Otitis Media y Epiglotitis Liss

También podría gustarte

Está en la página 1de 28

OTITIS MEDIA

páginas 2276- 2290


Tratado de Pediatría de Nelson
19 edición

GLORIA VILLELA
EPIDEMIOLOGÍA
 EL 80% DE NIÑOS HABRÁ TENIDO AL
MENOS UN EPISODIO DE OM AL CUMPLIR
3 AÑOS.
 Diagnóstico diferencial FIEBRE
 Causa más frecuente de hipoacusia
infantil
 Tendencia a cronicidad y recidiva
ETIOLOGÍA OM
 EDAD (PREVIO A DOS AÑOS)
 SEXO (NIÑOS)
 RAZA
 GENETICOS (POLIMORF GEN DE MECANISMOS DE
RESPUESTA INFLAMATORIA)
 NIVEL SOCIECONOMICO (POBREZA)
 LACTANCIA (MATERNA FACTOR PROTECTOR)
 HUMO DE TABAJO
 OTROS ÑIÑOS
 ESTACIONES DEL AÑO (MESES FRIOS)
 ANOMALÍAS CONGENITAS (PALADAR HENDIDO,
DEFIICIENCIA DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS TROMPAS
DE EUSTAQUIO)
 ESTADO VACUNAL ( STREPTOCOCO PNEUMONIAE)
COMPONENTES OTITIS MEDIA
El diagnóstico de otitis media requiere :
1) Antecedente de inicio agudo de los signos y
síntomas
2) Presencia de DOM
3) Signos y síntomas de inflamación de oído medio
OTITIS MEDIA SUPURATIVA OTITIS MEDIA NO SUPURATIVA
-AGUDA - INFECCIÓN + DERRAME OIDO
- INFLAMACION MEDIO
ACOMPAÑADA DE DERRAME -OM SECRETORA
(DOM): Agudo (menos de 3 - OTITIS MEDIA CON DERRAME
semanas), subagudo (3
semanas a 3 meses) o
crónico (mas de 3 meses).
ETIOPATOGENIA
En OMA predominan tres patógenos:
 Streptococcus pneumoniae (30-50%)
 Haemophilus influenzae nt (40-50%)
 Moraxella catarralhis (50%)

 En RN y lactantes Staphylococcus
aureus y gramnegativos.
 VSR, Rinovirus
OTOSCOPÍA

MEMBRANA TIMPANICA

• Contorno
(ligeramente
cóncavo)
• Color (gris perla)
• Traslucidez
• Cambios estructurales
• Movilidad (sensible
para indicar DOM)
TRATAMIENTO OM
De elección
AMOXICILINA + ACIDO CLAVULANICO DE 40-45
mg/kg/24 hrs hasta 80-90 mg/kg/24 hrs con (6.4
mg/kg/dia de ac. clavulanico)

(HS tipo 1 anafilaxia y urticaria)


CEFDINIR, CEFUROXIMA, CEFPODOXIMA

(HS tipo no 1 )
AZITROMICINA
COMPLICACIONES
 INTRATEMPORALES
 DERMATITIS
 PERFORACION MT
 OM CRONICA SUPURADA
 MASTOIDITIS
 HIPOACUSIA
 PARALISIS DEL VII PAR
 COLESTEATOMA
 LABERINTITIS
EPIGLOTITIS
GLORIA VILLELA
EPIGLOTITIS

Inflamación localizada en el
cartílago epiglótico, grave y
rápidamente progresiva.

Pronósticograve o letal sin


tratamiento adecuado y
oportuno
EPIGLOTITIS
Etiología:
 Bacteriana:
 H. influenzae tipo b
 Streptococo hemolítico
 Moraxella Catharralis
 Staphylococus aureus
 Otros estreptococos
MANIFESTACIONES CLINICAS
 Afecta a niños de 2 a 7 años
 Inicio súbito
 Localización supraglótica
 Posición en trípode, inclinado hacia
delante
 Agitación marcada
 Estridor inspiratorio frecuentemente suave
 Voz “amortiguada” o afonía
 Disfagia y babeo
 No hay tos perruna
 Toxicidad marcada
 Fiebre alta
 Leucocitosis con desviación a
la izquierda
FISIOPATOLOGIA
 Epiglotis brillante, edematosa, eritematosa y de
aspecto de cereza
 Inflamación de aritenoides, pliegues
aritenoepiglóticos, cuerdas vocales y regiones
subglóticas
 Destrucción de tejido epitelial con ulceración
de la mucosa
 Afección de glándulas submucosas con
formación de absceso
MANIFESTACION CLINICA
 Inicio súbito con fiebre alta,
 Disnea y obstrucción
respiratoria rápidamente
progresiva
 Postración marcada.
 Estridor inspiratorio y a veces
espiratorio
EPIGLOTITIS
 Evolución:
 Disminución de estridor
 Disminución de ruidos respiratorios
 Ansia de aire, desasosiego,
agitación
 Cianosis creciente
 Coma
 Muerte
DIAGNOSTICO RADIOLOGICO

Radiografía de cuello:
 Aumento de tamaño de epiglotis inflamada
 Aspecto en dedo de guante (signo del dedo
pulgar)
 Pérdida de los límites anatómicos definidos
 Aumento de volumen de la hipofaringe.
 Sensibilidad del 90%.
 Su realización nunca debe demorar la
actuación terapéutica.
MANEJO
 PERMEABILIZAR VIA AEREA
CON TUBO NASOTRAQUEAL O
TRAQUEOSTOMÍA
 O2
 Calmar al paciente
 Anestesia y Analgesia
TRATAMIENTO
 Tratamiento antibiótico intravenoso
 cefotaxima 200 mg/kg/día
durante 7-10 días, o
 ceftriaxona 100 mg/kg
durante 7-10 días.
 Una vez iniciado el tratamiento antibiótico
se mantendrá el aislamiento respiratorio por
lo menos las primeras 24-36 horas.

También podría gustarte