Está en la página 1de 33

Edafología

Aspectos generales de la ciencia del suelo


Logro esperado:

Relaciona los conceptos de


suelo y tierra con el medio
ambiente
OBJETIVOS
Objetivos

- Primer objetivo: Conocer los aspectos generales


de la ciencia del suelo.
- Segundo objetivo: Diferenciar conceptos
pedológicos de edafológicos.
- Tercer objetivo: Reconocer suelos minerales y
orgánicos
CONTENIDO
• 1.- Introducción a la Ciencia del Suelo

• 1.1. Conceptos Pedológico - Edafológico


• 1.2. Definición de Suelo
• 1.3 Suelo y Tierra
• 1.4 Suelo superficial y subsuelo
• 1.5 Composición de los suelos minerales
Concepto Pedológico del suelo Describe el suelo
Concepto Edafológico del suelo Interpreta al suelo
Definición de Suelo.-

-Cuerpo natural
-Dinámico
-Trifásico
-Con material mineral (material parental)
-Con material orgánico (con organismos)
-Con Propiedades físicas, químicas y biológicas
-Soporta vida vegetal
Definición de Suelo.-
Cuerpo natural

11
Definición de Suelo.-
Cuerpo natural

-Dinámico

Suelo joven Suelo maduro


12
Definición de Suelo.-
Cuerpo natural
-Dinámico

-Trifásico

13
Definición de Suelo.-
Cuerpo natural
-Dinámico
-Trifásico

-Con material mineral (material parental)

14
Definición de Suelo.-
-Cuerpo natural
-Dinámico
-Trifásico
-Con material mineral (material parental)

-Con material orgánico (con organismos)

15
Definición de Suelo.-
Cuerpo natural
-Dinámico
-Trifásico
-Con material mineral (material parental)
-Con material orgánico (con organismos)

-Soporta vida vegetal

16
Suelo continuo Suelo discontinuo

17
Intercambio
insolación- Reciclaje
reradiación Intercambio de agua

Erosión
Deposiciones

Pérdidas laterales
Ganancias laterales

Meteorización Lavado

Representación esquemática del solum de un pedon


como un sistema abierto 18
Porcentaje en Peso: 95 a 99% material mineral y
< 5% material orgánico
19
Porcentaje en Volumen

20
Suelo y tierra

• El concepto de suelo esta asociado a éste como recurso natural: su


perfil, propiedades características.
• La definición de tierra incluye no solo al suelo en si, sino también al
ambiente donde se encuentra y su posible manejo. Esto es,
topografía, clima, vegetación, etc.
Suelos Minerales Suelos Orgánicos

Composición % > 95% mineral, < > 20% M.O, puede


en peso 5% M.O tener material
mineral
Distribución + extendible + localizado
d.a (Mg/m3) 1.1 – 1.7 <1
Color Gris, pardo, Oscuros a negros
amarillos, rojizos

Porosidad - porosos + porosos

22
Suelo mineral y suelo orgánico

23
Suelo superficial y subsuelo

24
Suelo Superficial Subsuelo

Límite superior Atmósfera Suelo superficial


Límites laterales Otros suelos Otros suelos
Límite inferior superficiales subsuperficiales
subsuelo Roca madre, agua
Contenido mayor Menor
orgánico
Actividad Mayor Menor
microbiana
Color + oscuro + claro
Densidad menor mayor
aparente
25
CONCLUSIONES

01 El suelo es un ente vivo


02 En edafología se interpretan las características
pedológicas de los suelos.

03 El concepto tierra abarca al suelo y ecosistema.

04
Los suelos minerales predominan en el
ecosistema.
REFERENCIAS

Fitz Patrick, E (2011). Introducción a la ciencia de los suelos.


México, D.F.

Porta, J (2011). Introducción a la Edafología: Usos y protección


del suelo. Madrid
https://www.youtube.com/watch?v=o15eF6F9NL4

https://www.youtube.com/watch?v=PhqmFWrk4HU

Sólo la primera parte OK


Ejercicios en clase:

Grupos de 4 alumnos para dar información:

Grupo 1 y 3. Definir el perfil de suelo observado y relaciónelo con su


ambiente
Grupo 2 y 4. Interprete los diferentes perfiles de suelos observados e
inferir el posible ambiente de formación de cada perfil de suelo
Grupo 5 y 6. Analice el perfil de suelo e indique ¿cuál es el suelo
superficial?, ¿cuál es el subsuelo? Mencione los limites.
Grupos 1 y 3
Grupos 2 y 4
Grupo 5 y 6

También podría gustarte