Está en la página 1de 26

“PRODUCTIVIDAD,

CALIDAD
AL ESTILO JAPONES”.

Carlos Kasuga Ozaka


LA CALIDAD CUENTA CON CUATRO
GRANDES PRINCIPIOS:
1. BIEN SER
2. BIEN HACER
3. BIEN ESTAR
4. BIEN TENER
BIEN SER…
Ser puntuales « Ley de oro »
Ser honestos
Ser responsables
Ser respetuosos
Ser estudiosos
Ser trabajadores
Ser disciplinados…
• De nada sirve contar con una
persona que haya obtenido
diversos títulos, si dicha persona
no posee estos principios.
• Cuando se conjugan ambas
cosas es mejor.
BIEN HACER…
• Hacer las cosas bien y desde el
principio.

• Si vas a cocinar, si vas a participar en un


partido de futbol, si vas a bailar, si vas a
hacer el amor, si vas a llevar a cabo un
proyecto: hazlo bien, desde principio a
fin, no importa si esta tarea te parezca
sencilla o complicada.
BIEN ESTAR…
Porque soy puntual, responsable,
disciplinado y todo lo que hago lo
hago bien y desde el principio,
eso me da bienestar a mí y a los
que me rodean.
BIEN TENER…
Al ser bien, hacerlo bien, y sentirme
bien, me permite disfrutar de lo que
tengo, de lo que he obtenido a base
de esfuerzos, trabajo y dedicación.
Me permite ser mejor
persona y con una mejor
calidad de vida
¿Por qué en México, poco se
ha avanzado en cuanto a la
calidad de vida?...
¿Qué falta?

disciplina, esfuerzo,
sistematización, deseos de
hacer las cosas bien y desde el
principio
Se nos ha acostumbrado a
vivir un vida «light», a pedir
sin hacer el menor esfuerzo, a
quejarnos de todo sin
participar en las solución de
los problemas.
• …generalmente se esquiva
la responsabilidad
personal y/o colectiva.
Los mexicanos invertimos
mucho en seguridad, en policías,
y en policías que vigilen a los
policías…Podríamos respetarnos
unos a otros bajo el principio de
que…
Si algo no es mío debe ser de
otro, si esa cartera no es mía
debe ser de otro, si ese reloj no es
mío debe ser de otro, si esa mujer
o ese hombre no es mí@ entonces
es de otr@ y lo respeto.
• Aprovechemos nuestro tiempo y
el de los demás

• Nacemos con una cuenta de


medio millón de horas…que a lo
largo de nuestra vida las
invertimos o las desgastamos
según sea el caso.
• podemos invertir nuestros
minutos trabajando, leyendo,
alimentándonos, haciendo
ejercicio, cuestionándonos,
interviniendo en la solución
de problemas…
…o podemos desgastarla,
lamentándonos, destruyéndonos
física y mentalmente,
lastimando y echando la culpa a
otros de las cosas malas que
nos suceden.
La vida es sabia y premia a quien
haya invertido bien su tiempo en
el negocio, en el trabajo, en el
estudio, en la familia, en la
comunidad, etcétera…
…Y cobra la factura a quien haya
malgastado su tiempo.
Participemos en la solución
de problemas y no dejemos
las cosas pasar o que “otro” u
“otros” lo solucionen por
nosotros.
Reconozcamos que tenemos
mucho de que estar orgullosos.

Somos gente fuerte, inteligente,


ingeniosa, amistosa, solidaria…
• Hoy es importante arriesgarse a
hacer cosas diferentes, cosas nuevas
y extra-ordinarias. Pero recordemos
que para hacer algo extra ordinario, se
necesita hacer algo más de lo
ordinario, algo más de lo común, algo
más de lo que estamos cómodamente
acostumbrados a hacer.
• Demos siempre un extra,
trabajemos con coraje, espíritu y
disciplina para poder disfrutar de
los resultados.
• Estemos orgullosos de lo que se
realicemos, por insignificante que
parezca para otros.
• Empresario, político, maestro,
estudiante, padre de familia,
miembro de la comunidad…pon
el ejemplo.
• Ocúpate
• Se responsable, respetuoso,
honesto…
La calidad empieza con la
limpieza.

Un lugar limpio y ordenado es un


lugar sano y agradable literal y
figurativamente.
…y disfruta de una
mejor calidad de vida.
Capturó
Dra. Rosa Mirna Arias Rodríguez
Para U. Dorados
2014

También podría gustarte