Está en la página 1de 5

El escurrimiento superficial

suele referirse al volumen de las precipitaciones que caen sobre


una cuenca, es función de la intensidad de la precipitación y de la
permeabilidad de la superficie del suelo

la duración de la precipitación, del tipo de vegetación, de la


extensión de la cuenca hidrográfica de la profundidad del nivel
freático y de la pendiente de la superficie del suelo.
El flujo en cauces naturales y en canales generalmente se estudia haciendo uso de las
ecuaciones de conservación y de la ecuación de Manning

• v es la velocidad media a través de la sección del cauce o


canal
• n es la constante de Manning
• Rh es el radio hidráulico
• S es la pendiente.
El proceso lluvia-escurrimiento en cuencas
pequeñas

Las relaciones lluvia-


escurrimiento se
utilizan
principalmente para el
diseño, los
pronósticos y la
evaluación.
usualmente se establecen en dos etapas:
• la determinación de volumen de escurrimiento que resulta es necesaria debido a la
de un volumen de lluvia producido durante un período de división de la lluvia en
tiempo dado evapotranspiración,
• la distribución del volumen de escurrimiento en función del infiltración y escurrimiento.
tiempo.

toma en cuenta el tiempo de


recorrido y la atenuación de la
onda de escurrimiento que se
genera por la lluvia.
De acuerdo con Viessman et al (1989) la expresión tiene la
forma siguiente:

• Qp es el gasto pico o máximo de escurrimiento


• I es la intensidad media de la lluvia
• A cuenca de área
• C es el coeficiente de escurrimiento.

También podría gustarte