Está en la página 1de 19

Nomenclatura de

compuestos inorgánicos
RESUMEN
Los compuestos químicos inorgánicos presentan una gran variedad de
estructuras, dependiendo del tipo y la cantidad de átomos que se
enlacen.
Palabras clave: inorgánico, nomenclatura, enlaces.
ÓXIDOS
ÁCIDOS
(ANHIDRIDO)
NM + O
BÁSICOS
(METÁLICOS)
M+O

ÁCIDOS:
CLASIFICACIÓN BINARIOS
(HIDRÁCIDOS)
HIDRÓXIDOS COMPUESTOS H + NM
M + OH QUÍMICOS TERNARIOS
INORGÁNICOS (OXIÁCIDO)
H + NM + O

SALES:
BINARIAS: M + NM
TERNARIAS:
M+ NM + O
CUATERNARIAS:
M + H + NM + O
5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS
INORGÁNICOS
NOMENCLATURA
Es un conjunto de normas que se aplican para nombrar y
representar fórmulas haciendo uso de los elementos de la
tabla periódica y sus símbolos.
5.2 COMPUESTOS QUÍMICOS
INORGÁNICOS
NOMENCLATURA
Actualmente se aceptan tres sistemas de nomenclatura
donde se agrupan y nombran a los compuestos
inorgánicos.
 Nomenclatura tradicional. Es el sistema más antiguo,
utiliza prefijos de acuerdo con el número de oxidación
en la formulación.
NOMENCLATURA
 Nomenclatura Stock. El sistema se basa en los números de oxidación
utilizados en la formulación y los representa mediante números
romanos.
 Nomenclatura IUPAC. Este sistema de la Unión Internacional de
Química Pura y Aplicada utiliza la cantidad de átomos para nombrar y
formular los compuestos químicos inorgánicos.
5.2.1 ÓXIDOS
Son compuestos binarios, se forman con dos átomos, el anión es el
oxígeno.
 Óxidos básicos. son combinaciones del oxígeno con un metal.
Ejemplo: CaO óxido de calcio.
 Óxidos ácidos: son combinaciones del oxígeno con un no metal.
Ejemplo: CO monóxido de carbono.
NOMECLATURA TRADICIONAL NOMECLATURA:
OXIDOS OXIDOS ÁCIDOS IUPAC STOCK
BÁSICOS
NÚMERO DE OXIDO + HIPO + RAIZ DEL ANHIDRIDO + HIPO +
OXIDACIÓN 1 Y 2 METAL + OSO RAIZ DEL METAL + OSO PREFIJO OXIDO + DE + NOMBRE
NÚMERO DE OXIDO + RAIZ DEL METAL + ANHIDRIDO + RAIZ DEL (DEACUERDO AL COMPLETO DEL METAL
OXIDACIÓN 3 Y 4 OSO METAL + OSO NÚMERO DE O NO METAL +
NÚMERO DE OXIDO + RAIZ DEL METAL + ANHIDRIDO + RAIZ DEL OXÍGENO: MONO, NÚMERO ROMANO
OXIDACIÓN 5 Y 6 ICO METAL + ICO DI, TRI, TETRA, (CORRESPONDIENTE AL
NÚMERO DE OXIDO + PER + RAIZ DEL ANHIDRIDO + PER + ETC.) + OXIDO + NÚMERO DE
OXIDACIÓN 7 METAL + ICO RAIZ DEL METAL + ICO DE + PREFIJO ( DI, OXIDACIÓN DEL METAL
NUMERO DE OXIDO + RAIZ DEL METAL + ANHIDRIDO + RAIZ DEL TRI, TETRA) + O NO METAL)
OXIDACIÓN ICO METAL + ICO NOMBRE
UNICO COMPLETO DEL NOTA: EN CASO DE QUE
DOS NUMEROS DE NÚMERO DE OXIDACIÓN MAYOR METAL O NO EL METAL O NO METAL
OXIDACIÓN MAYOR ANHIDRIDO + RAIZ DEL METAL CUENTEN CON UN
OXIDO + RAIZ DEL METAL + METAL + ICO SOLO NÚMERO DE
ICO OXIDACIÓN, EL
NÚMERO DE OXIDACIÓN MENOR NUMERO ROMANO SE
MENOR ANHIDRIDO + RAIZ DEL OMITE.
5.2.2 HIDRÓXIDOS
Son compuestos que se forman al combinarse un óxido básico más
agua.
El metal presenta número de oxidación positivo y el grupo hidroxilo
(formado por oxígeno e hidrógeno en ese orden) presenta número de
oxidación negativo. Ejemplo: NaOH hidróxido de sodio.
TRADICIONAL IUPAC STOCK
NÚMERO DE OXIDACIÓN 1 Y 2 HIDRÓXIDO + HIPO + RAIZ DEL
METAL + OSO PREFIJO HIDRÓXIDO + DE + NOMBRE
NÚMERO DE OXIDACIÓN 3 Y 4 HIDRÓXIDO + RAIZ DEL METAL + (DEACUERDO AL COMPLETO DEL METAL O NO
OSO NÚMERO DE METAL + NÚMERO ROMANO
GRUPOS (CORRESPONDIENTE AL
NÚMERO DE OXIDACIÓN 5 Y 6 HIDRÓXIDO + RAIZ DEL METAL +
HIDROXILOS) NÚMERO DE OXIDACIÓN DEL
ICO
MONO, DI, TRI, METAL O NO METAL)
NÚMERO DE OXIDACIÓN 7 HIDRÓXIDO + PER + RAIZ DEL TETRA, ETC. +
METAL + ICO HIDRÓXIDO + DE + NOTA: EN CASO DE QUE EL
NUMERO DE OXIDACIÓN ÚNICO HIDRÓXIDO + RAIZ DEL METAL + NOMBRE METAL CUENTE CON UN
ICO COMPLETO DEL SOLO NÚMERO DE
MAYOR METAL O NO METAL OXIDACIÓN, EL NUMERO
DOS NUMEROS DE OXIDACIÓN HIDRÓXIDO + RAIZ DEL METAL + ROMANO SE OMITE.
ICO
MENOR
HIDRÓXIDO + RAIZ DEL METAL +
OSO
5.2.3 ÁCIDOS
Se forman cuando los óxidos se ponen en contacto con el agua. Se
clasifican en:
 Ácidos binarios (hidrácidos): formados por hidrógeno con número de
oxidación positivo y no metales con número de oxidación negativo.
Ejemplo: HCl ácido clorhídrico
5.2.3 ÁCIDOS
 Ácidos ternarios (oxácidos): los forman el hidrógeno con número de
oxidación positivo, no metal o metal de transición con número de
oxidación positivo y oxígeno con número de oxidación negativo. Ej.
HClO ácido hipocloroso.
NOMENCLATURA TRADICIONAL: ACIDO BINARIO + RAÍZ DEL NO METAL + HÍDRICO
NOMENCLATURA TRADICIONAL: ÁCIDOS TERNARIOS
NÚMERO DE OXIDACIÓN 1 Y 2 ÁCIDO + HIPO + RAIZ DEL METAL + OSO
NÚMERO DE OXIDACIÓN 3 Y 4 ÁCIDO + RAIZ DEL METAL + OSO
NÚMERO DE OXIDACIÓN 5 Y 6 ÁCIDO + RAIZ DEL METAL + ICO
NÚMERO DE OXIDACIÓN 7 ÁCIDO + PER + RAIZ DEL METAL + ICO
NUMERO DE OXIDACIÓN UNICO OXIDO + RAIZ DEL METAL + ICO
NÚMERO DE OXIDACIÓN MAYOR
DOS NUMEROS DE OXIDACIÓN ÁCIDO + RAIZ DEL METAL + ICO

