Está en la página 1de 15

Universidad Autónoma Del Carmen MUESTRAS DE ROCAS EN

Facultad De Química
POZOS PETROLEROS
PE Ingeniería Geológica

Materia: Ingeniería Petrolera


MUESTREO DE ROCAS EN POZOS PETROLEROS

 La petrofísica es la rama de la geología que se ocupa de la determinación de las


propiedades físicas y el comportamiento de las rocas del yacimiento.
 Mediante la utilización de muestras de rocas más grandes, los geólogos e ingenieros
pueden efectuar más experimentos y determinar con más facilidad las propiedades
geológicas, geomecánicas y petrofísicas.
MUESTREO DE ROCAS EN POZOS PETROLEROS
En la industria del petróleo y gas, los operadores utilizan dos métodos principales
para obtener muestras de rocas del subsuelo:
 Extracción de núcleos enteros con el arreglo de perforación.
- Convencionales
 Toma de muestras de la pared del pozo (núcleos laterales o testigos laterales).
- Núcleos obtenidos a persecución.
- Núcleos obtenidos en forma rotativa.

Los recortes de perforación, trozos de roca triturados por la barrena de perforación


que se hacen circular de regreso a la superficie, constituyen otra fuente de aporte
de muestras de fondo de pozo.
MUESTRAS DE CANAL
El geólogo puede examinar las rocas cortadas
por una broca de perforación, porque los pozos
se perforan utilizando un "sistema de lodo".  
- La broca y la tubería son huecas. 
- El lodo de perforación se empuja por la
tubería de perforación hacia el fondo del
agujero. 
- A medida que la roca pica, baja, corta
pequeños pedazos de roca.
-  El lodo sale de la broca y fluye de regreso
a la superficie, llevando consigo las
muestras del pozo o “recortes".
¡Las muestras de pozos recibidas en la
superficie son la primera indicación de si el
agujero puede ser un pozo de producción o
no!
MUESTRAS DE CANAL

 Recuperadas a bajo costo.


 Empleadas para la descripción litológica
y estudios geoquímicos.
 No se les puede asignar una profundidad
exacta.
 Altamente contaminadas con los fluidos
de perforación.
 No poseen una forma geométrica
determinada.
NÚCLEOS DE ROCA:
CONVENCIONALES
 Los núcleos
denominados
enteros, también
núcleos
convencionales, son secciones
continuas de roca yacimiento
cortadas con una barrena de
extracción de núcleos hueca.
 A medida que la barrena penetra en
los estratos, una sección cilíndrica
de la roca pasa a través de la
herramienta y permanece dentro de
un tubo extractor de núcleos, que
forma parte del arreglo de
perforación de fondo de pozo.
 Se cortan normalmente en múltiplos
de secciones de 9 m [30 pies] de
largo y en aguas profundas hasta 81
m [270 pies] en un solo viaje en el
Extracción de núcleos convencionales. Utilizada con un
equipo de perforación, una barrena con una garganta abierta
corta. Los núcleos se recuperan en la superficie, se embalan y se
transportan a un laboratorio para su análisis. En el laboratorio los
técnicos generalmente cortan el núcleo a lo largo, proceso que se
conoce como corte en láminas, con el fin de acceder a la roca
representativa para la ejecución de pruebas. Las pruebas, tales
como las mediciones de la resistencia a la compresión a lo largo
de las líneas rojas que se muestran en el núcleo cortado en
láminas, pueden ser efectuadas en esta etapa.
MUESTREO CONVENCIONAL

