Está en la página 1de 11
Ondas cerebrales ¢ Existe una actividad eléctrica constante en el encéfalo. ¢ Tanto la intensidad como los patrones de esta variable vienen determinados por el grado de excitacion que presentan sus diversos componentes como consecuencia del suerio, la vigilia o enfermedades cerebrales como la epilepsia o incluso las psicosis. ¢ Las ondulaciones de los potenciales eléctricos recogidos se aman ondas cerebrales, y el registro en su integridad recibe el nombre de EEG (electroencefalograma) ¢ La intensidad de las ondas cerebrales obtenidas en la superficie del cuero cabelludo varia de o a 200 mm, y su frecuencia oscila desde una vez cada varios segundos hasta 50 0 mas por segundo. ¢ El cardcter de las ondas depende del grado de actividad en las porciones respectivas de la corteza cerebral, con sensibles variaciones entre los estados de vigilia y de sueiio y coma. ¢ Gran parte del tiempo las ondas cerebrales son irregulares, y no puede percibirse ningun patron especifico en el EEG. ¢ En otras ocasiones aparecen patrones nitidos, algunos de ellos caracteristicos de alteraciones especificas del encéfalo, como la epilepsia @ En las personas sanas, la mayoria de las ondas del EEG pueden clasificarse como ondas «, B, yy 5 6 DNA is Figura 59-1 Diversos tipos de ondas cerebrales en el electroence- falograma normal. Ondas « Son ondas ritmicas, con una frecuencia entre 8 y 13 ciclos por segundo, y que estan presentes en el EEG de casi todos los adultos normales mientras permanecen despiertos y en un estado de reposo tranquilo en su actividad cerebral. Estas ondas adquieren mayor intensidad en la regién occipital, pero también pueden recogerse en las regiones parietal y frontal del cuero cabelludo. Su voltaje suele ser de unos 50 mm. Las ondas a desaparecen durante el suefio profundo. Ondas B Las ondas b presentan unas frecuencias superiores a 14 ciclos por segundo y Ilegan hasta los 80. Se registran sobre todo en las regiones parietal y frontal durante la activacion especifica de estas partes del cerebro. Cuando una persona despierta dirige su atencién a algun tipo especifico de actividad mental, as ondas a quedan sustituidas por unas ondas B asincrénicas de mayor frecuencia, pero menor voltaje. Las sensaciones visuales provocan la interrupcién inmediata de las ondas ay su sustitucién por ondas B asincrénicas de bajo voltaje. ¢ Las ondas y tienen unas frecuencias entre 4 y 7 ciclos por segundo. ¢ Aparecen normalmente en los nifios en las regiones parietal y temporal, pero también en algunos adultos ante situaciones de estrés emocional, especialmente en circunstancias de desdnimo y de frustracion. ¢ Las ondas u estan presentes en muchos trastornos nerviosos, con frecuencia en los estados degenerativos cerebrales. Las ondas d engloban todas las ondas del EEG con frecuencias menores a 3,5 ciclos por segundo, y a menudo poseen voltajes del doble al cuddruple que la mayor parte de los demas tipos de ondas cerebrales. * Sedan a lo largo del suefio muy profundo, en la lactancia y en las enfermedades organicas serias del cerebro. Las ondas 5 pueden estar presentes estrictamente en la corteza de forma independiente a las actividades de las regiones inferiores del encéfalo NN TA Vigilia en estado alerta (ondas ) Vigilia tranquila (ondas «) Fase 1 del suefio (voltaje bajo y husos) Or nr rr] 50 eV Fases 2 y 3 del suefio (ondas 8) PW Lv Fase 4 del suefio de ondas lentas (ondas 8) Suefio REM (ondas f) 1s it Figura 59-4 Cambio progresivo en las caracteristicas de las ondas cerebrales durante las diversas fases de la vigilia y el sueno. EE Apertura Cierre one ak WAY palm nm AIL MoV Figura 59-2 Sustitucién del ritmo c por un ritmo B asincrénico de bajo voltaje cuando se abren los ojos. Las ondas a no apareceran e la corteza cerebral si no existen sus conexiones con el talamo. En cambio, la estimulacién de la capa inespecifica formada por el nticleo reticular que rodea al talamo 0 de los nuicleos «difusos » profundos en su interior a menudo produce ondas eléctricas en el sistema talamocortical a una frecuencia entre 8 y 13 por segundo, que corresponden a los valores naturales de Es ondas a Se cree que las ondas a derivan de la oscilacion de retroalimentacion espontanea existente en este sistema talamocortical difuso, que tal vez abarca también el sistema reticular activador del tronco del encéfalo. Se supone que esta oscilacién causa tanto la periodicidad de las ondas a como la activacién sincrénica literalmente de millones de neuronas corticales durante cada onda. ¢ Laseccién transversal de los haces de fibras procedentes del talamo hacia la corteza cerebral, que bloquea la activacién talamica de esta estructura y elimina asi las ondas «, no suprime en ella las ondas 8. ¢ Esto indica que puede haber cierto mecanismo de sincronizacion en el sistema neuronal cortical por si solo, en esencia independiente de las estructuras inferiores en el cerebro, para dar origen a estas ondas 6. ¢ Las ondas § también aparecen durante el suefio profundo de ondas Jentas; esto indica que en ese momento la corteza queda basicamente liberada de las influencias activadoras que ejercen el talamo y otros centros inferiores Efecto de los diversos niveles de actividad cerebral sobre la frecuencia del EEG e Existe una correlacién general entre el nivel de actividad cerebral y la frecuencia media del ritmo en el EEG, que aumenta progresivamente con los grados de actividad mas altos ¢ Durante los periodos de actividad mental, las ondas suelen desincronizarse en vez de sincronizarse, por lo que su voltaje desciende considerablemente, pese al notable aumento de la actividad cortical

También podría gustarte