Transformadores Electricos

También podría gustarte

Está en la página 1de 25

PRESENTADO POR:

ANDRES BOCANEGRA

PRESENTADO A:
OSWALDO HERNANDEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


CENTRO METALMECANICO
MANTENIMIENTO MECANICO INDUSTRIAL
04-06-2019
BOGOTÁ D.C.
CONTENIDO
Pág.
INTRODUCCION
1. Transformadores 1
2. Historia 2
2.1. Experimentos con bobinas de inducción 2
2.2. Nace el primer transformador 3
3. Principio de funcionamiento 4
3.1. Transformador ideal 5
3.2. Transformador real 6
4. Componentes de un transformador 8
4.1. Núcleo 8
4.2. Bobinas 8
4.3. Relé Sobrepresión 9
5. Transformador trifásico 10
5.1. Conexión de bobinados 11
5.2. Clases de ventilación 12
6. Clasificación según sus aplicaciones 14
6.1. Transformador elevador reductor 14
6.2. Transformadores variables 15
6.3. Transformadores de aislamiento 15
6.4. Transformador de alimentación 16
6.5. Transformador de pulsos 16
6.6. Transformador de línea o Flyback 17
7. Conclusiones 18
8. Cibergrafía 19
INTRODUCCION

El objetivo de este trabajo es obtener información sobre los


transformadores eléctricos, para poder aplicar los conocimientos
adquiridos casos reales de trabajo.
1. TRANSFORMADORES

Se denomina transformador a una maquina eléctrica que permite


aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente
alterna, manteniendo la potencia. La potencia que ingresa al equipo,
en el caso de un transformador, es igual a la que se obtiene a la salida.
2. HISTORIA

2.1. Experimentos con bobinas de inducción

El fenómeno de inducción electromagnética el que se basa el


funcionamiento del transformador fue descubierto por Michael
Faraday en 1831, se basa fundamentalmente en cualquier
variación de flujo magnético que atraviesa un circuito
cerrado genera una corriente inducida.
2.2. Nace el primer transformador
Entre 1884-1885 se creó el modelo “DBZ” de transformador de
corriente alterna de núcleo cerrado. Descubrieron la fórmula de los
transformadores :

𝑉𝑠 𝑁𝑠
=
𝑉𝑝 𝑁𝑝

Donde Vs es la tensión en el secundario y Ns es el numero de


espiras en el secundario; Vp y Np corresponden al primario.
3. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

Una fuerza electromotriz en el devanado primario o inductor, se


produce la inducción de flujo magnético en el núcleo de hierro.
Se dicho flujo magnético es variable, aparece una fuerza electromotriz
en el devanado secundario o inducido.
De este modo el circuito eléctrico primario y el circuito eléctrico
secundario quedan acoplados mediante un campo magnético.
la tensión inducida en el devanado primario depende directamente la
relación entre el numero de espiras del devanado primario o
secundario y de la atención del devanado primario. Dicha relación se
denomina relación de transformación.
3.1. Transformador ideal

Sí era un transformador ideal aquel en el que no hay pérdidas de


ningún tipo punto en la práctica no es realizable, pero es útil para
comprender el funcionamiento de los transformadores reales.
en un transformador ideal, las tensiones en los devanados son
Hola proporcionales a la variación de flujo magnético que las
atraviesa y el numero de espiras del devanado.

𝑉𝑝 𝑁𝑝 𝑁𝑠
= ↔ 𝑉𝑠 = ∗ 𝑉𝑝
𝑉𝑠 𝑁𝑠 𝑁𝑝
3.2. Transformador real

En la práctica coma un transformador ideal no es


físicamente realizable. Los transformadores reales se
diferencian en los ideales en los siguientes aspectos :
 los devanados tienen resistencia eléctrica y capacidades
parásitas.
 en el interior del núcleo hay corrientes parasitas.
 A el ciclo de magnetización y desmagnetización del núcleo
consume energía debido a la histéresis magnética.
 Miento magnético de los devanados no es perfecto como se
denominó como inductancia.
 La permeabilidad del núcleo depende de la frecuencia.
 La saturación magnética el núcleo provoca que la inductiva
vida de los devanados no sea constante.
4. COMPONENTES DE UN TRANSFORMADOR

