Está en la página 1de 26

Rodrigo Caamaño Basoalto

Profesor diferencial
mención deficiencia
intelectual.
Capacitación en
trastornos de la visión.
Postitulo en lenguaje
y audición.
Magíster en Ciencias
de la educación
mención en Currículum
y Evaluación
Responde a…
La Ley
General de
Educación Decreto
Nº20.370/20 170/2009

09
Artículo 4: defina
criterios y
orientaciones para el
diagnóstico de las
nee en los
estudiantes y defina
criterios y
orientaciones para
que los
establecimientos
puedan planificar
propuestas Decreto
educativas 83/2015
pertinentes
Se sustenta en…
La Ley
General de La Ley
Educación 20.422/2010
Nº20.370/20
09 3: “la
Artículo
educación establece normas
debe propender a sobre la igualdad de
asegurar que todos los oportunidades e
alumnos y alumnas, inclusión social de
independientemente de las personas con
sus condiciones y discapacidad
circunstancias,
alcancen los objetivos
generales y los
estándares de
aprendizaje que se
DUA
definan en la forma que
establezca la ley”
Principios para la toma de decisiones
Permite Igualdad de
equiparar
las Oportunidades
condicione Permite los
s ajustes
Calidad
necesarios
educativa con para que el
equidad currículum
Es una nacional sea
manera de
Inclusión pertinente
generar educativa y
condiciones valoración de
la diversidad
Es la
Flexibilidad en respuesta a
las
la respuesta necesidades y
educativa características
individuales
Su Propósito
 Favorecer el acceso al currículo nacional de
los estudiantes con necesidades educativas
especiales

Dirigido a
 Establecimientos de Enseñanza Regular,
con o sin programas de Integración, bajo
modalidades educativas TRADICIONALES,
ESPECIALES, DE ADULTOS Y HOSPITALARIOS
Obligatoriedad de implementación
 Establecimientos educacionales especiales y
aquellos con proyectos de integración, en educación
parvularia y educación general básica.
 Se debe aplicar evaluaciones de acuerdo a estas
adecuaciones, accesible a las características y
condiciones individuales
 Finalizado el proceso de evaluación, el
establecimiento educacional entregará una copia del
certificado anual de estudios que indique las
CALIFICACIONES obtenidas y la situación final
 Los resultados (evaluación, calificación y
promoción)quedarán registrados en los instrumentos
que el MINEDUC establezca para los
Observaciones respecto de la vigencia
 Los decretos de la Educ. Esp. Quedan vigentes sólo
en lo relacionado al nivel de formación Laboral y
hasta la total tramitación del acto administrativo
que apruebe los criterios y orientaciones para la
adecuación curricular para enseñanza media

Decretos 87, 89, 86


Observaciones respecto de la vigencia
 El decreto 83 entra en vigencia
GRADUALMENTE:
5° y siguientes

2019
3° y 4° Básicos

duc Parvularia, 1° y 2° Bas


2018

2017

 No obstante quienes deseen aplicarlo podrán


hacerlo
Las adecuaciones curriculares…

 …constituyen una herramienta que permite


a los estudiantes que presentan necesidades
educativas especiales acceder a los
objetivos generales del currículum, y a
los estándares de aprendizaje en igualdad
de derechos y condiciones, de todos los
estudiantes.
Las adecuaciones Curriculares…

Ajusta la Permite a los


programación Asegura
estudiantes Se organizan
de aula aprendizajes
con NEE en Plan de
• se entienden de calidad y
acceder y Adecuaciones
como los el
cambios a los progresar en Curriculares
cumplimiento
elementos del los distintos Individualizad
de los
currículum niveles o (PACI)
principios
educativos.
“La adecuación curricular constituye una vía de
respuesta a la diversidad cuando la
programación de aula, diseñada con el claro
propósito de dar respuesta a las diferencias
individuales, no es suficientemente efectiva
para asegurar la participación y logros en el
aprendizaje de aquellos estudiantes que
experimentan mayores barreras en su proceso
de aprendizaje.”

Corresponden a los “ajustes al currículum, de


carácter individual, para aquellos/as estudiantes
que presentan necesidades educativas
especiales, cuyo propósito es asegurar el
La normativa vigente distingue:

a. Presentación de la
información

b. Formas de respuesta
De acceso
c. Entorno

d. Organización del tiempo


Adecuacion y el horario
es
Curriculare a. Enriquecimiento del
s currículum
b. Graduación del nivel de
A los complejidad
Objetivos
de c. Priorización de objetivos
Aprendizaj de aprendizajes
e
d. Temporalización

e. Eliminación de
aprendizajes
Adecuaciones curriculares de acceso

 Son aquellas que intentan reducir o incluso


eliminar las barreras a la participación, al
acceso a la información, expresión y
comunicación, facilitando así el progreso en
los aprendizajes curriculares y equiparando
las condiciones con los demás estudiantes, sin
disminuir las expectativas de aprendizaje.
Generalmente, las adecuaciones curriculares
de acceso, son utilizadas por los estudiantes
tanto en el colegio, como en el hogar y en la
comunidad.
Adecuaciones curriculares en los objetivos de aprendizaje
 Enriquecimiento del currículum:
 incorporación de objetivos no previstos en las
Bases Curriculares

 Por ejemplo:

 Desarrollo de habilidades cognitivas.


