Está en la página 1de 11

1

Camilo Andrés Jiménez salcedo


 Las placas de contacto o RODAC (Replicate Organism Direct Agar Contact) son
placas de 55-60 mm de diámetro llenas con medio de cultivo hasta obtener una
superficie convexa, que sobresale del borde de la placa. Estas placas pueden
preparase en el laboratorio o adquirirse comercialmente

2
 Generalmente se utilizan para determinar la calidad microbiológica de superficies
planas. Para tomar la muestra se abre la placa y se presiona sobre la superficie a
ensayar, sin deslizarla. Se tapa la placa y se incuba bajo las condiciones
adecuadas. Se cuenta el número de colonias y se calcula el número de ufc/área de
la placa, la cual está entre 24 y 30 cm2 , dependiendo del diámetro de la misma.

 Medios de cultivo:
- TSA (bacterias aerobias mesófilas)
- Rosa de Bengala (Mohos y levaduras)

3
• Fácil de utilizar
Ventajas • Convenientes
• Contacto directo con superficies

• Ineficientes en alta
contaminación
Desventajas
4
 Consiste en exponer una placa de Petri conteniendo medio de cultivo solidificado
por determinado tiempo y posterior incubación en las condiciones apropiadas al
microorganismo que se desea evaluar
Las condiciones ambientales influyen en la
sedimentación de los microorganismos es
necesario que, cuando se realiza este método, las
placas se expongan siempre en el mismo lugar y
bajo las mismas condiciones para poder comparar
los resultados obtenidos.

5
Microorganismo en ambiente son transportados por partículas de diferentes tamaños
provenientes principalmente de
 Descamación de piel humana
 Aerosoles
 Polvo
El tamaño de partícula determina la velocidad de
sedimentación

6
 PLATE COUNT PDA (Fúngica)
(Bacteriana) 15 min
15 min Incubar 25°c por 3 a 5 días
Incubar 37°c por 24 - 48 horas

7
• Económico
• Monitorización de procesos: Pueden colocarse muy próximas al

Ventajas
área donde el producto esta expuesto
• No interfiere con el flujo de aire de la zona
• Riesgo bajo para la calidad del producto y la esterilidad del proceso
• No es necesaria la participación de personal adicional

• Demorado
• Poca sensibilidad

Desventajas • Amplios periodos de muestreo

8
 En este método, el medio de cultivo utilizado para los microorganismos bajo
evaluación, se añade a una jeringa o un tubo de plástico, donde el medio se
solidifica.

 se corta con una espátula esterilizada una rebanada de aproximadamente 1 cm de


espesor de ese medio, que es recogido en una placa de Petri para la incubación
adecuada.
9
 Las ventajas y desventajas de este método son similares a las ya mencionadas para
las placas RODAC.
 Fácil de utilizar
 Convenientes
 Ineficientes alta contaminación.
 se deben muestrear por lo menos cinco impresiones

10
11

También podría gustarte