Está en la página 1de 59

Universidad Autónoma de

Nuevo León

POSGRADO DE INGENIERÍA CIVIL

Adobe
Adobe

Presenta: Ing. David García Sánchez

Catedrático: Dr. José Manuel Mendoza Rangel


Introducción
¿Que es el adobe?
El adobe es una pieza para
construcción hecha de una masa de
barro (arcilla y arena) mezclada
con paja, moldeada en forma de
ladrillo y secada al sol , con ellos se
construyen paredes y muros de
variadas edificaciones.

La técnica de elaborarlos y su uso


están extendidos por todo el mundo,
encontrándose en muchas culturas
que nunca tuvieron relación.
Bloques de adobe tradicionales

Arcilla
+
Paja arena

Agua

Adobe
Ventajas del adobe

Baja
Materia prima
conductividad
accesible
térmica

Construcción
primitiva o con
maquinaria
Desventajas

Resistencia a
Material
la compresión
higrófilo
baja

Se deteriora
rápidamente
ADOBE MODERNO

Arcilla +
arena
AGUA

Estabilizador

Adobe moderno
Adobe moderno
- RC
-durabilidad

Adobe tradicional
- RC
-durabilidad
Estos son algunos sitios declarados
patrimonio de la humanidad por la UNESCO
Antecedentes
La más antigua ciudad conocida, Çatalhöyük, en anatolia, del VII milenio
antes de Cristo, tenía las casas construidas con adobes. En el Antiguo
Egipto se empleó frecuentemente el adobe, elaborado con limo del Nilo, en
la construcción de casas, tumbas, fortalezas, e incluso palacios.
El acceso a las viviendas se hacia por los techos
La ciudad de Bam (Siglo VI- IV a.C)
Bam es una ciudad en la provincia de kermán, en el sudeste de Irán.

Bam era una ciudad prominente tanto económica como comercialmente, que se
encontraba en la ruta de la ceda y gozaba de reputación por sus telas y ropajes.
Tchogha zanbil
En este sitio se hallan las ruinas de la ciudad sagrada del reino de elam. La
ciudad fue fundada en el año 1250 a.C.
La pirámide de las flores
Ubicada en la ciudad de Tampico, Tamaulipas, México
En la actualidad
¿Que es una propiedad?
 Una propiedad es una característica
que tiene cualquier material que
permite reconocerlo
Clasificación de
propiedades

mecánicas
Físicas

químicas

propiedades
 Propiedades físicas
Son aquellas que logran cambiar la materia sin alterar su composición.

 Propiedades mecánicas

son las características inherentes, que permiten diferenciar un material de otro.

 Propiedades químicas
Se refiere a aquellas particularidades que llevan a una determinada materia o
modificar su composición.
Propiedades físicas
(Colombia)

Tabla 1: El adobe y otros materiales de sistemas constructivos en tierra cruda, Juan Carlos Rivera
Torres
(Argelia)

Constituyentes / propiedades Valores Constituyentes / propiedades Valores

Composición textural,% en peso Constituyentes mineralógicos

Caolín 45

Sand 64 Illitas 40

Limo 18 Interstratifiers 15

Arcilla 18 Cuarzo 05

Calcita 10

Límites de Atterberg Características físico-químicas

Límite líquido,% 31

Límite plástico,% 17 pH 7.1

Límite de contracción 10 El azul de metileno 0,2

Índice de plasticidad, PI 14 La materia orgánica,% 0.15

Contenido de agua,% 9.5 Óptima ( W c ),% 11.75

Coeficiente de actividad 0,77 Max. densidad seca ( γ ), kg / m 3


1877

Producto (PI × M ) 644

Tabla 2: Durability study of stabilized earth concrete under both laboratory and climatic conditions
exposure, A. Guettala ,*, A. Abibsi, H. Houari
Propiedades mecánicas

(Colombia)

Tabla 3: El adobe y otros materiales de sistemas constructivos en tierra cruda, Juan Carlos Rivera
Torres
Propiedades químicas
(Colombia)

Tabla 4 : El adobe y otros materiales de sistemas constructivos en tierra cruda, Juan Carlos
Rivera Torres
(Argelia)

SiO 2 AL 2 O 3 Fe 2 O 3 MgO CaO SO 3

32.22 2.24 0.53 0.03 31.8 5.81

K2O Na 2 O Cl TiO 2 MnO FW ⁎

0.15 0.03 0.005 0,2 0.02 26.9

Tabla 5: Durability study of stabilized earth concrete under both laboratory and climatic
conditions exposure, A. Guettala ,*, A. Abibsi, H. Houari
NOTA: podemos observar que las arcillas de Argelia comparadas
con las de Colombia tienen diferente propiedades físicas como
químicas, estas propiedades antes mencionadas son las que
provocan la resistencia a la compresión del bloque de adobe.
Tipos de suelos adecuados para
fabricar adobe

