Está en la página 1de 22

Área.

Ciclo vital
Profesora: Sandra Viviana
Arboleda Gil

Presentado por:
Geraldine Arango Giraldo
José Enrique Villa Castaño

Maura Juliana Duque Parra


Mónica María Márquez Cuartas
PREFACIO…………………………………………………………………...2

2.1QUINCE AÑOS DESPUES


2.2DAR LA PALABRA A LAS VICTIMAS DE LA

VIOLENCIA……………………………….…………………………………3
PROLOGO…………………………………………………………………..4
INTRODUCCION…………………………………………………………..5

5.1 UNA NIÑA EN VUELTAS DE GRANDES………………………..6


5.2 ME CRIE CON LAS MILICIAS PERO AHORA QUIERO SER
AUTONOMO………………………………………………..............…...7
5.4 LIDIANDO PANDILLA Y GUERRA……………………………….8
5.5 ESAS GUERRILLERAS SON ARRECHAS PARA EL
PLOMO…………………………………………………........................9
5.6 LA ORDEN ERA QUE TOCABA PICAR A LA GENTE………..10
5.7 QUIERO DECIRLE A LA SOCIEDAD QUE NOS ACEPTE…...11
5.8 ESTUDIABA Y APRENDI CON EL CUCHILLO
SECUESTRANDO…………………………………………………………12
5.9 NO PUEDO MIRAR LA SANGRE ODIO EL COLOR
ROJO………………………………………………………..………………13
5.10 LA VIDA ES UN PROCESO DE APRENDER Y SEGUIR
APRENDIENDO…………………………………………..………………14
5.11 A MI ME GUSTARIA QUE LA GUERRA FUERA SIN
ARMAS……………………………………………………………………..15
5.12 EL QUE NO SIRVE PARA MATAR ,SIRVE PARA QUE LO
MATEN.…………………………………………………………………….16

6 LOS NIÑOS Y EL CONFLICTO ARMADO


COLOMBIANO……….…………………………………..............…...17
7 PASADO Y PRESENTE DE LOS NIÑOS DE LA GUERRA .........18
8 AGRADECIMIENTOS………..………………………………………..19
 Prefacio

 15 años después
 Relatos de 5 niños excombatientes ya adultos.
 ¿Que paso con los niños de los paramilitares?
 Niños victimas de la violencia por el conflicto
armado según ICBF 4.000 aproximadamente.
 ¿como pueden ser útiles las experiencias de la
guerra en el presente proceso de paz en el país?
 Dar la palabra a las victimas de la violencia
 Prologo
«Un escenario donde las palabras serán las únicas
armas posibles»
«Tristes guerras,
sino es amor la empresa,
tristes, tristes
Tristes armas,
Si no son las palabras
Tristes, tristes,
Tristes hombres
Sino mueren de amores,
Tristes, tristes»
William Ospina, octubre del 2002
 Introducción
«Cicatrices en el alma, en la mente y en el
cuerpo»
 Los niños desvinculados
 Los hogares
 El programa
 El futuro
 Estos niños……
 Meses después
Guillermo Gonzales Uribe, octubre 2002
1
Una niña en vueltas de
grandes

Sofía, 15 años después

« uno puede salir


adelante pero, necesita
mucha ayuda»
2
«Me crie con las milicias,
pero ahora quiero ser
autónoma»

15 años después

«si me hubieran dejado


por ahí me hubiera
estrellado»
3
Lidiando pandilla,
guerrilla y familia
4
Esas guerrilleras son
arrechas para el plomo.

Catalina,
15 años después

« planeábamos
hacernos embarazar
para poder salir»
5
«La orden era que
tocaba picar a la gente»
6
«Quiero decirle a la
soledad, que nos
acepten»

Javier, 15 años después

«nos dieron la
oportunidad para volver
a empezar»
7
« Estudiaba, y aprendí
con el cuchito
secuestrando»

Pedro, 15 años después

« ayudemos al proceso
de paz, seria un paso
grande»
8
«no puedo mirar la
sangre, odio el color
rojo»
9
« la vida es un proceso
de aprender y de seguir
aprendiendo»
 El deporte es una
guerra sin armas
George Orwell
10
« A mi me gustaría que
la guerra fuera sin
armas»
11
« el que no sirve para
matar, sirve para que lo
maten»
 Epilogo
Los niños y el conflicto armado
colombiano
Apéndice
Pasado y presente de los niños de la guerra
Referencias

 ( (GOMEZ G, 2016, pág. 272)G, 2016, pág

 Trabajos citados
 GOMEZ G. (JULIO de 2016). Recuperado el 16 de NOVIEMBRE de 2018
 . 272)
(G, 2016, pág. 272)
(google, pág. 1)

 Agradecimientos
«A todos los jóvenes que me contaron sus vivencias, a quienes me llevaron
a ellos y a mi hijo por acercarme al tema»
Guillermo González Uribe
Gracias !!!
Para el grupo que mas me gusto
Quise encontrar un espacio adecuado para expresar algunas palabras
que me salen desde bien adentro de mi corazón, quiero darles las
gracias por acogerme y aceptarme como la persona que soy, pese a la
diferencia de edad ustedes fueron mi guía para entender que la
juventud actúa diferente a los adultos y que solo lo hacen de forma
natural, me encanto compartir con ustedes chicos, momentos
buenos, otros no tanto, pero lo que si puedo decir es que me
enseñaron bastante.
Solo me resta expresar que espero compartir mucho mas tiempo con
ustedes y que deseo de corazón continúen su proceso y nos
codeemos en un futuro como colegas obvio cuando ustedes sean
grandes yo ya podre decir que soy su abuela. A ti Sandra gracias por
transmitirme tus conocimientos, muy seguramente de ti tendré
grandes recuerdos y gratitud, a todos felices vacaciones y éxitos
mil, se les quiere polluelos.
Con cariño
Mónica María Márquez

También podría gustarte