Está en la página 1de 12

Agua, buscando

mecanismos para lograr un


manejo eficiente

Es muy probable que el Perú tenga


problemas de disponibilidad de agua
para el 60% de su población entre el
2015 y el 2025: es necesario tomar
acciones ahora desde el punto de
vista de la oferta y la demanda
Agua, buscando mecanismos
para lograr un manejo eficiente
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
Climático (IPCC) ha señalado que el Perú es uno de los países
que entre el 2015 y el 2025 “se verá muy probablemente
impactado, de manera negativa, en la disponibilidad de agua
para el 60% de su población” (Magrin et.al. 2007, citando a
Vásquez 2004).
 Pero…..el Perú forma parte de la cuenca hidrográfica
amazónica, la más grande del mundo, donde se descarga el
20% del agua dulce el mundo (PNUMA, 2010).

¿Cuál es el problema real?


Agua, buscando mecanismos
para lograr un manejo eficiente
Proporción de la superficie de territorio manejado bajo el criterio de
cuenca.

Superficie Población 1/. Agua


Vertiente Cuencas % del
Km2 miles % Hm3 %
territorio
Pacifico 62 278 482.4 21.7 18 430 70.0 38 481 2.2
Atlántico 84 957 822.5 74.5 6 852 26.0 1 719 814 97.3
Titicaca 13 48 910.6 3.8 1 047 4.0 9 877 0.6
Total 159 1 285 215.6 100.0 26 329 100.0 1 768 172 100.0

Fuente: ANA, 2009.


1/. Información proyectada porque el Censo 2007 no incluye el dato a nivel de cuenca.
Agua, buscando mecanismos
para lograr un manejo eficiente

Uso de Recursos Hídricos según fines a nivel nacional, 2000 – 2001


(Hm3/año)

Región Uso Consuntivo Uso no Consuntivo


Hidrográfica
Poblacional Agrícola Minero Industrial Total Energético Total
Pacífico 2,086 14,051 302 1,103 17,542 4,245 4,245
Amazonas 345 1,946 97 49 2,437 6,881 6,881
Titicaca 27 61 2 3 93 13 13
Total 2,458 16,058 401 1,155 20,072 11,139 11,139
% 12.2 80.0 2.0 5.8 100.0

Fuente: ANA. Política y Estrategia Nacional de Recursos Hidrícos del Perú, Comisión
Técnica Multisectorial 2009.
Agua, buscando mecanismos
para lograr un manejo eficiente
Proporción de recursos hídricos utilizados

Región Disponibilidad de Uso del Recurso Hídrico Porcentaje


Hidrográfica Recursos. Hidrico1/ Total 2/ Total de
No
Superficial Subterránea Disponible Consuntivo Conuntivo Usado Utilización

Pacífico 35,632 2,849 38,481 17,542 4,245 21,787 56.6

Amazonas 1,719,814 1,719,814 2,437 6,881 9,318 0.5

Titicaca 9,877 9,877 93 13 106 1.1

Total 1,765,323 2,849 1,768,172 20,072 11,139 31,211 1.8

1/ Autoridad Nacional del Agua-ANA. DCPRH 2008.


2/ ANA. Política y Estrategia Nacional de Recursos Hidrícos del Perú, Comisión Técnica Multisectorial
2009.
Agua, buscando mecanismos
para lograr un manejo eficiente
¿Cómo vamos en las metas del objetivo 07 de los ODMs?
Meta al 2015: - Lograr que el 82% de la población tenga acceso a agua potable.

Promedio 2005 -
Acceso por tipo de fuente por año
Tipo de Fuente 2009
2005 2006 2007 2008 2009 Rural Urbano
Red pública 64.6% 65.9% 66.6% 66.9% 68.6% 32.6% 84.3%

Pozo 5.7% 5.2% 4.8% 4.4% 4.6% 10.1% 2.2%


Río 19.6% 19.0% 18.4% 18.7% 18.0% 50.7% 2.0%

Otros 10.1% 9.9% 10.4% 10.1% 8.8% 6.6% 11.6%

Fuente: ENAHO, 2005 -2009


Agua, buscando mecanismos
para lograr un manejo eficiente
Institucionalidad:
Ley Nº29338 (2009): Ley de Recursos Hídricos.
 Se crea el Sistema Nacional de Gestión de
Recursos Hídricos (SNGRH).
 Se crea la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
 Manejo del agua (antes) vs. Manejo de cuenca (ahora).
 Coordinación de las ALAs y AAA, con GLs, GRs.
Agua, buscando mecanismos
para lograr un manejo eficiente
Propuestas, desde el lado de la demanda (1)
Establecer la micro medición como esquema básico
para el cálculo del pago por parte de los usuarios.
 Evaluar la inclusión de las condiciones
socioeconómicas del usuario en el cálculo de las
tarifas por micro medición.
 Difundir información sobre la cantidad de agua
utilizada para las actividades diarias.
Agua, buscando mecanismos
para lograr un manejo eficiente
Propuestas, desde el lado de la demanda (2)
Realizar y difundir estudios que muestren la
relación entre el consumo de agua potable y la
menor incidencia de enfermedades ocasionadas por
parásitos y bacterias.
 Profundizar las campañas dirigidas a la población
sobre medidas prácticas para lograr un buen uso del
agua.
Agua, buscando mecanismos
para lograr un manejo eficiente
Propuestas, desde el lado de la oferta (1)
Incluir el valor intrínseco del recurso hídrico en el
establecimiento de tarifas de uso. Se requieren estudios de
valoración económica del recurso.
 Implementar esquemas de Pago por Servicios Ambientales
(PSA) bajo un enfoque de cuenca.
 Incluir la valoración económica de los impactos ambientales
(en biodiversidad, bosques) en el análisis costo beneficio de las
grandes obras de infraestructura que se están analizando para
proveer de recursos hídricos a las regiones.
Agua, buscando mecanismos
para lograr un manejo eficiente
Propuestas, desde el lado de la oferta (2)
Recopilar y difundir información técnica sobre la
disponibilidad física del recurso hídrico.
 Incluir mejoras en gestión y administración del recurso
hídrico.
Evaluar distintos esquemas de propiedad en función a las
condiciones del entorno.

También podría gustarte