VENTAJAS DESVENTAJAS
 Se obtiene un núcleo más grande, • La técnica requiere que se saque toda la TP del
agujero y se fije el equipo especial de muestreo en
en una operación de corte.
ella, antes de empezar las operaciones de muestreo.
 Es útil para tomar núcleos en • Para reanudar las operaciones de perforación
formaciones consolidadas de todos normales es necesario sacar la TP del agujero y
los tipos de litología (areniscas, reponer el equipo de perforación quitando el equipo
calizas, dolomías, sales, rocas de muestreo especial.
ígneas y metamórficas) • No se puede recuperar la muestra sin sacar toda la
 Es una continuación del desarrollo tubería de perforación del agujero.
de los métodos originales de la • El atascamiento del núcleo es uno de los motivos
extracción de núcleos. más comunes para la terminación prematura del
núcleo convencional.
• Es costoso y requiere mucho tiempo.
TP = Tubería de perforación
NÚCLEOS EN LA PARED DEL POZO
Los núcleos laterales (SWCs) son núcleos
pequeños de roca tomados en sentido
perpendicular al pozo; normalmente, se
adquieren con herramientas adosadas al cable.
Estas herramientas de muestreo ayudan a:
 Mejorar el análisis de los registros de pozos
 Identificar el origen y tipo de roca
 Determinar la localización exacta de los
contactos gas – aceite, gas – agua o aceite
– agua dentro del yacimiento.
Existen dos tipos de procesos de extracción de
núcleos laterales; a percusión y rotativos.
NÚCLEOS OBTENIDOS A PERCUSIÓN.
Las herramientas de extracción de núcleos a
percusión, introducidas en la década de 1930,
emplean balas huecas que son disparadas en la
formación utilizando una carga explosiva.
 Las balas se adosan a la herramienta
mediante grampas y se recuperan, junto con
el núcleo en su interior, extrayendo la
herramienta y las grampas.
 Generalmente contienen entre 20 y 30 balas,
pero se pueden combinar dos o tres
herramientas en una sola carrera en el pozo. 
 Tienen 1 pulgada [2,5 cm] de diámetro por 1
3/4 pulgada [4,4 cm] de largo
EXTRACCIÓ
N DE
NÚCLEOS A
PERCUSIÓN
NÚCLEOS OBTENIDOS EN FORMA
ROTATIVA.

 Los SWCs “rotativos” son obtenidos con


una herramienta que utiliza una barrena
pequeña para cortar núcleos pequeños de
la pared del pozo. Fueron desarrolladas
principalmente para abordar las
deficiencias de los SWCs a percusión.
 Pueden recuperarse hasta 75 núcleos
pequeños en una sola carrera.
 Tienen 0,91 pulgada [2,3 cm] de diámetro
por 2 pulgadas [5 cm] de largo.
NÚCLEOS EN LA PARED DEL POZO.
DESVENTAJAS
VENTAJAS
• Debido a su tamaño pequeño con
 Pueden ser recuperados
respecto a los núcleos convencionales,
relativamente rápido desde el fondo
del pozo y pueden cubrir múltiples cabe la posibilidad de que los SWCs
zonas de interés en el mismo extraídos en una formación
descenso del cable. heterogénea no exhiban propiedades
representativas de la formación a escala
 Se extraen después de correr los
de yacimiento.
registros, lo que permite que los
petrofísicos sean selectivos. • La roca en la que se toma SWC también
 Proporcionan un mecanismo puede carecer de los rasos cruciales
alternativo para que los petrofísicos que necesitan los geólogos para
obtengan datos de núcleos en caso de analizar el yacimiento, especialmente
que fallen las operaciones de cuando se trata de secuencias
extracción de núcleos convencionales. laminadas de arenas y lutitas, lutitas
orgánicas y yacimientos fracturados.
TIPOS DE NÚCLEOS A OBTENER

 Durante la planificación de la toma de los núcleos así como de la preservación y


análisis que se harán a los mismos, se deben considerar los tipos de núcleos que se
requieren, según los propósitos del estudio. Los tipos de núcleos que se tomen deben
ser balanceados con el tipo de litología y su distribución en el yacimiento, los costos
de operación de corte y los objetivos del estudio en el que se utilizarán los núcleos.
PRUEBAS A REALIZAR A LAS MUESTRAS EN EL
POZO Y EN EL LABORATORIO

Pruebas de presión Permeabilidad del Resistividad de la Velocidad


capilar. agua. formación. acústica.

Pruebas de
desplazamiento de Pruebas básicas Permeabilidad Flujo de agua en
agua. de flujo. relativa agua- núcleos con gas
petróleo. atrapado.
Gas residual.
Permeabilidad
relativa gas Desplazamiento
Permeabilidad con vapor.
petróleo. relativa gas-agua.
Destilación del
crudo con vapor. Estudios
petrográficos.

También podría gustarte