Está en la página 1de 10

MODELO E.F.Q.

MODELO EUROPEO DE LA ECXELENCIA EMPRESARIAL


QUÉ ES EL MODELO E.F.Q.M

 El Modelo EFQM (Modelo Europeo de Excelencia Empresarial) es un modelo de carácter no normativo


que desarrolla el concepto de la Calidad Total y está orientado hacia la Excelencia.
 EFQM es un diagrama de causa y efecto. Si queremos lograr un resultado diferente, necesitamos
cambiar algo de lo que hacemos dentro de la organización.
HISTORIA

La Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM), fue creada en 1988 por 14
grandes empresas europeas bajo el patrocinio de la Comisión Europea, con el objetivo de
promocionar y ayudar a mejorar la competitividad de las organizaciones europeas mediante la
mejora de su gestión. Actualmente cuenta con más de 800 miembros, desde pequeñas
compañías hasta grandes multinacionales, institutos de investigación, escuelas de negocios y
universidades.
FILOSOFÍA

 Lo que no se mide, no se puede mejorar.


 Esa es la base de la filosofía EFQM. Para mejorar la competitividad de una organización, es necesario
saber dónde está y, a partir de ahí, identificar los cambios y las acciones necesarias para avanzar en el
camino hacia la excelencia en la gestión.
OBJETIVO

 El objetivo es la evaluación del progreso de un Sistema de Gestión de una determinada organización,


basándose en los criterios propios del Modelo. Una vez adquirido, la empresa recibirá el
reconocimiento de las organizaciones públicas por la mejora continua de su gestión hacia la excelencia.
PREMIOS

 En 1992 se creo el European Quality Award, un premio que reconoce a las organizaciones más
destacadas y avanzadas en el ámbito de la gestión y que permite la difusión de las mejores prácticas
existentes a nivel europeo. Actualmente hay numerosos premios nacionales y regionales que utilizan el
Modelo EFQM cómo referencia.
 El uso del modelo se ha extendido a organizaciones que, sin presentarse al premio, lo utilizan para la
mejora.
 El premio EFQM tiene 4 categorías, dos para las organizaciones mercantiles privadas y otras dos para
las organizaciones sin ánimo de lucro. Dentro de cada una de estas categorías se otorga un premio
para pequeñas y medianas organizaciones y otro para grandes organizaciones.

PLUS DESPUES DE LA ISO-9001

 Este Modelo integra herramientas normativas tales como ISO o herramientas industriales de gestión.
Para que su aplicación se realice con éxito, es necesario conocer las características generales y
específicas (por áreas de actividad) de la empresa.
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA

 El Reconocimiento a la Excelencia se basa en una evaluación de la organización según la


totalidad del Modelo EFQM de Excelencia, y ofrece a quienes lo solicitan la ventaja de un
enfoque estructurado que les permite identificar sus puntos fuertes y áreas de mejora;
asimismo, reconoce el éxito de los esfuerzos por implantar los conceptos de la excelencia y
las buenas prácticas.
EL MODELO EFQM: PERMITE COMPRENDER LAS RELACIONES CAUSA-EFECTO QUE EXISTEN
ENTRE LO QUE LA ORGANIZACIÓN HACE (GESTIÓN) Y LO QUE CONSIGUE (RESULTADOS).
PAÍSES QUE USAN EL MÉTODO E.F.Q.M

-90 sellos en Islas canarias


-1 sello en Seuta
-6 sellos de Murcia
-63 sellos en Andalucía
-6 sellos Región de
Murcia
-9 sellos Exmadura
-11 sellos Castilla-La
mancha
-20 sellos Comunidad de
valenciana
-179 sellos en Madrid
10 sellos en Aragón
-46 sellos En Cataluña
-67 sellos Castilla y león
-15 sellos en Galicia

También podría gustarte