Está en la página 1de 14

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,


CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN CONTADURÍA PÚBLICA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL ``ANDRÉS ELOY BLANCO´´
BARQUISIMETO – ESTADO LARA

Autores:
Alirisbel Suárez
Jolbert Rodríguez
Hilary Mejía
María Victoria Figueroa
Joselyn Martínez
Sección: CO1111

Barquisimeto, 20 de Mayo de 2019


Son estructuras
administrativas y
sistemas sociales
creados para lograr
metas u objetivos.
Objetivos Concretos

División del Trabajo

Perduran en el Tiempo

Dinámicas

Diversos Niveles de Complejidad


Son Sistemas Sociales

Pueden Adoptar Personería


Jurídica

Existen Diferentes Tipos

Disponen de Distintos Recursos

Se Ajustan a Diferentes Modelos


Ej. Obtención de
Generales ganancias, producción
de bienes, etc…
Objetivos
Ej. Aumento del
Específicos Capital, Capacitación
del Cliente, etc…

Factores de la Ej. La tierra, el


Producción trabajo, y el capital

Elementos que
Componen la Proceso que se ejerce,
Organización para igualar los objetivos
Dirección
individuales con los de la
organización

Materiales Ej. Edificios, Muebles,


Instalaciones, etc…

El Capital, la marca,
Recursos Inmateriales la imagen, etc…

Grupo que sostiene la


Humanos Organización
Tipos

Formal Informal

Interacciones
Es una
sociales no
estructura
oficiales, basadas
definida de
en la amistad o
autoridad y
interés común
responsabilidad
entre
entre miembros
trabajadores
Estructura creada Posee una estructura no planificada
deliberadamente

Cumple las necesidades sociales

Orientada al empleo
No existe una estructura formal

División del trabajo y

Informal
departamentalización
Formal

Líderes informales

Autoridad formal Grupo pequeños de individuos

Todos los miembros son iguales en


jerarquías y autoridad
Delegación
El comportamiento de sus miembros
está dirigido por creencias y valores
de grupo
Coordinación
La comunicación se transmite a
través de canales informales
Basada en principios de la
teoría clásica
No hay reglas o regulaciones
organizacional
Fuerzas que rodean a una organización y
que tiene la capacidad de afectar a la
forma en la que esta opera.

Contexto Externo Contexto Interno


Contexto

Externo Interno

-Globalización Económica
-Panorama Político -Tecnología
-La Dinámica de la Industria -Cultura de la Compañía
-Mercado de Trabajo -Estrategia del Negocio
-La Cultura del País
2) Especialización: El
3) Jerarquía: Autoridad y
1) Del Objetivo: Todas las trabajo de la persona se
responsabilidad que fluyen
actividades se relacionan con limita, hasta donde sea
desde el más alto ejecutivo
los objetivos y propósitos. posible, a la ejecución de una
hasta el nivel más bajo.
actividad.

4) Paridad de Autoridad y 6) Difusión: Las obligaciones


Responsabilidad: Para cada 5) Unidad de Mando: Debe de cada uno debe publicarse
grado de responsabilidad es asignarse un solo jefe. y ponerse a disposición de
un grado de autoridad. todos

7) Amplitud o tramo de 9) Continuidad: La


8) De la coordinación: Todas
control: Un gerente no debe estructura organizacional
las funciones deben apoyarse
ejercer autoridad directa a requiere mantenerse,
y combinarse, a fin de lograr
más de cinco o seis mejorarse y ajustarse al
un objetivo común.
subordinados. medio ambiente.
Es una forma de sistematización de la
estructura organizacional que agrupa
actividades que poseen una misma línea de
acción con el objetivo de mejorar la eficiencia
operacional de la empresa.
Por Función: Se crean áreas agrupando personas en una
actividad.
Departamentalización Por Clientes: Concentran sus esfuerzos en las necesidades de su
público.

Por Procesos: Se concentra en los procesos de producción.


Tipos de

Por Productos y Servicios: Agrupa a sus colaboradores dentro de


áreas específicas.

Matricial: Esta es una combinación de la funcional con una de


otro tipo; Ejemplo: por productos, servicios, clientes, etc…

Geografía o Territorial: Divide la empresa de acuerdo con los


lugares donde ella actúa.

Por Proyectos: Los colaboradores reciben asignaciones


temporales dentro de proyectos.
Formal
Informal
- Surge de manera espontánea
- Es establecida por directivos
- Predominan relaciones de
- Esta marcada por la posición
amistad, enemistad,
jerárquica
indiferencias, etc…
- Persigue los intereses de la
- No tiene un por qué específico
empresa
- La comunicación se basa en
- Sigue los causes de
rumores, contactos fuera de la
comunicación marcados por la
empresa
empresa
- Los grupos se forman por
- Los grupos son los
personas que tienen relaciones de
departamentos
amistad
- Los directivos tienen
- Pueden ejercerla los líderes de
autoridad
sus compañeros
Aprovechar los
• La productividad
• Visión clara de recursos disponible individual es
lo que desea importante
• Crear un plan • Todos los miembros deben • Recompensa la
de negocios ser estimulados para hacer innovación del
ordenado y un uso mas efectivo y
personal
estructurado eficiente de sus recursos
• Todos deben participar • Alabar sus
• Seguir las activamente y contribuir esfuerzos
decisiones con sus habilidades,
planificadas talentos y trabajo en
equipo.

Estimula la
autoconfianza
Visión y
planificación

También podría gustarte