NÚMERO DE OXIDACIÓN MENOR


ÁCIDO + RAIZ DEL METAL + OSO
5.2.4 SALES
Resultan de la sustitución del o los hidrógenos de
los ácidos por metales.
Sales binarias: formadas por un metal con
número de oxidación positivo y un no metal con
número de oxidación negativo. Ejemplo: NaCl
cloruro de sodio.
SALES
Sales ternarias(oxisales): formadas por un metal, un no
metal con número de oxidación positivo o un metal de
transición y oxígeno. Ejemplo: CaSO4 sulfato de
calcio.
Sales cuaternarias: formadas por metal, hidrógeno, no
metal o metal de transición y oxígeno. NaHCO3
carbonato ácido de sodio.
NOMENCLATURA TRADICIONAL: SALES BINARIAS: RAÍZ DEL NO METAL + URO + DE + NOMBRE DEL METAL
NOMENCLATURA TRADICIONAL: SALES TERNARIAS
NUMERO DE HIPO + RAIZ DEL NO METAL O METAL DE TRANSICIÓN + ITO + RAÍZ
OXIDACIÓN 1 Y 2 DEL METAL + OSO ( O NOMBRE COMPLETO DEL METAL)
NUMERO DE RAIZ DEL NO METAL O METAL DE TRANSICIÓN + ITO + RAÍZ DEL
OXIDACIÓN 3 Y 4 METAL + OSO ( O NOMBRE COMPLETO DEL METAL)
NUMERO DE RAIZ DEL NO METAL O METAL DE TRANSICIÓN + ATO + RAÍZ DEL
OXIDACIÓN 5 Y 6 METAL + ICO ( O NOMBRE COMPLETO DEL METAL)
NUMERO DE PER + RAIZ DEL NO METAL O METAL DE TRANSICIÓN + ATO + RAÍZ
OXIDACIÓN 7 DEL METAL + ICO ( O NOMBRE COMPLETO DEL METAL)
NUMERO DE RAIZ DEL NO METAL O METAL DE TRANSICIÓN + ATO + RAÍZ DEL
OXIDACIÓN UNICO METAL + ICO ( O NOMBRE COMPLETO DEL METAL)
MAYOR
DOS NUMEROS DE RAIZ DEL NO METAL O METAL DE TRANSICIÓN + ATO + RAÍZ DEL
OXIDACIÓN METAL + ICO ( O NOMBRE COMPLETO DEL METAL)
MENOR
RAIZ DEL NO METAL O METAL DE TRANSICIÓN + ITO + RAÍZ DEL
METAL + OSO ( O NOMBRE COMPLETO DEL METAL)

También podría gustarte