Está en la página 1de 9

es una empresa santandereana líder en producción y

comercialización nacional de artículos de aseo, plásticos,


electrodomésticos menores y productos especiales de
uso en el hogar ,industria e instituciones esto de la mano
de grandes colaboradores (proveedores).
TODO NACE DE UNA IDEA DE UNA
ILUSION

nace un 10 de julio de 1996 de la idea de Luis Eduardo


Ardila quien haberse dedicado a laborar en industrias
Fuller pinto decidió crear empresa de la mano de 4
amigos que también laboraban en dicha compañía cada
uno aporto su granito de arena con la ilusión de formar
una empresa que brindara oportunidades a los clientes
en cuanto a calidad y economía esta empresa a lo largo
de años de trabajo y dedicación se ha ido consolidando
y convirtiéndose en una empresa líder en línea del
hogar.
DE CALIDAD

El Sistema de Gestión de Calidad para Brillo


de Colombia S.A , se desarrolló con el fin de
brindar mayor confianza y seguridad a la
empresa, en sus procesos frente a sus
clientes (interno y externo), sus proveedores y
la competencia; mejorando su eficiencia y
efectividad, logrando disminuir desperdicios y
evitando la llegada de productos
defectuosos al cliente.
PRESENTACION DEL SISTEMA DE CALIDAD
(DESARROLLO DE LA METODOLOGIA)

• Se tomó el modelo del proceso de administración de la calidad


como guía, para el levantamiento de la información de los
procesos y procedimientos.
• Se recopiló la siguiente información, con el objeto de desarrollar
un análisis de la empresa y su planeación estratégica: las
características de la empresa, su reseña histórica, su misión, su
visión, su actitud frente a la calidad y aspectos relacionados con
el desarrollo de la calidad, sus competidores, su
posicionamiento.
• Se desarrolló un análisis de la empresa basándose en las 5 fuerzas
de Porter, la Cadena de Valor, recopilando los resultados de los
anteriores estudios en una matriz DOFA.
• Se desarrolló un diagnóstico de calidad, donde se tuvo como
referencia cada requerimiento de la norma ISO 9001: 2000.
• Con base en las etapas anteriormente desarrolladas, se inicia el
desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad para Brillo de
Colombia S.A.
ANÁLISIS ESTRATÉGICO

Con base en lo detectado en el modelo de


las cinco fuerzas de Porter y en el modelo de
la Cadena de Valor , se pudo diligenciar la
Matriz DOFA (ver tabla 1), tomando de cada
uno de los dos modelos las oportunidades y
amenazas que la empresa pudiera tener
además de fortalezas y debilidades que
estuviera presentando de acuerdo con el
funcionamiento actual.
Tabla Matriz DOFA
AMENAZAS OPORTUNIDADES
 Análisis constante de las necesidades y satisfacción
 La fortaleza económica de la competencia. de los clientes para lograr una mejora continua.
 Perdida de competitividad por no existir un  Posibilidad de adquirir nuevos clientes
proceso de aseguramiento.  Facilidades de crédito
• No tiene implementado un Sistema de  Diversificar productos
Gestión de Calidad  Los productos son de primera necesidad
 Maneja precios competitivos
 Crecimiento del negocio, ampliando su gama de
productos.
 Crear su propia empresa
Importar productos para su producción

DEBILIDADES FORTALEZAS
 Curva de aprendizaje alta en áreas específicas
 Hay un solo cliente con participación en la
 Existe estabilidad laboral
producción altamente elevada
 La aceptación del personal, con respecto a que el cliente es
 Stock de seguridad alto
la principal razón para el buen funcionamiento de la
 No cuantifican su nivel de servicio
empresa.
 Carecen de un Software para manejar el control de
 Se han realizado investigaciones para el mejoramiento de
Gestión, principalmente en su planta de producción.
los productos actuales y para la realización de productos
 Se necesita una mejor organización en el plan de
nuevos mediante maquinaria y personal especializado.
capacitación.
 Hay un buen rendimiento ya que los productos tienen pocos
 No cuentan con métodos que le permitan aumentar
imperfectos.
la satisfacción del cliente interno.
 Son productos que garantizan 100% lo impreso en su
 No manejan un método adecuado de control en sus
etiqueta.
actividades
DE LA CALIDAD

Determinar métodos Establecer los

para prevenir las indicadores de medición

no conformidades de cada proceso


ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SISTEMA DE
GESTIÓN DE LA CALIDAD

ETAPA 1. DIAGNÓSTICO DE CALIDAD

ETAPA 2. DESARROLLO DE LA INTERACCIÓN ENTRE LOS PROCESOS DE LA EMPRESA

ETAPA 3. DESCRIPCIÓN DE LA INTERACCIÓN DE LOS PROCESOS DE LA EMPRESA

ETAPA 4. DESCRIPCIÓN DE LA POLÍTICA DE CALIDAD Y OBJETIVOS DE CALIDAD


POLÍTICA DE CALIDAD

ETAPA 5. DOCUMENTACIÓN EXIGIDA POR LA NORMA 9001:2000

ETAPA 6. DESARROLLO DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN

ETAPA 7. TALLER DE SENSIBILIZACIÓN

ETAPA 8. EVALUACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA DEL SISTEMA DE GESTIÓN


DE CALIDAD

También podría gustarte