Está en la página 1de 8

Instituto Universitario de Tecnología

“Antonio José de Sucre”


Decanato de Diseño de Obras Civiles

INTEGRANTES:
Carlos Reyes CI. 21.728170
Asignación:

Barquisimeto, julio del 2013.


¿ Que son Sistemas Estructurales?
Es el modelo físico que sirve de marco para
los elementos estructurales, y que refleja un modo de
trabajo.

¿ Objetivo de los Sistemas Estructurales?


•Conocer e identificar las exigencias básicas que deben satisfacer
las estructuras, relativas a las acciones mecánicas.

• Conocer los tipos y clases de sistemas estructurales utilizados en


construcción arquitectónica y las referencias normativas.

¿ Importancia de los Sistemas Estructurales?


Los sistemas estructurales constituye un estudio fundamental
para la construcción de toda estructura. Pues al margen del
buen diseño arquitectónico y de la funcionalidad de la
edificación es muy importante y a la vez obligatorio que la
estructura esté en capacidad de soportar las cargas que le serán
impuestas durante su periodo de vida .
Los elementos estructurales también llamados
miembros estructurales o piezas estructurales , es
decir, son cada una de las piezas que forman parte
de un estructura, poseen un carácter unitario y se
muestran de la misma manera bajo la acción de
una o varias cargas aplicadas.
MUROS ESTRUCTURALES:
se utiliza tiene dos elementos distintivos en la estructura general del
edificio:

Elementos para cubrir claros:


Muros: Utilizados para dar Funcionan como pisos y techos. Dentro de
estabilidad lateral, así como estos se encuentran una gran variedad de
apoyo a los elementos que ensambles, desde simples tableros de
cubren el claro. Generalmente madera y viguetas hasta unidades de
concreto precolado o armaduras de acero.
son elementos a compresión.

SISTEMA DE POSTES Y VIGAS: Los dos elementos básicos son:

Poste: es un elemento que Viga: básicamente es un elemento


trabaja a compresión lineal y lineal sujeto a una carga
esta sujeto a aplastamiento transversal; debe generar
o pandeo, dependiendo de resistencia interna a los esfuerzos
su esbeltez relativa. cortantes y de flexión y resistir
deflexión excesiva.
MARCOS RÍGIDOS
cuando las juntas son capaces
SISTEMAS PARA CUBRIR CLAROS
de transferir flexión entre los PLANOS
miembros, es sistema asume Consiste en producir el
un carácter particular sistema en dos sentidos del
claro, en vez de uno solo

SISTEMA DE ARMADURAS
Una estructura de elementos
lineales conectados mediante juntas
o nudos se puede estabilizar de
manera independiente por medio
de tirantes o paneles con relleno
rígido

SISTEMA DE ARCO, BÓVEDA Y ESTRUCTURAS A TENSIÓN


CÚPULA La estructura de suspensión a
Es tener una estructura para tensión fue utilizada
cubrir claros, mediante el uso ampliamente por algunas
de compresión interna sociedades primitivas, mediante
solamente. el uso de líneas cuerdas tejidas
de fibras o bambú deshebrado.
Es un conjunto de elementos, materiales,
técnicas, herramientas, procedimientos y
equipos, que son característicos para un tipo
de edificación en particular, Un ejemplo claro,
de elemento, es el denominado “ladrillo“. Esta
pieza permite levantar muros, hacer pisos y
techos. Además, tiene la facultad de crear
numerosas formas, con la misma
pieza, como: bóvedas, arcos, etc.
CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL: SISTEMA CONSTRUCTIVO DE MADERA:

Se entiende por sistema tradicional al que está


compuesto por estructura de paredes portantes Es un sistema económico y con buenas
(ladrillos, piedra, o bloques etc.); u hormigón aislaciones Se utiliza fundamentalmente en el
armado. Paredes de mampostería: ladrillos, interior en zonas madereras, tienen una
bloques, piedra, o ladrillo portante, etc. integración especial con el medio.

SISTEMA CONSTRUCTIVO DE PANELES


ESTRUCTURALES:
Dentro de este sistema prima la utilización de paneles
formados por 2 mallas de acero vinculadas por tensores de
alambre de acero galvanizado con una placa intermedia
aislante térmica.
SISTEMA CONSTRUCTIVO
DE MÓDULOS PREFABRICADOS:

En el sistema de módulos tridimensionales, se construyen módulos


prefabricados en forma seriada y secuencial, formados por paredes,
piso y techo que contienen carpinterías, aislaciones, instalaciones,
solados, revestimientos y todas las terminaciones necesarias, son
módulos auto suficientes. Se utilizan siempre en dimensiones que
sean transportables por camión u otros medios y se montan en su
lugar definitivo con grúa.

También podría gustarte