Está en la página 1de 13

Nanotecnología

¿Qué es la nanotecnología?

• Es el estudio, obtención
y/o manipulación de
materiales, sustancias y
dispositivos a escala
nanométrica.
Escala Nanométrica:
1 Nanómetro = 10^-9 m

Para hacernos a una idea:


• Una hormiga = 10^-2 m aprox.
• Una célula = 20*10^-6 m
• Un ribosoma = 25 nanómetros
• Un nanómetro cúbico = 258 átomos de C
Carácter multidisciplinario de la
nanotecnología:
La nanotecnología requiere
aportaciones de múltiples
campos.
Ademas de incluir:
• Física
• Química
• Ingeniería

También abarca el ámbito de:


• Biología
• Medicina
• Medio Ambiente
Historia de la Nanotecnología (V)
• 1986 - K. Erik Drexler,
Insinuó la posibilidad de
crear sistemas de ingeniería
a nivel molecular en su
libro “Los motores de la
creación”.
Prioridades de investigación
• Nanotecnologías y
Nanociencias.

• Materiales
multifuncionales.

• Nuevos procesos y
dispositivos de
producción.
Nanotecnologías y Nanociencias
• Constituyen un nuevo paradigma de ciencia e
ingeniería de materiales.
• Investigación para la comprensión de los fenómenos,
el dominio de los procesos y el desarrollo de
instrumentos de investigación.
• Fenómenos a escala molecular, materiales y
estructuras, mecanismos y motores, salud y sistemas
médicos…
Materiales multifuncionales

• Aportar nuevas funcionalidades y rendimiento


superior.
• Investigación de aleaciones y compuestos
nanoestructurados.
• Materiales poliméricos avanzados.
Nuevos procesos y dispositivos de
producción.

• Nuevos procesos de producción mas flexibles y eficientes.


• Tecnologías híbridas basadas en los nuevos materiales y su
procesamiento.
• Microsistemas y automatización.
• Equipos de producción de alta precisión
• Robótica innovadora.
Aplicaciones de la Nanotecnología
• Tecnológicas
• Reemplazo de la microelectrónica por la nanotecnología.
• Fabricación Molecular
• Las propiedades de todos los elementos dependen de la
ubicación de sus átomos.
Desarrollo Actual
• Promesa Económica. En los tres
últimos años los gobiernos han
multiplicado la financiación.
• Las posibilidades de la
nanotecnología difíciles de alcanzar
a corto o medio plazo.
• El carácter multidisciplinar retrasará
todo el proceso.
¿Para cuándo?

• Se preve que la nanotecnología de un salto de aquí a


10 años.
• Considerar el lento avance que experimenta.
• Necesidad de mayores inversiones que las actuales.
• La mayoría de las aplicaciones se consideran una
fantasía pero se podrán deslumbrar en el futuro.
Gracias

También podría gustarte