La relación arcilla-arena del suelo es de gran importancia para el


adobe debido a que, si no hay suficiente arcilla en la mezcla no se
conseguirá la cohesión necesaria de todas las partículas para
soportar las acciones a las que estará sometido, y se desmorona.
Por el contrario, si no hay suficiente arena, el ladrillo se fisura por
retracción de la arcilla durante el proceso de secado. Si el contenido
de arena que presenta el suelo se encuentra por debajo de los
parámetros requeridos para su uso como material de construcción
se puede recurrir a la adicción de arena para mejorar sus
propiedades.
En cuanto a la plasticidad, Barrios et al. Afirma que para la mezcla de
adobe es conveniente utilizar suelos de bajo índice de plasticidad, ya
que cuanto más alto sea, mayor será la cantidad de agua contenida
en la masa que lo convierte en moldeable y una vez seco, se tendrán
mayores retracciones, por cuanto evaporan un volumen mayor de
agua. Tejada propone que los suelos para elaborar adobe presenten
un límite líquido entre 20 y 40 y un límite plástico inferior a 20.
Mapa conceptual: Mecánica de Suelos tomo 1, Juárez Badillo
Diferentes proporciones para fabricar
adobe de acuerdo a diferentes países

País Arena % Arcilla %

Perú 55- 75 25 – 45

México 45 – 70 20 – 40

Venezuela 80 20

Chile 55 – 65 35 – 45

Tabla 6: Study of the resistance to simple compression from adobe produced with various soils
from Crescencio Valdés, Villa Clara, Cuba , B. Saroza*, M. A. Rodríguez**, J. M. Menéndez**, I. J.
Barroso**
¿Qué es el deterioro?
Deterioro es la acción y efecto de empeorar, estropear, degenerar
o poner en inferior condición algo.
Tipos de deterioro

deterior
o

natural humano
Principales tipos de deterioro
naturales

agua viento

naturales

boideterioro sismos
 Agua

El mayor daño al adobe es ocasionado por


el agua
 El aumento en contenido de humedad
disminuye la resistencia a la tensión y
compresión.

 Al secarse las arcillas tienden a formar


grietas y costras.

 El agua de condensación puede causar


micro grietas
Viento
 Causa abrasión.

 Puede favorecer
erosión alveolar
sismos
biodeterioro

Es causado por las plantas,


animales, algas, excremento
y nidos de pájaros, avispas,
y otros animales contribuyen
al daño.
Principales tipos de deterioro
causados por el ser humano

Excavaciones arqueológicas, guerras,


urbanización, vandalismo, turismo, falta de
mantenimiento, etc.
Rehabilitación
 Proceso constructivo de la rehabilitación con tablas de madera confinantes.
 Plantear sobre los muros la ubicación de las tablas de madera según indicaciones
dadas.
 Abrir las regatas sobre los muros para la instalación de las tablas de madera.
 Verificar las dimensiones de las según las indicaciones establecidas.
 Perforar los orificios para los conectores, los cuales deben quedar ubicados en los
cruces de la madera cada 50 cm en el sentido longitudinal de las tablas de refuerzo.
 Instalar las tablas de madera de refuerzo. Primero se instalan las tablas verticales.
Solo se ajustaran los pernos que no quedan en las intersecciones.
 Instalación de las tablas de madera de refuerzo horizontal (posterior a las verticales).
En este momento se podrá ajustar los pernos de las instalaciones y los pernos
intermedios de los elementos.
 Ajustar la totalidad de los pernos de conexión. En las esquinas internas y externas se
instalan platinas de conexión entre las tablas de madera. Las platinas externas de 1/8
de pulgada se instalan con tornillos golosos. Las platinas internas se instalan con
pernos de conexión. En caso de requerirse traslapos entre elementos de madera
utiliza un perno de conexión adicional como se indica en el detalle respectivo.
 Colocar segmento de malla sobre las tablas de madera para aplicar mortero. A
continuación se debe aplicar el mortero de recubrimiento.
 Rehabilitación de revoques
 Cuando se presentan agrietamientos y perdida de revoque se debe
utilizar mortero de cal. Para la colocación del mortero se debe utilizar
una malla de gallinero clavada al muro.
Métodos de construcción para
disminuir el deterioro del adobe
 A continuación se presentaran algunas
recomendaciones que podemos seguir
para poder disminuir el deterioro de la
pieza de adobe.
Utilizando
estabilizadores
cal

cemento

Resina
Para agua acumulada

Mal hecho Bien hecho


Salpicadura de agua y
erosión
Salpicadura de
lluvia

Erosión
Recubrimiento de arcilla
Recomendaciones para
sismos

Utilizar concreto ciclópeo


Refuerzo vertical de caña de 5 cm de diámetro
Recomendaciones para el
biodeterioro
 Limpiar bien el terreno y evitar construir
cerca de arboles que puedan contener
raíces grandes.
Referencias
[1] http://www.comitesromero.org/tarragona/fichas/casa_adobe_texto.pdf
[2] Durability study of stabilized earth concrete under both laboratory and climatic conditions exposure, A. Guettala ,
A. Abibsi , H. Houari

[3] http://es.slideshare.net/vcbf5m/cermica-deterioro-y-conservacin.
[4] El adobe y otros materiales de sistemas constructivos en tierra cruda, Juan Carlos Rivera Torres

[5] Study of the resistance to simple compression from adobe produced with various soils from Crescencio Valdés,
Villa Clara, Cuba , B. Saroza*, M. A. Rodríguez**, J. M. Menéndez**, I. J. Barroso**

[6] Manual para la rehabilitación de vivienda construida con adobe, asociación colombiana de ingeniería sísmica.

[7] Wikipedia.

[8] fundamento de la mecánica de suelos, tomo1, Juárez Badillo.


Gracias

También podría gustarte