Está en la página 1de 19

CONSTITUCIÓN DE 1980

D I P U TA D O S Y S E N A D O R E S
INTEGRANTES:
JULIANA PLAZA
ADRIANA MUÑOZ
C ATA L I N A V E G A
ANNA CORTÉS
CURSO:
4 TO M E D I O A
PROFESORA:
PA O L A M E N A
INTRODUCCIÓN

Se dice que la constitución es la norma jurídica, escrita o no, de mas alto rango en el
ordenamiento jurídico de una sociedad y esta destinada a regular los aspectos fundamentales de
la vida política. Por esto la constitución es llamada carta magna o fundamental y, en algunos
textos nacionales más antiguos, Código político.
Introduciendo al tema le daremos a conocer ciertos Artículos regidos por la constitución sobre
el Senador y El Diputado.
LOS DIPUTADOS

• Diputado o diputada es el nombre que recibe una persona nombrada por elección como
representante en una Cámara de Diputados, Asamblea Nacional, Asamblea Legislativa o
Cámara de Representantes y, en general, de un Parlamento en varios países.
DATOS RELEVANTES

• Presidenta: Iván Flores García (DC); desde el 19 de marzo de 2019


• Creación: 4 de julio de 1811; (Primer Congreso Nacional)
• Miembros: 155 diputados
• Última elección: 19 de noviembre de 2017
• Próxima elección: 21 de noviembre de 2021
• Primera Vicepresidenta: Loreto Carvajal Ambiado (PPD); desde el 19 de marzo de 2019
SUS ATRIBUCIONES

1. Fiscalizar los actos del Gobierno.


2. Declarar si han o no lugar las acusaciones que no menos de 10 ni más de 20 de sus miembros
formulen en contra de las siguientes personas:
a) Del Presidente de la República.
b) De los Ministros de Estado.
c) De los magistrados de los tribunales superiores de justicia y del Contralor General de la
República.
d) De los generales o almirantes de las instituciones pertenecientes a las Fuerzas de la Defensa
Nacional.
e) De los intendentes y gobernadores, por infracción de la Constitución y por los delitos de
traición, sedición, malversación de fondos públicos y concusión.
• La Cámara de Diputados de Chile es una de las dos ramas que integran el Congreso Nacional.
Su función esencial es participar en la elaboración de las leyes junto al Senado y el Presidente
de la República. Tiene como funciones exclusivas fiscalizar los actos del gobierno e iniciar las
acusaciones constitucionales contra el Presidente de la República, los Ministros de Estado,
Ministros de Tribunales Superiores de Justicia, Contralor General de la República, Generales,
Almirantes, Intendentes y Gobernadores. La Ley de Presupuestos y toda legislación relativa a
tributos y reclutamiento debe discutirse primero en la Cámara de Diputados.
DIPUTADOS Y SENADORES
• No pueden ser candidatos a diputados ni a senadores:
1. Los Ministros de Estado.
2. Los intendentes, los gobernadores, los alcaldes, los miembros de los consejos regionales y los concejales.
3. Los miembros del Consejo del Banco Central.
4. Los magistrados de los tribunales superiores de justicia y los jueces de letras.
5. Los miembros del Tribunal Constitucional, del Tribunal Calificador de Elecciones y de los tribunales
electorales regionales.
6. El Contralor General de la República.
7. Las personas que desempeñan un cargo directivo de naturaleza gremial o vecinal.
8. Las personas naturales y los gerentes o administradores de personas jurídicas que celebren o caucionen
contratos con el Estado.
9. El Fiscal Nacional, los fiscales regionales y los fiscales adjuntos del Ministerio Público.
ACERCA DE…
ACERCA DE…
ACERCA DE…

• Para elegir a sus representantes al Congreso Nacional el


territorio de Chile se divide en 15 circunscripciones senatoriales
y 28 distritos electorales de diputados. En el periodo 2018-2022,
el Senado estará compuesto por 43 senadores electos y la
Cámara de Diputados por 155 miembros.
LOS SENADORES
• Funciones:

