Está en la página 1de 29

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS

POLITICAS
“ACTO JURIDICO”

MG. DENJIRO FELIX


DEL CARMEN
IPARRAGUIRRE
HUANCAVELICA
2013
ASPECTOS PRELIMINARES
 “La vida del derecho es la vida de los hechos”
 Relación jurídica
 Tipos de hechos: Naturales y Humanos
 ¿Hecho?
 ¿Los hechos son o no son jurídicos?
 Hechos jurídicos & hechos no jurídicos
 ¿Los hechos jurídicos están previstos por el ordenamiento
jurídico?
 art. 2 inc. 24. a) ¿Es un hecho jurídico o no?
 Hechos no jurídicos – conflictos – vacíos de la ley – analogía,
costumbre, principios generales del derecho.
 Art. I T.P. del CPC
 Art. VIII T.P. CC
HECHO JURÍDICO
HECHO JURIDICO - FRANCIA
CON MAN. DE VOL.
LICITOS
VOLUNTARIOS SIN MAN. DE VOL.

HUMANO DOLOSOS

ILICITOS

HECHO CULPOSOS

INVOLUNTARIOS CONFORMES
JURÍDICO CONTRARIOS

NATURAL
CLASIFICACION

NATURAL / SIMPLES / POSITIVOS /


HUMANOS COMPLEJOS NEGATIVOS

HUMANO
LICITOS / GENERAL / VOLUNTARIOS /
ILICITOS ACTOS DE INVOLUNTARIOS
VOLUNTAD

NEGOCIOS JURIDICOS
/ ACTOS MERAMENTE
LICITOS
EL ACTO JURIDICO 140 CC
 ES EL INSTRUMENTO CON EL CUAL SE DA
CONCRETA ACTUACION A LA AUTONOMIA
PRIVADA
 ES EL ACTO HUMANO, VOLUNTARIO, LICITO
CON MANIFESTACION DE LA VOLUNTAD
DESTINADA A CREAR, REGULAR, MODIFICAR
Y EXTINGUIR RELACIONES JURIDICAS
 LA VOLUNTAD QUE GENERA EL ACTO
JURIDICO ES LA VOLUNTAD PRIVADA
 DOCTRINA FRANCESA
 DOCTRINA ALEMANA, ITALIANOS Y
ESPAÑOLES
«EL INCISO PRIMERO DEL ARTÍCULO 140 DEL
CÓDIGO CIVIL ESTABLECE COMO REQUISITO
ESENCIAL PARA LA VALIDEZ DE UN ACTO
JURÍDICO, EN PRIMER LUGAR AGENTE CAPAZ,
ESTO ES, QUE LOS SUJETOS QUE INTERVIENEN
SEAN PERSONAS QUE GOCEN DE LUCIDEZ MENTAL
QUE LES PERMITA DISCERNIR SOBRE LOS
ALCANCES DE LOS ACTOS QUE REALICEN»

EXP. Nº 2352-92-LLMA, GACETA JURÍDICA N° 35, P. 5-A

«EL ACTO JURIDICO ESTA DETERMINADO POR LA


MANIFESTACION DE VOLUNTAD DESTINADA A
PRODUCIR UN EFECTO JURIDICO.»

CAS. N° 2792-00 - LAMBAYEQUE


ACTO
ACTO LICITO
VOLUNTARIO

FIN:
ACTO PRODUCIR
HUMANO EFECTOS
JURIDICOS
CARACTERITICAS
ACTO JURIDICO NEGOCIO JURIDICO

 ES UN HECHO  SON TODOS LOS


JURIDICO EVENTOS CUYA
PRODUCCION TIENE
CONSISTENTE EN UN COMO
COMPORTAMIENTO CONSECUENCIA LA
HUMANO MODIFICACION DE
VOLUNTARIO UNA SITUACION
JURIDICA
 ORIGINADO EN LOS  EL NEGOCIO
PANDECTISTAS JURIDICO ES UN ACTO
ALEMANES JURIDICO
 ACTO JURIDICO
 PUEDE SER LICIKTO E
LICITO
ILICITO  DOCTRINA ALEMANA
 DOCTRINA FRANCESA – ITALIANA -
ESPAÑOLA
EFECTOS JURIDICOS

