Está en la página 1de 16

MATERIAL DE APOYO

CAPITULO 6

SISTEMAS DE COSTEO
SISTEMAS DE COSTEO

COSTEO ABSORBENTE

Sistema de costos en el cual son asignados a


las unidades producidas tanto los costos
Fijos como los Costos Variables; en éste
sistema los Costos Fijos son distribuidos
entre las unidades producidas llevándose a
resultados únicamente el Costo Fijo de las
unidades vendidas; el Costo Fijo de las
unidades no vendidas permanecen en
inventarios.
SISTEMAS DE COSTEO

COSTEO DIRECTO
Sistema de Costos en el cual se asigna a las
unidades producidas únicamente los Costos
Variables, los Costos Fijos son considerados
costos del período llevandose el 100% a los
resultados del mes en que se generan. Evita
el uso de coeficientes de Costos Fijos que
tienden a crear impresiones de exactitud
que generalmente no están garantizadas, ya
que rara vez son lo suficientemente precisos
como para poder tomar una decisión.
SISTEMAS DE COSTEO

DIFERENCIAS BASICAS ENTRE LOS


SISTEMAS DE COSTEO

Bajo el Costeo Directo, la utilidad está


correlacionada con las ventas y no es afectada por
el nivel de producción.
Bajo el Costeo Absorbente, la utilidad es afectada
por la producción, así como las ventas.
La utilidad es la misma bajo ambos métodos cuando
la producción y las ventas son iguales.
Cuando la producción excede a las ventas, la utilidad
es mayor en el Costeo Absorbente.
Cuando las ventas exceden a la producción, la
utilidad es mayor en el Costeo Directo.
SISTEMAS DE COSTEO

EJEMPLO DE LOS SISTEMAS DE


COSTEO

Ventas 8,000 unidades


Ingresos $60,000
Producción 10,000 unidades
Costos Fijos de Producción $12,000
Costo Variable Unit. de Pd. $1.4
Gastos Fijos de Operación $5,000
Capacidad Normal 10,000 unidades
SISTEMAS DE COSTEO

SOLUCIÓN

"COSTEO DIRECTO"

Ventas $60,000
-Costo de Ventas:
Costos Variables de producción (1.4*8,000) 11,200
=Margen de Contribución de la Producción 48,800
-Gastos variables de operación 0
=Margen de Contribución Total 48,800
-Costos Fijos de Producción y de Operación 17,000
=Utilidad de Operación $31,800
SISTEMAS DE COSTEO

SOLUCIÓN

"COSTEO ABSORBENTE"

Ventas $60,000
-Costo de Ventas:
Costos Variables (8,000 * 1.4) 11,200
Costos Fijos (8,000 * 1.2) 9,600
=Utilidad bruta 39,200
-Gastos de Operación 5,000
=Utilidad de Operación $34,200
SISTEMAS DE COSTEO

EL COSTEO DIRECTO Y EL MODELO


COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
Para el año del 200X la compañía espera vender 10,000
unidades aún cuando el nivel de producción podría
oscilar entre las 8,000 y las 12,000 unidades,
dependiendo de las relaciones laborales y de la
disponibilidad de materias primas.
Datos unitarios
Precio de venta $100
Costos variables:
Materiales Directos 5
Mano de obra directa 10
GIF 15
Ctos. de prod. variable $30 por unidad
producida
Gastos de venta variables 10
Costo Total variable unitario $40 por unidad vendida
SISTEMAS DE COSTEO

Costos fijos anuales para el 200X:

Costos indirectos de fabricación $360,000


Gastos de venta y de admón $120,000
Total de costos fijos $480,000

El volumen de producción que se espera obtener es de 10,000


unidades (capacidad normal).

Tasa Fija de producción = $360,000/10,000 = $36 por


unidad producida
SISTEMAS DE COSTEO

Los costos unitarios para fines de valuación de inventarios


conforme a el costeo directo y el costeo absorbente son:

Costo de producción por unidad: C. Absorbente C. Directo

Materiales directos $5 $5
Mano de obra directa 10 10
Costos indirectos de fabricación variables 15 15
Costos indirectos de fabricación fijos 36 0
------ ------
$66 $30
SISTEMAS DE COSTEO

SOLUCIÓN BAJO EL MODELO CVU

P.de Eq. = $480,000 = 8,000 uds.


