Tipos de Registro de Pozos

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

DE LOS LLANOS OCCIDENTALES


EZEQUIEL ZAMORA
UNELLEZ
VPDS- BARINAS

TIPOS DE PERFILES DE
POZOS.

Prof. Jesús Peña. Bachilleres:


Subproyecto: - Moncada Camila.
Interpretación y registro - Navarro Deibys.
de pozos. - Pastran Mirangela
- Torrealba Maria
PERFILAJE DE POZOS:
Es una grabación contra profundidad de alguna de las características de las
formaciones rocosas atravesadas, hechas por aparatos de medición (herramientas) en el
hoyo del pozo.

IMPORTANCIA:
Los registros nos dan
Ejemplo de un registro de GR.
información acerca de los fluidos
presentes en los poros de las rocas
(agua, petróleo o gas). Por lo tanto,
los datos de los perfiles constituyen
una descripción de la roca
La principal función del
perfilaje de pozos es la localización y
evaluación de los yacimientos de
hidrocarburos.
• VALIDACIÓN DE LOS PERFILES
Se realiza para verificar la calidad de los datos y la velocidad de perfilaje. Cada
herramienta posee una velocidad de perfilaje óptima, a la cual la calidad de los datos
obtenidos es la mejor.
• NORMALIZACIÓN DE LAS CURVAS
La normalización de los perfiles es realizada por un petrofísico. El perfil que
necesita ser normalizado con mayor frecuencia es la curva SP.

• DIGITALIZACIÓN DE LOS PERFILES


Existen perfiles de pozos antiguos que no se encuentran en formato digital.
Estos pueden vectorizarse mediante el programa LogDB.
TIPOS DE PERFILES DE POZOS

 REGISTROS DE DIÁMETROS:

• Registro de Diámetro • Registro de Calibración


de la Mecha: (Bit Size = BS). (Caliper = CALI).
Su principal función es
Esta curva indica el diámetro
determinar el estado del hoyo
de las mechas que se utilizaron durante
(derrumbado o no derrumbado).
toda la perforación
 REGISTROS ELECTRICOS:

• Potencial Espontáneo • Resistividad


(Spontaneity Potencial = (Resistivity)
SP)
Proporciona evidencias del
El SP se mide
contenido de fluidos en las rocas. Si
introduciendo un electrodo en el
están llenos de petróleo o gas
sondeo sin entubar, mientras que
presentará baja conductividad y por lo
el otro electrodo se sumerge en un
tanto la resistividad será alta.
pozuelo excavado en la superficie y
La unidad de medida es
lleno de lodo de perforación.
elohm-m, con un rango de valores que
Se mide en milivoltios
va desde 0.2 hasta 2000 omh-m.
(mV).
Tipos de Perfiles de Resistividad.
Existen dos tipos principales de perfiles resistivos:

Perfil lateral Perfil de inducción.


Dentro de los Perfiles Laterales Dentro de los Perfiles de
tenemos: Inducción tenemos:
 MSFL: Microspheric Laterolog.  SFL: Spherical Induction Log.
Para las proximidades (1.0 y 6.0’’). Para profundidades someras (0.5 – 1.5’)
Lee la resistividad de la zona lavada (Rxo). Mide la resistividad de la zona lavada (Rxo).

 MLL = LLM: Micro Laterolog.  MIL=LIM: Medium Induction Log.


Para las proximidades (1.0 y 6.0’’). Para distancias medias (1.5 – 3.0’)

 SLL = LLS: Someric Laterolog.  DIL=ILD :Deep Induction Log.


Para profundidades someras (0.5 y 1.5’) Para profundidades de más de 3.0’.

 DLL=LLD: Deep Laterolog. Miden la resistividad de la formación (Rt).

Para profundidades de más de 3.0’.


Miden resistividad de la formación (Rt).
RESGISTROS RADIOACTIVOS

• Rayos Gamma (Gamma Ray • Registro de Espectrometría


= GR) (NGS)
Se basa en las medición de las El registro de espectrometría o

emisiones naturales de rayos gamma que GR espectral sirve para determinar el tipo

poseen las rocas. de arcillas que contiene una formación.

Sirve para calcular el contenido Se basa en la relación de

de arcilla de las capas (Vsh), para estimar proporciones de los tres minerales

tamaño de grano y diferenciar litologías radiactivos principales: potasio (K), torio

porosas de no porosas. (Th) y uranio (U).

La unidad de medida es en grados


API, con un rango de valores que
generalmente va de 0 a 150 API
REGISTRO DE POROSIDAD.

• Registro Neutrónico • Registros


(CNL): Sónicos (BHC)
Se basa en la medición de • Registros de Densidad El objetivo
(FDC):
concentraciones de hidrógenos, lo principal del perfil sónico
Se basa en la medición de
que indica la presencia de agua o es la determinación de la
la densidad de la formación, por
petróleo de la roca. porosidad de las rocas
medio de la atenuación de rayos
La unidad de medida es penetradas por el pozo
gamma entre una fuente y un
en fracción o en %, con un rango de (SPHI) a partir del tiempo
receptor.
valores que va desde 0.15 a 0.45 (–15 de tránsito de las ondas, la
La unidad de medida es
a 45 %). unidad de medida es el
gr/𝑐𝑚3 , con un rango de valores que
μ.seg/m (100 – 500) ó el
va desde 1.96 a 2.96 gr/𝑐𝑚3
μ.seg/pie (40 – 240).
PERFILES DE POZOS CON MAYOR DETALLE:
Estos registros no se utilizan con mucha frecuencia (debido a su alto costo),
sino cuando el área presenta complicaciones litológicas y/o estructurales. Generalmente
se utilizan junto con un perfil de GR.
Este se divide en;

• REGISTRO DE BUZAMIENTO
(Dipmeter):
Es una herramienta que posee cuatro
brazos a 90º, los cuales registran los cambios de
buzamientos de los estratos, por medio de
lecturas de resistividad. Debe utilizarse junto
con un GR, debido a que los buzamientos
estructurales se miden sobre los planos de
estratificación de las lutitas.
• REGISTRO DE RESONANCIA
MAGNETICA (CMR)
Permite adquirir nuevos datos
petrofísicos que contribuyen a la
interpretación, en especial de las zonas
complejas. La herramienta se basa en la
medición de los momentos magnéticos
• REGISTRO DE IMAGEN(FMI)
que se producen en los hidrógenos que
Existen herramientas que
contiene la formación cuando se induce
proporcionan imágenes de las rocas en el
sobre ellos un campo magnético.
subsuelo, que sirven sobre todo para
diferenciar capas de arena y arcilla y para
estudiar estructuras sedimentarias. Las
imágenes se pueden obtener por varios
métodos: imágenes resistivas, imágenes
acústicas o imágenes por resonancia
magnética.
• REGISTRO DE RFT
Esta herramienta mide el
gradiente de presión de los fluidos que se
encuentran dentro de las formaciones,
esto es de mucha utilidad a la hora de
ubicar CAP(contactos agua–petróleo) y
CPG (contactos petróleo–gas).
• REGISTRO DE INDUCCION 3D
(3DEX)
Es una herramienta nueva que
determina la resistividad horizontal (Rh)
y la resistividad vertical (Rv) de una
formación siliciclástica, para así poder
determinar su grado de anisotropía.
COMBINACION DE PERFIL GR o SP CON
PERFILES DE POROSIDAD.

COMBINACION DE PERFIL GR o SP CON


PERFILES DE RESISTIVIDAD.

También podría gustarte