• Intervenir en el proceso deformación de


leyes y de tratados internacionales.
• Participar en el nombramiento de altos
cargos públicos.
• Dar su acuerdo a algunos actos llevados
a cabo por el Presidente de la República.
DATOS RELEVANTES

• Vicepresidente: Alfonso de Urresti Longton (PS); desde el 12 de marzo de 2019


• Creación: Primer Senado de Chile; 10 de noviembre de 1812
• Atribuciones: Ley Orgánica Constitucional
• Miembros: 43 senadores
• Última elección: 19 de noviembre de 2017
• Próxima elección: 21 de noviembre de 2021
SUS ATRIBUCIONES
1. Conocer de las acusaciones que la Cámara de Diputados entable.
2. Decidir si ha o no lugar la admisión de las acciones judiciales.
3. Conocer de las contiendas de competencia que se susciten entre las autoridades
políticas o administrativas y los tribunales superiores de justicia.
4. Otorgar la habilitación de la ciudadanía.
5. Prestar o negar su consentimiento a los actos del Presidente de la República.
6. Otorgar su acuerdo para que el Presidente de la República pueda ausentarse del
país por más de treinta días o en los últimos noventa días de su período.
7. Declarar la inhabilidad del Presidente de la República cuando un impedimento físico
o mental lo inhabilite para el ejercicio de sus funciones.
ACERCA DE…
• ¿Que son los Senadores?
El senado es llamado también
cámara alta o cámara de
representación territorial. De
manera semejante al congreso,
ejerce las funciones que la
constitución asigna a la cámara
baja: participa en la elaboración
de leyes del estado, aprueba
sus respuestas y controla la
acción del gobierno.
¿Qué hacen los Senadores en chile?
• Los senadores se encargan de crear y
aprobar las leyes que rigen en Chile.
Para esto estudian los proyectos de
ley que son enviados por el
Presidente de la República o creados
por los propios parlamentarios, los
discuten y finalmente los votan. Son
ellos los que aprueban o rechazan las
nuevas leyes.
¿Cuántos senadores son?
• El Senado está integrado por 38
senadores elegidos en forma directa,
dos por cada una de las 19
circunscripciones senatoriales en que
se encuentra dividido el país.
ACERCA DE… ¿Cuántas veces puede ser reelecto un
senador en chile?
• Los diputados duran cuatro años en sus
cargos. Quienes están ejerciendo esa
función puedan presentarse a la
reelección. Los senadores duran ocho
años en el cargo y pueden ser reelegidos.
¿Cómo ser senador en chile?
Para ser elegido senador se requiere ser
ciudadano con derecho a sufragio, dos años
de residencia en la respectiva región
contados hacia atrás desde el día de la
elección, haber cursado la Enseñanza Media
o equivalente y tener cumplidos 40 años de
edad el día de la elección.
• ¿Cuáles son los requisitos para ser senador?
Los requisitos para ser elegidos senador son: tener la edad
de treinta años, haber sido seis años ciudadano de la
Nación, y ser natural de la provincia que lo elija, o con dos
años de residencia inmediata en ella.
• ¿Cómo se renuevan los senadores?
Elecciones. La cámara de Senadores se renueva por tercios
cada dos años. Los senadores son electos directamente por
el pueblo. Los mandatos de los senadores son por seis años
y pueden ser reelegidos en sus funciones indefinidamente.
• ¿Quién es el presidente del senado?
El vicepresidente de la Nación será
presidente del Senado; pero no tendrá voto
sino en el caso que haya empate en la votación.
El Senado nombrará un presidente provisorio
que lo presida en caso de ausencia del
vicepresidente, o cuando éste ejerce las
funciones de presidente de la Nación.
CONCLUSIÓN

• Concluimos que la Constitución de 1980 dispuso De diversos Cambios De orden político,


que fueron las bases De lo que son hoy Las entidades reguladoras y fiscalizadorodas del país
conforme Al tiempo dichos Artículos mencionados Han Sido modificados , y de acuerdo a los
tiempos de hoy .se han creado Nuevos servicios Que van el ayuda De lo que es la sociedad en
chile

También podría gustarte