Está en la página 1de 20

CAPITAL HUMANO

“LOGÍSTICA &TRANSPORTE”

Diciembre de 2014
LA LOGISTICA Y SU CADENA DE VALOR
LOGISTICA:
Proceso de planificación, implementación y control
eficientemente del flujo de carga física … y la información
relacionada con ella, desde el punto de origen hasta el punto de
consumo, con el propósito de satisfacer los requerimientos del
cliente. (The Council of Logistics Management).
El alcance es desde las operaciones del productor hasta el
cliente final, de cada cadenas logísticas de las industrias
productivas.
IMPACTO DE LA LOGISTICA EN LA ECONOMIA
GLOBAL
1% reducción en costos logísticos podría
aumentar los ingresos mundiales en USD 40
billion.
Fuente: Overcoming Border Bottlenecks, The Costs and Benefits of
Trade Facilitation, OECD (2009)

Eliminando las barreras en la cadena de


suministro: mejoramos la administración de las
fronteras y la infrastructura de transporte con
un desempeño a la mitad del mejor del mundo,
conduciría a +5% aumento en PIB global, 6
veces mas que la eliminación total de aranceles
en todo el mundo .
Enabling Trade: Valuing Growth Opportunities, WEF (2013)
LA ECONOMIA DE CHILE E IMPORTANCIA DE LAS EXPORTACIONES
La economía de Chile está basada en la capacidad y competitividad de la industria
exportadora.

Chile  22 acuerdos comerciales  60 países  86% PIB mundial  63% población mundial

Durante el año 2012,


Chile exportó
MMUS$ 78.280, Exportaciones Chilenas
equivalentes al (% del PIB)
34% del PIB. 60
44
38 38 42 42 37 38 38 34 33
40 34

20
0

Fuente: Banco Mundial


LA LOGISTICA Y SU CADENA DE VALOR

Fuente: Estudio Realizado por KOM Chile para CNIC, 2010


LA INDUSTRIA LOGISTICA CHILENA Y SU POSICION EN EL CONCIERTO MUNDIAL

Ranking LPI País (142)


1 Alemania
2 Holanda
3 Bélgica
5 Singapur
16 Australia
23 Nueva Zelanda
30 Turquía (anterior 34)
42 Chile (anterior 32)
45 Panamá (anterior 54)
71 Perú (anterior 59)
LA INDUSTRIA LOGÍSTICA CHILENA Y SU IMPACTO EN LA COMPETITIVIDAD
DE LA INDUSTRIA EXPORTADORA
4,000 41.8% 45.0%
3,534
3,500 40.0% % Costo Logístico del Valor del Producto
3,000 35.0%
27.5% 30.0% Perú 32.0%
2,500 Argentina 27.0%
23.3% 2,506
25.0%
2,000 Brasil 26.0%
18.1% 20.0%
15.8% 14.7% Colombia 23.0%
1,500
12.8% 15.0% México 20.0%
1,000 1,373 1,303 1,1761,259
9.0%
10.0% Chile 18.5%
500 765 EEUU. 9.5%
671 5.0%
OCDE 9.0%
- 0.0%
Singapur 8.5%

0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% 30.0% 35.0%

% Sobre Valorizado US$/Tonelada


DESAFIO AGENDA PRODUCTIVIDAD, INNOVACION Y CRECIMIENTO 2014

“… la actual plataforma de logística y transporte en Chile


ha dejado de estar en línea con la vocación exportadora
de nuestro país. Para lograr un crecimiento sostenido de
nuestras exportaciones, promover la diversificación
productiva y la participación de más empresas en el
proceso exportador, es necesario elevar la eficiencia a lo
largo de toda la cadena de transporte y logística”.

Exportaciones Chilenas
(% del PIB)
60 44 42
40 34 38 38 42 37 38 38 34 33
20
0
PROPOSITO DEL PROGRAMA ESTRATEGICO
OFERTA POTENCIAL SIGNIFICATIVA
INCORPORANDO SOFISTICACION Y CONOCIMIENTO

(qué) FORTALECER Y DESARROLLAR UNA PLATAFORMA TECNOLÓGICA Y DE


SERVICIOS LOGÍSTICOS DE ALTA EFICIENCIA (para qué) QUE HAGA COMPETITIVA
A NUESTRA INDUSTRIA EXPORTADORA, (cómo) A TRAVÉS DE MEJORAR LAS
CONDICIONES HABILITANTES EN INFRAESTRUCTURA, KH, TECNOLOGÍA,
TRANSPORTE, COORDINACIONES, PROCESOS, CONDUCTAS E INFORMACIÓN.
TENDENCIAS

