Está en la página 1de 25

Foro Zonal Latino (FZLA) y los Grupos de Trabajo

GT RRPP

Los GT RRPP del FZLA vienen ejecutando una labor de manera
comprometida para apoyar los servicios de RRPP que se realicen en
cada una de las regiones consolidadas con el FZLA.


Comparten experiencia, fortaleza y esperanza entre los compañeros
de la confraternidad latinoamericana de NA que se interesen en RRPP
de NA, incluyendo la estructura del paraguas IP (Información al
Público) , HeI (Hospitales e Instituciones) LT (Línea Telefónica) o LA
(Línea de Ayuda)
Taller de líneas
telefónicas (LT)
¿Cuál es el objetivo de las RRPP en NA?
Llevar el mensaje de NA : “Un adicto, cualquier adicto puede
dejar de consumir drogas, perder el deseo de consumirlas y
encontrar una nueva forma de vida.”
Introducción
• Este taller explica a grandes rasgos las
maneras en que un área puede evaluar
sus propios recursos, escoger el
proveedor de la línea telefónica,
capacitar y preparar a los voluntarios
de la línea telefónica y coordinar los
servicios para que las líneas telefónicas
locales tengan mayor éxito

¡Estas llamadas son vitales!


Los principios centrales de las relaciones
públicas (RRPP)
Cooperación, no afiliación
• ¿Cómo se pueden utilizar nuestras líneas telefónicas (LT) para
cooperar con otras organizaciones?
• ¿Qué acciones cooperativas pueden realizar los comités y los
grupos para asegurar que se lleve a cabo la operación de las líneas
telefónicas sin complicaciones?
Los principios centrales de las RRPP

La atracción…
Lo que probablemente resulte atractivo … es que haya comunicación
confiable, responsabilidad, compromiso y un comportamiento que sea
reflejo de la recuperación.

• ¿Han recibido capacitación los voluntarios de las líneas telefónicas


para que lleven un mensaje atractivo de Narcóticos Anónimos?
• ¿Qué podemos hacer para que el servicio de las líneas telefónicas
sea un compromiso de servicio atractivo de NA?
RRPP y LT
¿Qué significa «RRPP» para los miembros de NA?
Para nuestros propósitos en Narcóticos Anónimos, el término
«relaciones públicas» se refiere a todas las relaciones que
entablamos y mantenemos con el público en general, los
profesionales, los posibles miembros y los unos con los otros
en nuestros grupos y comunidades de servicio.

Manual de RRPP cap.3


¿De que depende la
planificación, la
preparación de áreas y
comités?
• Recursos financieros
• Presupuesto
• Mantener relaciones con el publico
positivas, continuas y confiables

• Evaluar recursos humanos


• Atraer servidores de confianza
• Rotación de servicio
• Flexibilidad del sistema
Capacitar y preparar a los servidores
de confianza
¿Para que capacitamos?
• Para atender a adictos (posibles miembros
como miembros de NA), personas no
adictas, familiares, seres queridos,
profesionales, instituciones y gobierno.
Capacitar y preparar a los servidores
de confianza
¿A quien capacitamos?
• Los servidores de confianza, los trabajadores especializados
y los empleados del servicio de operadores.

La receptividad es el principio fundamental.


Capacitamos para entablar una conversación
sensible, apropiada y atenta con las personas
que llaman
Capacitar y preparar a los servidores
de confianza
¿Qué es importante conocer?
• Manual de relaciones publicas (capítulos 9 y 4)
• Literatura de NA (como el folleto ¿Quién es un adicto?)
• También se les puede proveer materiales básicos,
• Descripción breve de NA (¿Qué es el programa de NA? o Manual de RRPP p.2)
• Directorios actualizados de reuniones
• Números telefónicos de referidos en la comunidad (p.98)
• Numero de LT de la región
Capacitar y preparar a los servidores
de confianza
• Identificar las cualidades de liderazgo esenciales
• La integridad
• Receptividad
• La capacidad de escuchar
• Tener buen juicio
(4° Concepto)
Otras cualidades pertinentes son entender la
importancia de las RRPP, el tiempo limpio, la
capacidad de comunicarse y relacionarse bien
con otras personas y mantenerse en calma
bajo presión.
Capacitar y preparar a los servidores
de confianza
Mantenerse preparados para responder en caso de:
“llamadas difíciles”
• Adictos que se encuentran bajo los efectos de alguna droga
• Llamadas de bromas
• Personas con trastornos mentales
• Solicitudes simples de información
• Llamadas sobre problemas causados por el comportamiento
de miembros de NA.
• Llamadas de emergencia o personas en crisis
r e d e NA
n o m b c to y
iso s e n co rre
p ro m e ra c ió n co n
c er co m rec u p liac ió n
o h a j e d e o s a f d e
•N e n sa te n e m ra m a s
it r u nm q u e n o s p ro g
• Trasm o aclarando to o de otro
positv de tratamien ct o y d a r
e nt r os c o n ta
c
a s o s. a c ión de
doce p blic o in f o rm
e a l p u
• Pedirl iento
seguim
Discutir y tratar los retos conocidos en el
servicio de LT
¿Cómo recomendar una reunión?
• Reuniones abiertas
• Reuniones cerradas
• Necesidades comunes o especiales tales como: de jóvenes, mujeres
y de hombres, etc…
Discutir y tratar los retos conocidos en
el servicio de líneas telefónicas (LT)
Las llamadas del Duodécimo Paso pueden implicar
• Realizar llamadas
• Llevar a un adicto a una reunión

El área necesitará discutir qué es


apropiado para este tipo de
servicios
Referidos
«Los comités de servicio de área pueden
esforzarse por entablar relaciones con
otras organizaciones de la comunidad, ya
que con frecuencia compartmos las
mismas metas y ayudar a los adictos a
vivir sin consumir drogas»
El no suministrar esta información puede
resultar contraproducente para nuestros
esfuerzos de relaciones públicas
Coordinar los servicios
• Un coordinador podría reclutar y
capacitar a los voluntarios y elaborar las
pautas para hacer seguimiento a
cualquier solicitud
• La cooperación y la colaboración con
otros comités, áreas y regiones pueden
ser útles en la coordinación de LT
Servicio multiárea de LT
Algunas áreas han creado un servicio de líneas telefónicas
multiregional o multiárea, que en algunos casos se llama
sistema cooperativo de líneas telefónicas
Poner el plan en acción
Elegir proveedor del servicio de LT
Una de las formas de tomar una decisión es
investigar el costo de varios proveedores y
planes para evaluar cuál de todos se amolda
mejor a las necesidades y recursos del área.

También podría gustarte