Está en la página 1de 5

Apraxias de la cara

Bucofacial (oral)
• Incapacidad para realizar con los músculos de la
laringe, faringe, lengua y mejillas. Movimientos
no relacionados con el habla
• En la exploración no se observan parálisis,
debilidad significativa o incoordinación de la
musculatura oral
• Están afectados los movimientos voluntarios en
ocasiones los de imitación. Los movimientos
reflejos se conservan.
Óptica
• También es llamada “Apraxia de la mirada”.
• Se caracteriza por la dificultad a la realización
de movimientos de búsqueda visual guiados
por la mano.
• Descrita por Balint (1909), Holmes (1918) y
Poppelreuter (1917).
Apraxia Axial
Apraxia Troncopedal
• Son formas de apraxia
que comprometen los
movimientos con el eje
del cuerpo y que se
llegan a diferencias
según el movimiento
especifico que se
encuentre alterado.
Apraxia del lenguaje
Apraxia del habla
• Trastorno causado por una alteración en la
planeación o programación de los
movimientos secuenciales utilizados en la
producción del lenguaje.
• Se caracteriza por distorsiones en los fonemas,
omisiones y sustitución de sonidos.
Apraxia Espaciales
Constructiva: Del vestir:
• Kleist (1923), es la •Denominada por Marie y
incapacidad de colaboradora(1922),
traspasar de manera como planotopoquinesia
adecuada la (acompañada de otros
información visual a la
acción por lo tanto es trastornos espaciales).
consecuencia de una •Brain (1941), como un
desconexión entre los trastorno aislado en la
procesos visuales y los habilidad para vestirse.
cinéticos

También podría gustarte