• Nuevas formas de gobernanzas (Público-Privada)  Consejos multi-institucionales


• Nuevas formas de gobernanzas (Público-
• Colaboración
Privada) entre actores de la cadena  Comunidades portuarias, Mesas COMEX, …..
•• Planeación
Colaboraciónintegral de la
logística
entre actores PCS - VU
cadena
•• TICs
Planeación integral
en todos loslogística (PCS de
eslabones la cadena  plataformas web inteligentes, robótica,
- LCS)
• simuladores,
TIC´s en todos herramientas de Gestión integrada de proyectos, …..
los eslabones cadena
•• Alta
Alta eficiencia
eficienciaInfraestructura y conectividad  Simulación de procesos, Gestión
y conectividad
Infraestructura
• integrada
Soluciones de proyectos
multimodal de de infraestructura, visión puerto-ciudad, …..
Transporte
•• Soluciones multimodal de Transporte  combinación eficiente en tiempo, $$$, CO2, ….
Sustentabilidad
•• Sustentabilidad  medio
Visibilidad, Trazabilidad, Bioseguridad
ambiente, comunidad, trabajadores, rentabilidad
•• Visibilidad,
Tamaños de naves: buques Bioseguridad
Trazabilidad, post-panamax  eficiencia, transparencia, …….

• Tamaños de naves  buques post-panamax, maniobras ……


TENDENCIAS TECNOLÓGICAS

• Tecnología en sistemas de información y robotización para la administración,


control y manipulación de inventarios y cargas.
• Tecnología en sistemas integrados de trámites portuarios y documentales
• Sustentabilidad sanitaria y medioambiental
• Software de coordinación y gestión: Container Management Systems, Yard
Management Systems (visibilidad tiempo real), Port Community System
• Tecnologías de captura e identificación de datos automática: GPS, Códigos de
Barra, RFID (identif por radio frecuencia), equipos de RF, TAGs, y tecnología Wireless
• Desarrollo de disciplinas: simulación, modelamiento de redes, investigación de
operaciones, diseño de sistemas de gestión de antepuertos.
• Herramientas de gestión de la cadena de suministros y la logística (visibilidad)
TENDENCIAS

Servicios logísticos con seguimiento sofisticado 


Sistemas de localización y trazabilidad

• Apoyan medidas de seguridad de las autoridades


• En la UE autoridades aduaneras van hacia estos
sistemas de control, en reemplazo controles físicos
de carga
• Crea ventajas significativas en términos de tiempo y
costos, así como fidelización clientes
• Control en tiempo real

La logística es cada vez más compleja y global  Automatización en aumento

• Capacidad analítica y e-habilidades serán aún más importante


• Habilidades sociales y culturales también serán vitales
•Calidad de vida en ciudades puerto
•Integración armónica puertos - ciudad
SOCIAL •Desarrollar un capital humano
•Calidad del trabajo

•Logística reversa
•Eficiencia energética
AMBIENTAL •Emisión de CO2, huella de H2O, entre
otros

• Mayor competitividad: menores costos


logísticos, mejor servicios

ECONÓMICA • Diversifica la canasta exportadora con


productos más sofisticados y de mayor
valor agregado.
• Amplia el intercambio comercial
BIENES PUBLICOS NECESARIOS

• Servicios públicos orientados al comercio exterior


• Tecnología orientada a generar trazabilidad y visibilidad
• Nuevas formas de Gobernanza público –privada
• Desarrollo de capital humano de alta especialización para la industria
logística y de comercio exterior
• Plataformas TICs Procesos administrativos y transaccionales (p.e. SICEX-SURLOG)
• Información y control de flujos: gps, softwares, sistemas, código de barras, radio frecuencia
• Puesta en valor de transporte multimodal
• Infraestructura
• Transferencias Tecnológica
• Tecnología de telecomunicaciones
• Observatorio logístico
• Desarrollos de tecnológicos para toda la cadena
Tendencia en Salarios
Profesionales de la Logística
En el sector Logística & Transporte, las
empresas han enfrentado alzas en
salarios por la encases de KH.

En USA:
• 1996 a 2004  +/- 45%
• 2005 a 2007  estancamiento
• 2007 a 2010  +/- 13%
I+D+i en LOGISTICA
I+D+i en LOGISTICA
I+D+i en LOGISTICA
I+D+i en LOGISTICA
GRACIAS
@Corfo

También podría gustarte