$100 - $40
Utilidades esperadas
Ventas $800,000 $1,000,000
-Costo Variable 320,000 400,000
=Margen Contribución Total 480,000 600,000
-Costos Fijos 480,000 480,000
0 $120,000
SISTEMAS DE COSTEO

Si bien los cálculos conforme a Costo-Volumen-Utilidad


mostraban una utilidad de $120,000 para un volumen de ventas
de 10,000 unidades, la utilidad que se reportará conforme al
Costeo Absorbente dependerá del volumen real de producción para
el 200X. Con un volumen de ventas constante, las utilidades conforme
al Costeo Absorbente aumentará a medida que aumenta el nivel
de producción .

Considere los siguientes meses de operación:

Enero Febrero Marzo


Unidades a producir 8,000 10,000 12,000
Volumen esperado
de ventas. 10,000 10,000 10,000
SISTEMAS DE COSTEO

SOLUCIÓN BAJO LOS SISTEMAS DE


COSTEO
"COSTEO ABSORBENTE"
Ene Feb Mzo
Ventas ($100 x 10,000) $1,000,000 $1,000,000 $1,000,000
-Costo de Ventas:
Costo Variable ($30 x 10,000) 300,000 300,000 300,000
Costos Fijos 360,000 360,000 360,000
=Costo de Ventas.sin ajustar 660,000 660,000 660,000
+/- Ajustes:
+Var.Volumen de Producción 72,000 0 (72,000)
= Costo de Ventas Ajustado 732,000 660,000 588,000
=Utilidad Bruta 268,000 340,000 412,000
-Gastos de Operación:
Fijos 120,000 120,000 120,000
Variables (10,000 x $10) 100,000 100,000 100,000
=Utilidad de Operación $ 48,000 $ 120,000 $ 192,000
SISTEMAS DE COSTEO

SOLUCIÓN BAJO LOS SISTEMAS DE


COSTEO
"COSTEO DIRECTO"

Ene Feb Mzo


Ventas $1,000,000 $1,000,000 $1,000,000
- Costo de Ventas:
Costo Variable (10,000 x $30) 300,000 300,000 300,000
= Margen de Contribución de la Producción 700,000 700,000 700,000
- Gastos de Operación Variable 100,000 100,000 100,000
= Margen Contribución Total 600,000 600,000 600,000
- Costos Fijos:
Producción 360,000 360,000 360,000
Operación 120,000 120,000 120,000
= Utilidad de Operación $ 120,000 $ 120,000 $ 120,000
SISTEMAS DE COSTEO

ESTADO DE RESULTADOS
COSTEO ABSORBENTE
Ventas (unidades vendidas * precio de venta)
- Costo de Ventas:
Inventario inicial (unids. de Inv. Inic. * C.Total unit. Pd)
+ C. de pdcción (unids. de pdcción * C. Total unit. Pd)
= Disponible a vender
- Inventario final (unids. de Inv. final * C. Total unit. Pd)
= Costo de Ventas sin ajustar
+/- Ajustes por variaciones (incluir todas)
= C. de Ventas ajustado.
= Utilidad Bruta
- Gasto de Operación:
Variables (unidades vendidas * gasto op. unit. var)
Fijos (unidades vendidas * gasto op. unit. fijo)
= Utilidad de Operación
SISTEMAS DE COSTEO

ESTADO DE RESULTADOS
COSTEO DIRECTO
Ventas (unidades vendidas * precio de venta)
- Costo de Ventas:
Inv. inicial (unidades de Inv.Inic. * C. Unit de Pd Var.)
+ Costo de producción (unids de Pd * C. Unit de Pd var.)
= Disponible a vender
- Inv. final (unids de IF * C. Unit. de Pd Var)
= Costo de Ventas sin ajustar
+/-Ajustes por variaciones (no incluir var. en vol. de Pd.)
= C de ventas ajustado
= Margen de Contribución de la Producción
- G de Oper. Var (unids vendidas * G. op unit. var.)
= Margen de contribución total
- Costos fijos:
Producción (capacidad normal * CF unit. pd)
Operación (unids. vendidas * G. Op. unit. fijo)
= Utilidad de operación

También podría gustarte