CREACIÓN DE LAS
RELACIONES JURIDICAS

REGULACIÓN

MODIFICACIÓN

EXTINCIÓN
CLASIFICACIÓN

PRIVADO / RECEPTICIOS / PATRIM. /


UNILAT., BILAT.,
NO
PUBLICO MULTILAT. EXTRAPAT.
RECEPTICIOS

FORMALES / INTER VIVOS


CONSENSUAL TIPICOS /
NO / MORTIS
ES / REALES ATIPICOS
FORMALES CAUSA

UNA SOLA
EFICACIA REAL ADMINISTRA
ONEROSOS / PREST. / CON
/ EFICACIA CION /
OBLIGATORIA GRATUITOS PREST.
DISPOSICION
RECIPROCAS
CONSTITUTIVOS PRINCIPALES / PUROS /
/
DECLARATIVOS ACCESORIOS MODALES

DE JEECUCION CONMUTATIV
INSTANTANEA / POSITIVOS / OS /
DE TRACTO NEGATIVOS
SUCESIVO ALEATORIOS

CAUSALES / SIMPLES /
FIDUCIARIOS
ABSTRACTOS COMPUESTOS
ELEMENTOS

ESENCIALES

ACCIDENTALES NATURALES
LA MANIFESTACION DE VOLUNTAD
 EXTERIORIZACION DEL QUERER INTERNO
 VOLUNTAD JURIDICA: ELEMENTOS INTERNOS Y EXTERNOS
 VOLUNTAD:
 INTERNA, NEGOCIAL O PSICOLOGICA
 DECLARADA
 MANIFESTACION DE VOLUNTAD:
 SUBJETIVO
 OBJETIVO

“PARA QUE EXISTA VOLUNTAD JURIDICA SE REQUIERE DE LA


CONCURRENCIA DE ELEMENTOS INTERNOS
(DISCERNIMIENTO, INTENCION Y VOLUNTAD) Y EXTERNOS
(MANIFESTACION); CON LOS ELEMENTOS INTERNOS QUEDA
FORMADA LA VOLUNTAD, LA MISMA QUE PARA PRODUCIR
EFECTOS JURIDICOS REQUIERE QUE SEA MANIFESTADA; LA
VOLUNTAD DECLARADA ES LA VOLUNTAD EXTERIORIZADA
POR MEDIO DE DECLARACIONES Y COMPORTAMIENTOS,
SIENDO LA UNICA QUE PUEDE SER CONOCIDA POR EL
DESTINATARIO”

CAS. N° 1772-98 - APURIMAC


DE LA DE LA
DECLARACION RESPONSABILIDAD

DE LA DE LA
VOLUNTAD CONFIANZA

TEORIAS
FORMAS DE MANIFESTACION – ART. 141 CC

RESERVA EN
CONTRARIO

EXPRESA TACITA
“NO EXISTE MANIFESTACION DE VOLUNTAD SI SE
HACE ABUSO DE LA FIRMA EN BLANCO Y SE
COMPRUEBA QUE AL MOMNETO DE LA
SUPUESTACELEBRACION DEL CONTRATO, LA
VENDEDORA HABIA PERDIDO LA CAPACIDAD Y
HABILIDAD ESCRITURAL”

EXP. N° 650-96. LIMA

"LA MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD PUEDE SER


EXPRESA O TÁCITA, SIENDO EXPRESA CUANDO SE
FORMULA ORALMENTE, POR ESCRITO O POR
CUALQUIER OTRO MEDIO DIRECTO; Y TÁCITA
CUANDO LA VOLUNTAD SE INFIERE
INDUBITABLEMENTE DE UNA ACTITUD O DE
CIRCUNSTANCIAS DE COMPORTAMIENTO QUE
REVELA SU EXISTENCIA"

Exp. Nº 28-98. Tercera Sala Civil de la Corte Superior de Lima.


EL SILENCIO COMO MANIFESTACIÓN DE LA
VOLUNTAD
 CARECE DE SIGNIFICADO JURIDICO
 QUI TACIT CONSENTIVE VIDETUR
 ART. 142 CC:
 CUANDO LA LEY OTORGA ESE SIGNIFICADO
 CUANDO EL CONVENIO LE ATRIBUYE ESE SIGNIFICADO.

“HA SIDO INTERPRETADO ERRONEAMENTE EL ART. 142 DEL CC, PORQUE


EL SILENCIO IMPORTA MANIFESTACION DE VOLUNTAD CUANDO LA
LEY O EL CONVENIO LE ATRIBUYAN ESE SIGNIFICADO Y PARA LA
CIRCUNSTANCIA DE LA ENAJENACION DE UN BIEN ARRENDADO, NI
LA LEY LE ATRIBUYE TAL SIGNIFICADO, PORQUE LA UNICA
EXCEPCION QUE CONTEMPLA ES QUE EL ADQUIRENTE HAYA
CONVENIDO EN EL RESPETO DEL ARRENDAMIENTO, NI TAMPOCO
EXISTE CONVENIO QUE LE ATRIBUYA TAL SIGNIFICADO”

CAS. N° 937-95. LIMA.


