Está en la página 1de 7

LUPUS

VALERYN SOFIA LUNA


ANA SOFIA CHAVERRA
9B
¿QUE ES LUPUS?

 Es una enfermedad crónica, autoinmune y


sistémica que puede afectar a prácticamente
cualquier parte del cuerpo humano.
¿PORQUE DA EL LUPUS?

 La causa del Lupus es  El Lupus es 2-3 veces más


desconocida, pero las frecuente en las mujeres afro
investigaciones demuestran descendientes que en las
que los genes hacen un rol caucásicas pero ocurre con
importante en la causa de menor frecuencia en África
esta enfermedad, sin que en Norte América,
embargo hay otros factores cualquiera puede tener lupus,
que juegan un papel pero en la mayoría de los
significativo como la raza y el casos afecta a las mujeres.
sexo.
DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD

 La evolución de la
enfermedad se desarrolla en
fases de brote los brotes
varían de moderados a
fuertes. En cualquier
momento pueden aparecer
nuevos síntomas., hay lupus
muy severos y otros no tan
graves como los que se
manifiestan y están limitados
a afecciones en la piel.
SINTOMAS

SINTOMAS MAS COMUNES SINTOMAS MENOS COMUNES


 dolor o inflamación de las  Los síntomas menos comunes
articulaciones, dolor de los incluyen; anemia (una
músculos, fiebre inexplicable, disminución en los glóbulos
sarpullido enrojecido más a rojos), dolor de cabeza,
menudo en la cara, dolor de
pecho al respirar mareo, sentimientos de
profundamente, pérdida del tristeza, confusión y
cabello, dedos de las manos o convulsiones.
de los pies pálidos o morados,
sensibilidad al sol, hinchazón en
las piernas o alrededor de los
ojos, ulceras en la boca,
hinchazón de las glándulas,
cansancio.
¿COMO SE
DIAGNOSTICA?

 El lupus se diagnostica a través de un


examen llamado gammagrafía ósea, en
el cual se inyecta una cantidad muy
pequeña de material radiactivo
(marcador) dentro de una vena. La
sustancia viaja a través de la sangre
hasta los huesos y órganos. A medida
que ésta va desapareciendo, emite un
poco de radiación, la cual es detectada
por una cámara que lentamente rastrea
el cuerpo. La cámara toma imágenes
de cuánta cantidad de marcador
radiactivo se acumula en los huesos.
TRATAMIENTO PARA LA ENFERMEDAD

 En manifestaciones menores  La alimentación debe de ser


como la artritis, la completa, sana y equilibrada.
pleuropericarditis o las
manifestaciones cutáneas se
suelen utilizar antiinflamatorios no
esteroideos junto con corticoides.
 Si los órganos dañados son el
pulmón, el corazón, el sistema
nervioso central o el riñón el
tratamiento debe de ser mucho
más agresivo y se basa en
corticoides en dosis muy altas y
complementos con tratamientos
inmunosupresores.

También podría gustarte