Está en la página 1de 19

HIPOGLUCEMIA

MIP BATRESS HERNANDEZ


COORDINADOR
DR TORRICO R3P
DEFINICION

Se ha definido como un valor menor de 40 mg/dl en


las primeras 72 hrs.
Menos de 45 mg/dl después de 72 hrs.
DEFINICION

HIPOGLUCEMIA PERSISTENTE

Hipoglucemia que dura mas de 7 días o que requiere


mas de 12 mg/kg/min para mantener una glicemia
normal

HIPOGLUCEMIA TRANSITORIA
 Duración menor de 7 días:
 ASINTOMATICA: Hallazgo por laboratorio.
 SINTOMÁTICA: Presenta signos clínicos.
HIPOGLICEMIA NEONATAL

DEFINICIÓN
OPERACIONAL

RN con signos clínicos anormales: < 40 mg/dl

Neonatos con Hiperinsulinismo: < 63.05 mg/dl

Neonatos en riesgo asintomáticos: < 36.03


mg/dl al menos en 2 mediciones consecutivas
El Turnover de Glucosa

Representa el balance entre


la tasa de producción
hepatica y la tasa de
utilización periférica tisular;
se expresa en mg/kg/min.
En el neonato la
producción de glucosa se
correlaciona directamente
con el tamaño cerebral y
con la masa corporal,
debido a que la glucosa es el
único combustible
apropiado para el cerebro
perinatal.
45-125

HIPOGLICEMIA HIPERGLICEMIA
ADRENALINA
INSULINA GLUCAGON

Suprimen el dominio
Caída de glucosa
insulínico y aumentan la
a la 2° hora de
glucosa a la 3-4 horas
vida
de vida
CAUSAS DE HIPOGLUCEMIA PERSISTENTE

HIPERINSULINISMO
 Hiperplasia de células beta
 Macrosomia
Anormalidades endocrinologicas
 Panhipopituitarismo
 Hipotiroidismo
 Deficiencia de hormona del crecimiento
Trastornos metabólicos hereditarios
 Anormalidades en el metabolismo de los carbohidratos
 Anormalidades en el metabolismo de los aminoácidos
 Trastornos ácidos orgánicos
 Defectos oxidación de ácidos grasos
FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLLO DE
HIPOGLUCEMIA

Prematurez o peso menor de 2.500 gramos


Retardo de crecimiento intrauterino
Asfixia perinatal
Diabetes mellitus
Niño macrosomico
Gemelo discordante
Eritoblastosis fetal
policitemia
Estrés por frio o hipotermia
Dificultad respiratoria o sospecha de sepsis
Ingesta materna de terbutalina, propanolol o
hipoglucemiantes orales durante el trabajo de parto
SX de Beckwith Weidemann
SINTOMAS Y SIGNOS CLINICOS
Estupor Dificultad respiratoria
Mioclonias Hipotonia
Crisis de cianosis Hipotermia
Irritabilidad Somnolencia
Llanto agudo Pobre succion
Convulsiones Rechazo al alimento
Apneas
cianosis
DIAGNOSTICO

Tomar niveles de :
 Insulina
 Cortisol
 Hormona del crecimiento
 Pruebas de funcionamiento hepático
 Tamiz neonatal ampliado
 gasometría
TRIADA DE WHIPPLE

1.- características clínicas


2.- coincidencia de cifra sérica baja
3.- resolución de síntomas con corrección de
glucemia
ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS

1. SINTOMÁTICA Infusion de glucosa


parenteral
2. ASINTOMÁTICA
Alimentación precoz
3. RECURRENTE
Infusión de glucosa
parenteral
+
Intervención
farmacológica
PAUTAS DE MANEJO PARA RNs
ASINTOMATICOS CON NIVELES
DE GLUCOSA ≤ 45 mg/dL
 Confirmar los niveles de glucosa en el laboratorio

 NIVELES DE GLUCOSA: < 30 mg/dL (1.7mmol/litro)


 Dar minibolo E.V. de glucosa 200 mg/KG (2ml/Kg
D10%)
 Iniciar infusión continua de glucosa a 6-8 mg/Kg/min

 NIVELES DE GLUCOSA: 30-45 mg/dL (1.7-2.5 mmol/litro)


 Iniciar alimentación oral a intervalos apropiados
 Evaluar niveles de glucosa a los 45’ después del
alimento y antes del siguiente, para confirmar
normoglicemia
 Persistencia de niveles < 45 mg/dL iniciar infusión
E.V.
INFUSION INTRAVENOSA DE GLUCOSA

 Administrar 6-8 mg/kg/min (3.6-4.8 ml/kg/hr )


 Objetivo: mantener niveles 40-45 mg/dl
 Monitorear niveles de glucosa c/1-2 º
 Incrementar en 1-2 mg/kg/min c/3-4 º

 En infantes sintomáticos puede administrarse un


minibolo I.V. de 200 mg/kg (2ml/kg )

 Después de 2 días de niveles estables 50-70 mg/dl


iniciar reducción gradual (1.0 mg/kg/min) c/4-6 º
VIA CENTRAL

Se requiere de una via central para poder manejar


concentraciones de glucosa mayores a 12.5%
Manejo farmacologico
Terapia Efecto Dosis
Corticoesteroides Baja utilización Hidrocortisona 5 a 15
periférica de glucosa. mg/kg/dosis
Útil cuando se requiere Prednisona 2 mg/kg/d
glucosa arriba de 15
mg/kg/día
Glucagon Estimula glucogenolisis, 30 mcg/kg con insulina
Respuesta rápida con normal
reservas de glucógeno, 300 mcg/kg si insulina
no RNP aumenta
Diazoxido Inhibe secreción de 15 mg/kg/d
insulina
Somatostatina Inhibe liberación de 5-10 mcg/kg cada 6 a
insulina y hormona 8hrs
crecimiento
Pancreatectomia Disminuye secreción de Recurrencias 33%
subtotal insulina
bibliografia

Pediatric clinics of North America


 Pediatr. Clin. N Am 51 (2004) 703-723
American Journal of perinatology
 Volume 17, number 1, 2000
 Satish Kslhsm, MBBS and Signal Peter- Wohl, M.D.
Trastornos metabolicos del RN
 Dr Sonia Hermoza del Pozo
INPerIER Normas y Procedimientos de
Neonatologia 2009
 Paginas 79-85

También podría gustarte