"El silencio importa manifestación de voluntad cuando la ley o
el convenio le atribuyan ese significado y para la circunstancia
de la enajenación de un bien arrendado, ni la ley le atribuye tal
significado, porque la única excepción que contempla es que el
adquirente haya convenido en el respeto del arrendamiento ni
tampoco existe convenio que le atribuya tal significado"
Cas. Nº 937-95-Lima.

«Que, el actor al aceptar la oferta, sólo se refirió al primer


aspecto de la propuesta referido al precio de los derechos y
acciones, pero no mencionó ni aceptó asumir los gastos de
saneamiento municipal, notariales y registra les por lo que no
existe manifestación expresa ni tácita sobre dicho aspecto»
Cas. Nº 2598-98.
VOLUNTAD PRESUMIDA POR LA LEY

RELATIVA ABSOLUTA
IURIS IURIS ET DE
TANTUM IURE
LA CAPACIDAD
• AGENTE CAPAZ
• EL GOCE Y EL EJERCICIO

DE JERCICIO
GENERAL:
DE GOCE

- PLENA
GENERAL - ATENUADA

ESPECIAL ESPECIAL:
- PLENA
- ATENUADA
CAPACIDAD
NATURAL DE CAPACIDAD
EJERCICIO LEGAL DE
EJERCICIO
EL OBJETO DEL ACTO JURIDICO
 ES LA RELACION JURIDICA & PRESTACION
 ARTS. 140, 1351, 1402 CC
 TRES ELEMENTOS: LA RELACION JURIDICA, LA PRESTACION; BIENES,
DERECHOS, SERVICIOS Y ABSTENCIONES.
 TEORIAS: LAS COSAS Y LOS HECHOS, LOS BIENES, ENTIDAD MATERIAL O
INMATERIAL, CONTENIDO; LOS BIENES, LAS UTILIDADES Y LAS
RELACIONES; OPERACIÓN JURIDICA CONSIDERADA, LA PRESTACION, LA
NORMA CREADA POR EL ACTO JURIDICO, MATERIA DEL ACTO JURIDICO, EL
CONTRATO NO TIENE OBJETO SINO OBJETOS, SOLO TIENEN OBJETO LOS
NEGOCIOS PATRIMONIALES.
 REQUISITOS QUE DEBE REUNIR EL OBJETO: ARTS. 140.2, 219.3, 1403, V T.P.
CC
 POSIBILIDAD FISICA DEL OBJETO: COSAS O PRESTACIONES IMPOSIBLES,
COSAS EXTINGUIDAS, COSAS FUTURAS.
 LICITUD DEL OBJETO: ART. 1403, 1409.2 CC / IUS PUBLICUM PRIVATORUM
PACTIS MUTARI NUN POTEST
 POSIBILIDADJURIDICA DEL OBJETO
 DETERMINACION O DETERMINIBILIDAD DEL OBJETO: ARTS. 219.3, 1142
CC
LA CAUSA FIN
• TEORIA OBJETIVA & TEORIA SUBJETIVA
(CAUSA MOVIL)
• LA CAUSA FUENTE & CAUSA FIN
• IHERING: « NO HAY QUERER SIN UN FIN, «
• LA SATISFACCION ESPERADA POR EL QUE
QUIERE , ES EL FIN DE SU QUERER.
FORMA DEL ACTO JURIDICO – ART. 143 CC
 LA FORMA ES EL TIPO O MODO DE EXTERIORIZACION DE LA
VOLUNTAD.
 DERECHO ROMANO: CONTRATO BONA FIDES
 CC 1804, DOMANT Y POTIER: PRINCIPIO DEL
CONSENSUALISMO.
 ACTOS JURIDICOS FORMALES & ACTOS JURIDICOS NO
FORMALES
 FORMA PRESCRITA POR LA LEY: PROBATORIA O SOLEMNE
 FORMALDAD O FORMALISMO
 LA FORMA PROBATORIA
 LA FORMA SOLEMNE
 ART. 1625 CC
 EL CONSENSUALISMO – ART. 1352 CC
 LA FORMA VERBAL & LA FORMA DOCUMENTAL O
INSTRUMENTAL (ART. 233 CPC)
 ARTS. 234, 235, 236, 237, 238, 245 CPC
 PRINCIPIO DE LA LIBERTAD DE FORMAS – ART. 143 CC

También podría gustarte