4.1. Núcleo
Es la zona por la que circula el campo magnético
entre los devanados primarios y secundarios.
Dependiendo de la finalidad del transformador
coma puede tener varias formas y estar
constituido por diferentes materiales.
4.2. Bobinas
las bobinas son generalmente cobre enrollado en el
núcleo. Según el numero de espiras alrededor de
una pierna inducir a un voltaje mayor.
4.3. Relé de sobrepresión
Es un dispositivo mecánico qué nivel lo del aumento de
presión del transformador que pueden hacerlo explotar.
5. TRANSFORMADOR TRIFASICO

los transformadores trifásicos son muy importantes ya


que están presentes en muchas partes del sistema
eléctrico. Se ocupan de la elevación Y reducción de la
tensión en diversas partes del sistema eléctrico:
en generación cerca de los generadores para elevar la
insuficiente tensión de estos, así como también en la
línea de transmisión, y por último, en distribución en
donde se distribuye la energía eléctrica a voltajes
menores hacia casas, comercios e industrias.
5.1. Conexión de bobinados

Diferentes formas de conexión de los bobinados trifásicos de


un transformador cómo recibe el nombre de grupo de
conexión. Además de identificar las conexiones de los
bobinados primario y secundario (en estrella, en triángulo o en
zigzag ), el grupo de conexionado inicia el desfase entre las
tensiones de la línea primaria y secundaria de los sistemas
trifásicos vinculados por el transformador. Los grupos de
conexionado más comúnmente utilizados en la distribución de
energía eléctrica son Dy5 (primario triángulo, secundario
estrella, desfasajes 150°) y Dy11 (Triangulo, estrella, 330°),
Yy0 (estrella, estrella, 0°), Yd11 (estrella, triangulo, 330°), entre
otros.
5.2. Clases de ventilación
Los transformadores a la red eléctrica manejan un flujo
importante potencia eléctrica. Debido a las pérdidas en
el cobre y el hierro, los transformadores generan una
cantidad importante de calor debido a las pérdidas que
hay para evacuar. Hay diferentes tipos de ventilación
en un transformador. La ventilación puede ser por:
- Convección forzada (F): el refrigerante se mueve de
manera forzada, con bomba o ventilador.
- Convección natural (N): el refrigerante se mueve de
manera natural.
el refrigerante al interior del estante del transformadores de
varios tipos:
 Aceite, O Líquidos aislantes con un punto inflamación
menor igual a 300°C (O)
 líquidos aislantes con un punto inflamación mayor a 300°C
(K)
 líquidos aislantes con un punto inflamación no medible (L)
 Agua (W)
 Gas (G)
 Aire (A)
6. CLASIFICACION SEGÚN SUS APLICACIONES

6.1. Transformador elevador/reductor de tensión

Son empleados por empresas de generación eléctrica en


las subestaciones de la red de transporte de energía
eléctrica , con el fin de disminuir las pérdidas por efecto
joule. Debido a la resistencia de los conductores,
conviene transportar la energía eléctrica a tensiones
elevadas.
6.2. Transformadores Variables
También llamados “variacs”, toman una línea de
tensión fija en la entrada y proveen de tensión de
salida variable ajustable.

6.3. Transformadores de aislamiento


Proporciona aislamiento galvánico entre el primario y
el secundario, de manera que consigue una
alimentación o señal flotante. Suele tener una
relación 1:1 entre las tensiones del primario y el
secundario.
6.4. Transformador de alimentación
Pueden tener una o varias bobinas secundarias y
proporcionan las tensiones necesarias para el
funcionamiento del equipo punto a veces incorpora un
fusible térmico que corta su circuito primario cuando
el transformador alcanza una temperatura
excesiva.
6.5. Transformador de pulsos
Es un tipo especial de transformador con respuesta muy
rápida destinado a funcionar en régimen de pulsos. su
principal aplicación es transferir impulsos de mando
sobre elementos de control de potencia cómo es SCR,
triacs, etc.
6.6. Transformador de línea o Flyback
Suele proporcionar otras tensiones para el tubo. a
demás de poseer una respuesta en frecuencia
más alta que muchos transformadores.
7. CONCLUSIONES

Se concluye que los transformadores eléctricos son


dispositivos eléctricos que llevar a proteger los
elementos electrónicos, son muy importantes en la vida
cotidiana debido a sus diversas aplicaciones en los
campos que requiera.
8. CIBERGRAFIA

 https://es.wikipedia.org/wiki/Transformador
 https://www.google.com/search?rlz=1C1CHBF_esCO8
50CO850&biw=1366&bih=625&tbm=isch&sa=1&ei=kn
j1XNbqLcrm5gK127HYDA&q=transformadores+electri
cos&oq=transformadores+ele&gs_l=img.1.0.0l10.4175
.4416..5696...0.0..0.151.437.0j3......0....1..gws-wiz-
img.2Bw33FkkyFE#imgrc=PyBkQgM-OFBhDM:

También podría gustarte