 Desarrollo de habilidades de autonomía e iniciativa
personal.
 Desarrollo de habilidades sociales.
 Aprendizaje de una segunda lengua o código de
comunicación, como la lengua de señas chilenas, lengua
nativa de los pueblos originarios, el sistema Braille u otros
sistemas alternativos de comunicación.
Adecuaciones curriculares en los
objetivos de aprendizaje
 Graduación del nivel de complejidad
 medida orientada a adecuar el grado de
complejidad de un contenido

 Ajustar la cantidad de información.


 Graduar los niveles de ejecución.
 Aumentar la familiaridad de los contenidos
Ej. O. A.
Ciencias
2º básico

Explorar, observar
y formular
preguntas, en
Explorar, observar y forma guiada,
formular inferencias y sobre objetos y
predicciones, en eventos del
forma guiada, sobre entorno.
Explorar, observar
objetos y eventos del y formular
entorno. inferencias y
predicciones, en
forma
autónoma, sobre
objetos y eventos
del entorno.

Ejemplo de prof C.Loren


Ej. O. A.
Matemática
2º básico

Describir la posición de
Representar y objetos y personas con relación
describir la posición a sí mismos incluyendo
de objetos y personas derecha e izquierda y usando
con relación a sí material concreto.
mismos y a otros
objetos y personas,
incluyendo derecha e Representar y describir la
izquierda y usando posición de objetos y personas
material concreto y con relación a sí mismos y a
dibujos. otros objetos y personas,
incluyendo derecha e
izquierda, usando material
simbólico.
Adecuaciones curriculares en los
objetivos de aprendizaje
 Priorización de objetivos de aprendizaje y
contenidos
 seleccionar y dar prioridad a determinados
objetivos de aprendizaje. Implica por tanto,
jerarquizar a unos por sobre otros, sin que
signifique renunciar a los de segundo orden.
• Comprender • Asistir
textos, aplicando habitualmente a la
Ej. O. estrategias de biblioteca para
A. comprensión V/S encontrar
Lengu lectora. información…
aje 3º • Leer en voz alta • Buscar
básico de manera fluida información sobre
variados textos un tema en una
apropiados a su fuente dada por el
edad. docente.
Adecuaciones curriculares en los
objetivos de aprendizaje
 Temporalización
 Consiste en la flexibilización de los tiempos
establecidos en el currículum para el logro de los
aprendizajes.

 Este tipo de adecuación curricular está


preferentemente orientada a la atención de las
necesidades educativas especiales que afectan el
ritmo de aprendizaje.

 Puede implicar la destinación de un período más


prolongado o graduado para la consecución y
consolidación de ciertos aprendizajes sin que se
altere la secuencia de éstos.
Adecuaciones curriculares en los
objetivos de aprendizaje
 Eliminación de aprendizajes
 La eliminación de objetivos de aprendizaje se debe
considerar sólo cuando otras formas de
adecuación curricular, como las descritas
anteriormente, no resultan efectivas
Ejemplo Inglés: Ejemplo Ed. Física:

• Objetivos de aprendizaje de • Ejecución de manera


comprensión de lectura y coordinada de
expresión escrita, combinaciones de
manteniendo comprensión habilidades motoras básicas
auditiva y expresión oral, (correr, saltar, trepar, rodar,
cuando un estudiantes no ha equilibrarse, etc.),
consolidado el proceso de enfatizando cambios de
lectura y escritura en su forma, velocidad y dirección;
lengua materna. aplicaciones en ejercicios de
ajuste postural.
PROCESO DE TOMA DE DECISIONES PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS ADECUACIONES
CURRICULARES
 1° La evaluación Psicopedagógica o
• Evaluación del
Psicoeducativa En Nivel de
relación competencia
al curricular
estudian • Estilo y
te motivación para
el aprendizaje

En
relación
al • Establecimiento
contexto • Sala
educativ
o

En • Dimensión
relación Cogntiva
al • Dimensión
contexto
socio Afectiva
familiar • Dimensión Social
PROCESO DE TOMA DE DECISIONES PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS ADECUACIONES
CURRICULARES
 2° Definición del tipo de Adecuación Curricular

 constituye un proceso a través del cual los


profesionales del establecimiento, en conjunto con
la familia del estudiante, definen el o los tipos de
adecuaciones curriculares más apropiadas para
responder a sus necesidades educativas,
detectadas en el proceso de evaluación
diagnóstica integral.
PROCESO DE TOMA DE DECISIONES PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS ADECUACIONES
CURRICULARES
 3° Planificación y registro de las adecuaciones
curriculares

 es necesario que se elabore el Plan de Adecuación


Curricular Individual del estudiante que constituye
un documento oficial ante el Ministerio de
Educación y debe acompañar al estudiante
durante su trayectoria escolar siempre que lo
requiera, aportando información relevante para la
toma de decisiones de los distintos profesionales
(docentes y no docentes y familia), respecto de los
eventuales ajustes al Plan, tomando en
consideración los procesos de evaluación de
aprendizaje y el desarrollo evolutivo del estudiante

También podría gustarte