Está en la página 1de 16

RECURSOS HUMANOS

CE-600
DODENTE: MARIA JOSE MARTINIC
AÑO: SEMESTRE II , 2018
UNIDAD 1
Visión sistémica de las organizaciones

DODENTE: MARIA JOSE MARTINIC


AÑO: SEMESTRE II , 2018
Una forma de definir las tareas directivas integrando las
perspectivas corporativa, de negocio y funcional. · Un
PORTER camino para "tensionar" la organización hacia el logro de
sus objetivos. · Un medio de desarrollar las competencias
esenciales de la organización. · Una forma de adquirir
recursos tangibles o intangibles que desarrollen las
suficientes capacidad que aseguren la ventaja competitiva
sostenible en el tiempo

Porter (1982): "La esencia de la formulación de una estrategia competitiva consiste en


relacionar a una empresa con su medio ambiente y supone emprender acciones
ofensivas o defensivas para crear una posición defendible frente a las cinco fuerzas
competitivas en el sector industrial en el que está presente y obtener así un
rendimiento superior sobre
Más
genérico
JERARQUÍA EN LA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGIGA

Objetivos

Planes

Más
específico Metas
Más
genérico
JERARQUÍA EN LA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGIGA

Objetivos

Planes

Más
específico Metas
PROCESO DE PLANIFICACIÓN
Visión

A donde queremos ir

Brechas

Misión

TENSIÓN CREATIVA
Situación actual

SALTOS CUALITATIVOS
MODELO DE
CAMBIO
ESTRATÉGICO BARRERAS
IMPLICADOS

OBJETIVOS
AÑO 3
SITUACIÓN ACTUAL PLANES
DE ACCIÓN
OBJETIVOS
AÑO 2

OBJETIVOS PLANES
AÑO 1 DE ACCIÓN
MISIÓN
PLANES
DE ACCIÓN
ENTORNO
Estrategias
“Técnica y arte de concebir, preparar y dirigir las operacioines militares”
“Habilidad para dirigir un asunto y lograr su objetivo”
Diccionario de la Real Lengua Española

• Las formas de lograr los objetivos


• Las formas de moverse de la realidad a la
visión
• Arte para definir las vías para vencer, sortear,
saltar o irse por debajo de las barreras
• Son las fuentes de diferentes tácticas.
Tácticas
“Conjunto de reglas para la instrucción y ejercicio de la tropa para la realización de
las operaciones militares”
“Método o sistema para realizar una cosa y alcanzar un objetivo”
Diccionario de la Real Lengua Española

• Son las formas de moverse de la estrategia a la acción


• Son las fuentes de la acción
• Son a corto plazo en su perspectiva
• Representan las múltiples vías para garantizar la estrategia
• Poseen un enfoque operativo
Carácter multivariado y
situacional
Productividad
Pruebas Psicologicas Desarrollo Carrera
Accidentes Laborales Competencias
Eficacia Motivación
Leyes Laborales
Desvinculación Remuneraciones
Nutrición Eficiencia
Liderazgo
Calidad de vida Beneficios Comunicación
Ausentismo Sindicato interna
Rotación
Clima laboral Trabajo en equipo Selección
Enfermedad Laboral
Carácter multivariado y
situacional
No existe una ley o principios universales que determines como
debe ser una area de Recursos Humanos

El • Conflicto, Directrices • Políticas


ambiente economía

Calidad y
• Pyme
cantidad de / Multinacional
trabajadores
Filosofía
ser • Teoría X - Y -Z
humano
GTE GTE
PRODUCCIÓN
GENERAL
STAFF V/LINEA RECURSO
RECURSOS GTE
S HUMANOS PRODUCCIÓN
COMERCIAL
HUMANO
S RECURSOS
HUMANOS

LA UNIDAD DE LINEA ES LA QUE REALIZA UNA ACTIVIDAD ENDIRECTA RELACION CON LA


ELABORACIÓN DEL PRODUTO O SERVICIO QUE ELABORA LA ORGANIZACIÓN

SON UNIDADES QUE APOYAN O ASESORAN A LA LINEA. SON FUNCIONES ESPECIALIZADAS.


RESPONSABILIDAD DE LÍNEA Y
STAFF V/LINEA FUNCIÓN DE STAFF

Staff
Línea
Naturaleza de las Naturaleza de las
relaciones es el relaciones es la
PODER AUTORIDAD
Asesora Toma DECISIONES
Prestación de
servicios Responsable de la
especializados ejecusión de
FUNCIONES
PROCESOS BÁSICOS

RETENCIÓN

ORGANIZACIÓN DESARROLLO

PROVISIÓN
RRHH EVALUACIÓN
ORGANIZACIÓN

TIPOS DE ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

FACTOR DE

ENTORNO
CONTINGENCIA

¿ESTRATEGIA AL SERVICIO DE LA ESTRUCTURA O ESTRUCTURA


AL SERVICIO DE LA ESTRATEGIA?
ENTORNOS ESTABLES ENTORNOS DINÁMICOS

BUROCRÁTICAS ORGÁNICAS

• Alta especialización • Equipos multidisciplinarios


• Relaciones jerárquicas rígidas • Colaboración horizontal y vertical

FLEXIBILIDAD
• Deberes fijos • Deberes adaptables
EFICIENCIA

• Alta Normalización • Baja Normalización


• Estructuras altas • Estructuras planas
• Canales formales comunicación • Comunicación informal
• Centralización de autoridad •Descentralización de autoridad
• Cohesión con castigos y premios • Cohesión compartiendo valores

También podría gustarte