Está en la página 1de 19

Inventos e inventos

para el futuro
Docente:
Lic.

Alumna:
Serrano La Chira, Annie

Curso:
Investigación Desarrollo e Innovación

Escuela profesional:
Administración y Negocios internacionales

Ciclo:
Vii
Inventos
 Un invento posee como características particulares el
hecho de ser único e innovador; inventar consiste en
descubrir y a su vez fabricar algo que no ha conocido
nadie más.

 El invento proviene de la creatividad de la persona, es


decir, se lo imagina sin tener nada como base o inspiración
particular, simplemente lo pensó y materializó, pero
también existen otros casos en donde los inventos son
basados en objetos ya existentes, pero se les agrega o
modifica algo que los convierte en algo novedoso.
Las zapatillas Nike Hyperadapt 1.0

 Las zapatillas Nike Hyperadapt 1.0 se hicieron famosas


rápidamente por ser la materialización del calzado utilizado por
el protagonista de la película

 Volver al Futuro, tienen la capacidad de trenzarse solas y


ajustarse al pie del usuario para ofrecer mayor ergonomía.

 Estas zapatillas fueron diseñadas para ofrecer ventajas de


desplazamientos a los atletas durante sus actividades, desde
entrenamientos, carreras, partidos... todas las actividades que
requieran un zapato bien ajustado.
Los paneles solares para techo de
Tesla y Solarcity

 Aún tenemos fresca la imagen de Ellon Musk presentando estos


innovadores paneles que son utilizados para cubrir el techo de
los hogares.

 Fueron desarrollados con el fin de ayudar al medio ambiente,


ahorrar unos cuantos euros en recibos de energía y tener unos
azulejos muy modernos cubriendo el techo.

 Esta línea de productos estará disponible el próximo año, por


ahora no se conoce el precio pero el CEO de Solarcity comentó
que tienen el objetivo de llegarle a un mercado con 5 millones
de propietarios interesados en este tipo de desarrollos.
El coche eléctrico Chevrolet Boltev

 Este no es un coche para cualquiera, con un precio que


supera los 40 mil dólares, únicamente es alcanzado por un
Tesla Model S, pero su potencia lo compensa, este coche
tiene la capacidad de conseguir más de 320 kilómetros con
una sola carga.

 Sin embargo el precio no parece detener al fabricante, ya


que tienen proyecciones para colocar en el mercado unas 80
mil unidades, haciendo crecer el sector en más del 67 por
ciento para este año 2017.

 Sin duda un gran paso para ir superando la dependencia a los


combustibles fósiles.
Los Apple AirPods

 No hace mucho vieron luz estos particulares auriculares, están


hechos para fortalecer la posición de la empresa con
respecto a la tecnología inalámbrica.

 Llegaron junto a un iPhone 7 que desecho el puerto minijack


de su diseño y son básicamente auriculares bluetooth que de
emparejan de una forma muy eficiente.

 Cuentan con micrófono y además son útiles para controlar al


asistente virtual Siri.
Amazon Echo

 Los asistente virtuales para IoT cada vez avanzan más, ejemplo
de ello es el altavoz inteligente Amazon Echo, que haciendo
uso de la conectividad WiFi y el Bluetooth tiene la capacidad
de ofrecer información al usuario con su asistente Alexa, tal
como lo hace Cortana y Siri

 Es útil para controlar otros dispositivos en casa que estén


conectados a la red.

 Ahora Alexa se encuentra disponible en muchas aplicaciones


de terceros que permite hacer acciones como llamar un Uber,
pedir un servicio de pizza, apagar luces y hasta escoger un
contenido en un TV Box.
Inventos para
el futuro
El tren soñado: Hyperloop
 El concepto de un tren al vació, es decir, el Hyperloop, fue introducido
por Elon Musk en 2013.

 En teoría, un tren de este tipo se desplaza por tubos cuyo interior se


mantiene a baja presión, y puede alcanzar velocidades de 1200 km/h.
Son varias las compañías que actualmente se encuentran trabajando en
la creación de este sistema de transporte.

 Algunas de ellas, incluyendo SpaceX, aseguraron que construirán una


sección de prueba para el 2017.

