Está en la página 1de 23

MULTIPLEXACION EN

FIBRA OPTICA

ESTUDIANTES:
EVER GONZALES CORNEJO
ALBERTO GUTIERREZ VELARDE
RODRIGO TICONA CALLIZAYA
INTRODUCCION:
 la multiplexación por división de tiempo o TDM (Time division
multiplexing).
 la multiplexación por división de frecuencia o FDM (Frequency-division
multiplexing) y su equivalente para medios ópticos, por división de
longitud de onda o WDM (de Wavelength);
 la multiplexación por división en código o CDM (Code division
multiplexing);

En esta ocasión describiremos a detalle la multiplexación por división de


longitud de onda (WDM)
HISTORIA:
 El primer sistema WDM en combinar dos señales
portadoras hizo su aparición alrededor de 1985. A
principios del siglo XXI, la tecnología permite combinar
hasta 160 señales con un ancho de banda efectivo de unos
10 gigabits por segundo. Las operadoras ya están
utilizando los 40 Gbit/s. No obstante la capacidad teórica
de una sola fibra óptica se estima en 1600 Gbit/s. De
manera que es posible alcanzar mayores capacidades en
el futuro, a medida que avance la tecnología.
DEFINICION:
La multiplexación por división de longitud de
onda (WDM) es la práctica de la multiplicación de la
capacidad disponible de una fibra óptica mediante la
adición de nuevos canales, cada canal en una
nueva longitud de onda de la luz. El ancho de banda
de una fibra puede dividirse en 160 canales para
apoyar a una velocidad de bits combinados en la
gama del terabit por segundo. Esto requiere
un multiplexor de división de longitud de onda en el
equipo de transmisión y un demultiplexor en el
equipo receptor.
WDM
Tipos de WDM

 —Densa(DWDM ,‘Dense’ WDM): Muchas longitudes de onda


y larga distancia

 —Ligera(CWDM ‘Coarse’ WDM): Pocas longitudes de onda


y entornos metropolitanos
SISTEMA CWDM
 Es una técnica de MULTIPLEXACION de señales a través de fibra óptica que
trabaja desde 1270 nm. hasta 1610 nm.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
 Posee espaciamiento de frecuencias de 2.500 GHz (20nm), dando cabida a
láseres de gran anchura espectral.
 18 longitudes de onda, definidas en el intervalo de 1270 a 1610 nm
 Los CWDM actuales tienen su límite en 10 Gbps.
 En cuanto a las distancias que cubren llegan hasta unos 120 km.
 Utilizan láser DBF (láseres de realimentación distribuidos) sin peltier ni
termistor.
 Usa filtros ópticos de banda ancha, multiplexores y demultiplexores basados
en TFF (tecnología de película delgada)
 Mayor espaciamiento de longitudes de onda, lo que indica que si hay una
variación en la onda central debido a imperfecciones de los láseres
producidos por procesos de fabricación menos críticos esta onda se mantendrá
en banda.
 Mayor espectro óptico, esto nos permite tener un número de canales para
utilizar sin que estos sean disminuidos a causa de la separación entre ellos
TOPOLOGÍAS

CWDM puede admitir las siguientes topologias:

 Anillos punto a punto y redes ópticas pasivas (PON)


 Anillos locales CWDM que se conectan con anillos metropolitanos DWDM
 Anillos de acceso y las redes ópticas pasivas.
VENTAJAS

 Menor consumo energético.


 Tamaño inferior de los láser CWDM.
 Soluciona los problemas de cuellos de botella.
 Hardware y costo operativo más barato referente a otras tecnologías de la
misma familia.
 Anchos de banda más elevada.
 Es más sencillo referente al diseño de la red, implementación y operación.
 Mayor facilidad de instalación, configuración y mantenimiento de la red.
 Alto grado de flexibilidad y seguridad en la creación de redes ópticas
metropolitanas.
 Puede transportar cualquier servicio de corto alcance como: SDH, CATV, ATM,
FTTH – PON, 10 Gibagit, entre otros.
SISTEMA DWDM
 Es una técnica de transmisión de señales a través de fibra óptica usando la
banda C (1550 nm).
CÓMO FUNCIONA

 Varias señales portadoras (ópticas) se transmiten por una única fibra


utilizando distintas longitudes de onda de un haz laser cada una de ellas

 —Cada portadora óptica forma un canal óptico que podrá ser tratado
independientemente del resto de canales que comparten el medio (fibra
óptica) y contener diferente tipo de tráfico.

 —Con esta manera se puede multiplicar el ancho de banda efectivo de la fibra


óptica, así como facilitar la comunicaciones bidireccionales.
 VENTAJAS DWDM

 Aumenta altamente la capacidad de un punto a otro de la red de fibra


óptica. Esto se debe principalmente a la posibilidad de transmitir
varias señales dentro de una sola señal y a las altas tasas de
transmisión que soporta.
 Permite transportar cualquier formato de transmisión en cada canal
óptico. Así sin necesidad de utilizar una estructura común para la
transmisión de señales es posible utilizar diferentes longitudes de
onda para enviar información síncrona y asíncrona, analógica o
digital, a través de la misma fibra.
 Permite utilizar la longitud de onda como una nueva dimensión,
además del tiempo y el espacio, en el diseño de redes de
comunicación.
COMPARACIÓN ENTRE DWDM Y CWDM
BAJO COSTO

En comparación con DWDM, los sistemas CWDM proporcionan


ahorros del orden de un 35% a 65%

Costes relativos CWDM vs DWDM


Las tecnologías que lideran el mercado metropolitano en la actualidad,
son ATM, SDH y Gigabit Ethernet.
CWDM DWDM

Definida por longitudes de onda Definida por frecuencias....

Comunicaciones de corto alcance (50 a 80 km) Transmisiones de larga distancia

Se requieren láseres de precisión para mantener los


Es posible la desviación de longitudes de onda
canales dentro del objetivo

Divide el espectro en grandes trozos Divide el espectro en pequeñas partes

La señal lumínica no está amplificada Se puede utilizar señal lumínica amplificada


Relación de costos CWDM y DWDM
CWDM DWDM
APLICACIÓN DE MUX PUNTO A PUNTO
CONCLUSIONES

-Cuando es necesario el uso de WDM en una red metropolitana, la


mejor opción normalmente será CWDM.

-Existe la posibilidad de actualizar desde CWDM a DWDM.


GRACIAS
. . .

También podría gustarte