Está en la página 1de 13

Es una corporación sin ánimo de lucro con más

de 11 años de experiencia, que nació en el seno


del programa Emprendedores Colombia del
Ministerio de comercio, industria y turismo.
(MINCIT).
Nuestra misión es fomentar el emprendimiento
en las instituciones educativas y mejorar las
capacidades empresariales de las Mipymes
colombianas.
• Fortalecimiento empresarial en pro de la
sustentabilidad.
• Desarrollo de semilleros empresariales en colegios y
universidades. Aplicando la ley 1014, habiendo sido
constructores de la misma, y actuales miembros de la
Red Nacional de Emprendimiento como
Representantes de los Jóvenes Empresarios.
• Construcción de herramientas y contenidos educativos
para el fomento del emprendimiento y TIC.
• Capacitación a docentes con la metodología “Aulas
inteligentes para aprender y emprender”.
1. Competitividad y Mejoramiento Productivo

• Desarrollo y fortalecimiento de la capacidad asociativa de los


beneficiarios con base en experiencias CEC.
• Conformación y consolidación de redes empresariales con base
en experiencias CEC.
2. Investigación de mercados para empresas e instituciones.

• Desarrollo de herramientas metodológicas de evaluación de


empresarios
• Gestión Empresarial a través de Mentorías Empresariales -
Módulos Integrales de Fortalecimiento Empresarial (MIFES).
• Acompañamiento, capacitación y asistencia técnica
especializada para que el empresario desarrolle competencias
generales y específicas.
3. Diversificación de líneas de producción de bienes y servicios.

• Mejoramiento de productos en aspectos de diseño y optimización de


procesos, entre otros.
• Plataformas de Comercialización y eventos.
• Fortalecimiento en los sistemas de promoción y difusión.
• Construcción de herramientas comerciales.
• Capacitación el uso de TIC de Estudiantes y docentes en el marco del
programa “Las escuelas hacen parte de nuestra vida
• Socialización del uso de TIC a padres de familia, personal
administrativo,
• Desarrollo de herramientas digitales para proyectos de
empresarismo que aparte de promover el uso de las TIC facilitan el
acceso a la información de manera más actualizada e interactiva.
A través de la formulación y ejecución de proyectos que
fomentan el emprendimiento y empresarismo. Estos son
ajustados a los requerimientos de la población a tratar y de los
entes financiadores.
Trabajamos con diverso tipo de población entre los cuales se
destacan: Emprendedores, Microempresarios, Estudiantes
(desde primaria hasta la universidad), campesinos, personas con
discapacidad física, pacientes oncológicos, etc.
Los principales aliados de CEC son: los Departamentos de Responsabilidad Social de grandes
Empresas (Cencosud, Novartis, etc.) y Departamentos de Talento Humano, quienes aportan
los recursos financieros para la ejecución de los proyectos.

CEC trabaja en conjunto con Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Gobernaciones,


Alcaldías, Cámaras de Comercio, Universidades, ONG, en diversas regiones del país, quienes
en algunos casos aportan recursos líquidos o en especie y ayuda

CEC en todos los casos aporta contrapartida en especie por medio de la donación de
algunas horas por parte de nuestros consultores.

La divulgación de los resultados se hace por medio de publicaciones que se realizan en


algunos de los proyectos, los eventos de lanzamiento (Ej. Socializaciones y Aulas) y por
medio de la página web de nuestra organización que continuamente está siendo
alimentada con información de convocatorias y documentos escritos por expertos
nacionales e internacionales a los que pueden acceder los beneficiarios de manera gratuita.
En términos ambientales nos enfocamos básicamente a la capacitación de los
beneficiarios en Gestión Ambiental de todos los emprendedores y empresarios
vinculados a los proyectos, teniendo un MIFE (Módulo Integra de Fortalecimiento
Empresarial) enfocado al tema.
La información contenida en este trabajo aparece en los sitios oficiales de la CEC, a
continuación se presentan los enlaces web de donde se extrajo el material contenido en
estas diapositivas y además sirve de apoyo para revisar proyectos y logros de la
corporación de emprendedores de Colombia:

• http://corporacioncec.org.co/category/proyectos/actuales/
• https://encolombia.com/economia/economiacolombiana/emprendimiento/emprend-
colombia/
• http://www.ecommerceday.co/2016/cec/
GRACIAS

También podría gustarte