 A pesar de ya estar bien entrados en el 2017, el público solo ha visto


unas hermosas recreaciones en 3D y las pruebas de unos vagones que
se desplazan por un campo electromagnético, todavía en exteriores.
Sandalias soñadas: detectoras
de metales
 Estos zapatos realmente existieron y fueron vendidos en la tienda
on-line Hammacher Schlemmer por la modesta suma de 60
dólares.

 En la sandalia derecha se colocó una bobina, y en la canilla del


usuario se instaló un control y batería.

 Estas sandalias serán capaces de detectar metales a una


profundidad de 5 cm, dando una señal de vibración y parpadeo
de luces LED.
Autobús soñado: TEB-1
 Cuando todavía creíamos que se trataba de un concepto que
pocos se tomarían en serio, TEB-1 dio la sorpresa durante el verano
pasado cuando su diseño de autobús-portal de tamaño natural
apareció ante el público en Qinhuangdao, China.

 El aparato, de 60m, se podía desplazar de manera independiente,


dejando pasar por debajo dos carriles de autopista.

 Este vehículo exótico tiene una capacidad de llevar a bordo 1200


personas. Para mala suerte, seis meses después de esta gran
presentación, todavía se desconoce el futuro del proyecto. Para no
creerlo.
Asistente soñado: Zooids

 Se llaman Zooids y son robots que pueden trabajar de manera


individual o en conjunto a modo de “legos” obedientes,
interpretando información.

 En calidad de construcciones de entrada, por ejemplo, pueden


recrear la forma de una “ronda” que se desliza en diferentes
formas y posiciones.

 Además, estos robots pueden mover objetos físicos, lo que


refuerza su parecido con los microrobots de Disney o los
susuwatari japoneses, más conocidos “duendes de polvo”, de
Hayao Miyasaki.
El auto soñado: Google self-driving car

 Así llegó Google self-driving car, el pequeño automóvil fácilmente


reconocible, y algo parecido a un koala, que ha sido durante mucho
tiempo el símbolo del auto del futuro aun por venir.

 Al principio, este vehículo carecía de timón y pedales, pero estas


llegaron después, porque de otro modo no habría manera de realizar
pruebas en las vías públicas, realizadas en la segunda parte del 2016.

 Recientemente, Google creó Waymo —actualmente la compañía


ocupa de la comercialización de los vehículos no tripulados bajo el
paraguas de Alphabet, en colaboración con otros fabricantes de
automóviles.
La máquina de afeitar soñada: The Skarp

 inventores han prometido una máquina de afeitar digna del s. XXI,


que, como no sería para menos, iba a poner fin a los pelos
encarnados y la irritación.

 Sin mayores preámbulos, esta máquina tendría un láser en lugar de la


clásica lámina de afeitar: razón más que suficiente para cambiarse a
la nueva tecnología.

 El proyecto recaudó 4 millones de dólares en Kickstarter, pero los


administradores de la página de crowdsourcing congelaron la
campaña.
El dron soñado: Lily

 Lily es un tierno dron de ojos grandes que nos atrapó desde el


primer comercial: difícil resistirse a las posibilidades de su cámara
integrada.

 Lily mostraba una imagen fresca y ofrecía nuevas soluciones: el


dron, de cuatro hélices, era a prueba de agua, seguía al usuario de
manera independiente, contaba con su propia iluminación y tenía
diferentes modos de filmación.
Desalinización del Agua

 Gracias a una investigación reciente en el MIT se ha utilizado


grafeno para crear una forma de alta eficiencia energética para
eliminar la sal del agua.

 A medida que la población humana crece, llegará a 9.500


millones en 2050, garantizará el acceso al agua potable para
una parte de pueblos que carecen de ella.

 Algo de vital importancia para permitir tanto la mejora de la


salud y de la alimentación como la estabilidad geopolítica
Viajes privados al Espacio

 Compañías como SpaceX y Virgin Galactic están


trabajando para permitir viajes espaciales comerciales.

 En el año 2025, cualquier persona con $100.000 podrá ir


al espacio. En el año 2050, cualquier persona con
$5.000 podrá hacer el viaje.
Tratamientos para el cáncer
sin efectos secundarios:
 Las nuevas técnicas en el desarrollo de fármacos, basadas en
proteínas y anticuerpos con acción específica contra el
problema que se pretenda solventar, conducirán a la
reducción de los efectos tóxicos que en la actualidad tienen
los tratamientos más agresivos, como la quimioterapia.

También podría gustarte