Está en la página 1de 12

SÍNDROME NEFRÍTICO

SIGNOS PRINCIPALES DEL SINDROME


NEFRÍTICO
•Hematuria
•HipertensiónArterial
•Edemas Renales
•Oligoanuria
•Grados variables de
Albuminaria
MECANISMO INMUNOLÓGICO DEL SÍNDROME
NEFRÍTICO
Antigeno + Anticuerpo
(Circulante)

Se deposita en la pared del capilar glomerural

Consumo del Complemento Sérico

Destrucción del endotelio y de la menbrana


basal glomerural

Se produce de una forma difusa


FISIOPATOLOGÍA DEL SÍNDROME NEFRÍTICO
Hematuria
•Ruptura de vasos capilares
•Glomerulares

Hipertensón Arterial
•Liberación de renina

Angiotensina – Aldosterona

Oligoanuria
•Pérdida del equilibrio
•Glomerulo – Tubular
•Retención NA+ y H2O
•Vaso Constricción
 De comienzo agudo
 Con aumento de la presión diastólica con una
diferencial estrecha
 Aumento del volúmen sanguíneo
 Presencia de manifestaciones clínicas en
órganos diana como el corazon (insuficiencia
cardiaca) y cerebro (encefalopatía
hipertensiva)

CARACTERÍSTICAS DE LA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL DEL
SÍNDROME NEFRÍTICO
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE UNA
HEMATURIA
 Litiasis
 Tumores (Riñon, vejiga y próstata)
 Transtornos de la coagulación
 Tuberculosis renal
 Traumática
FORMAS CLÍNICAS DE PRESENTACIÓN DEL
SINDROME NEFRÍTICO AGUDO
 Forma Hematúrica
 Forma Oligoanurica
 Forma Hipertensiva
 Forma Neurológica
 Forma Maligna
PRINCIPALES CAUSAS DEL SÍNDROME
NEFRÍTICO

 Causas inmunológicas
 Radiaciones
 Enfermedades del colágeno (Lopus Eritema- toso)
 Infecciones
 Enfertmedades sistémicas
 Medicamentoso
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS QUE SE
INDICAN

- Hematuria
- Volúmen disminuido
- Albuminuria

Orina - Cilindros Hemáticos


- Granulosos y Epitelialos
- Densidad Aumentada

Hemograma Ligera Anemia


Conteo de Addis Siempre a predomino de
Hematies

TASO Elevado

Complemento Seríco Disminuido

Eritrosedimentación Elevadas

Exudado Faringeo Buscar la presencia de


Estreptococo Beta ‘Hemolítica

Elementos Azoados Elocuados según la


severidad del
proceso

También podría gustarte