Está en la página 1de 10

Colegio Camilo Henríquez

Asignatura: Lenguaje 4º Básico


Profesoras: Belén Brito- Marta Marambio

Tipo de palabras
según su acentuación

TU APRENDIZAJE, NUESTRA META


Para recordar

• Todas las palabras tienen acentos, ya sea, acento


prosódico o acento gráfico.

Acento prosódico Acento gráfico

Estuche Avión
Sala Lápiz
Miguel Árbol
Por lo tanto…

• Acento: Se relaciona con la sílaba tónica de cada


palabra. Es decir, donde se carga la voz.
• Tilde: es el acento gráfico que poseen algunas
palabras según la regla de acentuación.
Palabras agudas

• Son todas aquellas palabras que se acentúan en la última


sílaba.

Mamá Lugar Camión

Collar Celular Jamás


¿Cuándo se tildan las palabras
agudas?
• Las palabras agudas se tildan cuando las palabras
terminan en N-S o en alguna vocal.
• Debemos fijarnos en la última letra de la palabra.

Mamá Camión

Jamás Papá
Palabras graves

• Son todas aquellas que se acentúan en la penúltima


sílaba.

Jirafa Ji- ra- fa

Difícil Mármol Cabello

Farmacia Lápiz Cartera


¿Cuándo se tildan las palabras
graves?
• Las palabras graves se tildan cuando terminan en cualquier
consonante menos en N, S o vocal.
• Aunque las palabras graves sean aquellas que se carga la voz
en la penúltima sílaba, para ver si se tildan debo fajarme en la
última letra de la palabra.

Difícil Mármol Lápiz


Palabras esdrújulas

• Las palabras esdrújulas son todas aquellas que se


acentúan en la antepenúltima sílaba.

Cómoda Có-mo-da

Fantástico Música Sábado


¿Cuándo se tildan las esdrújulas?

• Las palabras esdrújulas SIEMPRE se tildan.

Lápices Metalófono Cerámica


Palabras sobreesdrújulas

• Son todas aquellas palabras que se acentúan en la


ante de la antepenúltima sílaba. Este tipo de palabras
siempre llevan tilde.

Llévatelo Repítamelo

Demuéstramelo Encárgueselo

También podría gustarte