Está en la página 1de 27

LOGO

“EXCAVACIONES”

2017
LOGO

ANTECEDENTES
Excavaciones = suelo firme = RESISTENCIA
Empleadas :

- Zanjas para tuberías de aguas negras


- Alojar los oleoductos
- Construcción de canales para la conducción de agua
- Construcción de túneles
- Túneles falsos en carreteras y vías férreas
- Obtención de materiales de construcción (enrocamiento, gravas,
rocas para pisos y fachada)
LOGO

EXCAVACION.

Una excavación consiste en el conjunto de operaciones


necesarias para abrir zanjas y pozos.

Su ejecución incluye las operaciones de excavación, nivelación y


evacuación del terreno, y el consiguiente transporte de los
productos removidos a depósito o lugar de empleo.
LOGO

TIPOS DE EXCAVACIONES

- Apuntalamiento (sostener o fijar una estructura


empleando un madero sólido).

- Entibamiento (conjunto de obras y reparaciones


destinadas a proteger las excavaciones, galerías y
pozos

“MANTENER EL TALUD DE LA EXCAVACIÓN”


LOGO

Entibamiento en terrenos
algo resistentes

Terrenos menos
resistentes
LOGO

Terrenos no consistentes
(Forro de Tablas)
LOGO

Existen «CUATRO» tipos de excavaciones:

1. A CIELO ABIERTO.

Es la excavación que se hace en toda o la mayor


parte de la superficie del terreno. Podemos decir que
es un rebaje o desmonte por debajo de la horizontal
del terreno.
Cuando se efectúa gradualmente, o sea, por capas
sucesivas, poco a poco, se llama vaciado.
LOGO

Orden de Operaciones
Removido del terreno a fin de hacerle perder cohesión y
fraccionar los materiales que le constituyen por capas de 40
cm.
 Extracción de las tierras removidas dejando una rampa
destinada al tránsito de vehículos, de un ancho no inferior a 4,5
m, con pendiente del 10% en terrenos flojos y hasta 15% en
terrenos compactos, o por gradas.
 Carga de la tierra en los vehículos de transporte
 Transporte de tierras
 Descarga en el vertedero elegido

Herramientas
1) a mano: palas picotas, azadones, etc.
2) a máquina: Retroexcavadora, excavadora, otros.
LOGO

2. EXCAVACIÓN EN ZANJA.
Son excavaciones estrechas y largas, en forma de pequeñas
trincheras, casi siempre usadas para servir de molde al hormigón o
piedra, destinadas a los cimientos.
Profundas = Apuntalarse sus paredes laterales (clase del terreno)

Al construir una zanja


para cimientos se le da
una pequeña inclinación
con objeto de poder
trabajar más
cómodamente
LOGO

Orden de Operaciones
Removido del terreno a fin de hacerle perder cohesión y fraccionar
los materiales que le constituyen por capas de 40 cm.
Extracción de las tierras removidas
Carga de la tierra en los vehículos de transporte
Transporte de tierras
Descarga en el vertedero elegido

Herramientas
1) a mano: palas picotas, azadones, carretillas, etc.
2) a máquina: Retroexcavadora, excavadora, otros.
LOGO

3. Excavación en galería de mina


Entibado tramo a tramo
La galería es el medio para preparar la construcción de
túneles.
Construcción de galerías = trabajo en frentes en dirección al
trabajo

-Parte superior del hueco se llama techo la inferior suelo y


las paredes laterales se denominan costados o hastiales.

- El entibado se realiza corrientemente por medio de


maderas o hierro:
Madera blanda mejor
- Consta de puente (la parte superior)
- puntales o columnas (las laterales)
LOGO
TECHO

COSTADOS o
HASTIALES

SUELO
LOGO

Orden de operaciones

- Ataque de la galería por las bocas o pozos o por ventanas


laterales
- Avance por galería verificando el removido del terreno y
extracción de las tierras removidas.
- Entibación adaptada a la sección de la galería si el terreno
no es consistente
- Carga de tierra en los vehículos de transporte
- Transporte de tierras
- Descarga en vertedero

Herramientas
1) a mano: palas picotas, azadones, carretillas, etc.
2) a máquina: Retroexcavadora, excavadora, otros.
LOGO

4.Excavación en pozo
Las características = tamaño del
pozo
a medida que disminuye la
profundidad y aumenta su área
acerca a la excavación a cielo
abierto (solo se aproxima); y a
medida que aumenta la
profundidad, la excavación del
pozo requiere condiciones
especiales de encofrado,
alumbrado, etc. En la figura
puede verse el encofrado con
marcos y tableros de un pozo.
LOGO

Orden de operaciones
 Removido del terreno.
 Extracción de las tierras removidas.
 Entibación adaptada a la sección de la galería si el terreno no es
consistente
 Carga de tierra en los vehículos de transporte
 Transporte de tierras
 Descarga en vertedero

Herramientas
1) a mano: palas picotas, azadones, carretillas, guinche, etc.
2) a máquina: Retroexcavadora, excavadora, otros.
LOGO

CLASIFICACION DE EXCAVACION

1. Por Tipo de Material Excavado

Excavación en Roca

Se define como roca para el pago de excavaciones, aquel material


cuyo tamaño exceda de 50 cm. y la dureza y textura sean tales
que no puede excavarse por métodos diferentes de voladuras o por
trabajo manual por medio de fracturas y cuñas posteriores cuando
sea necesario, según las condiciones del lugar o las características
de la roca.

La excavación en roca no tendrá sub clasificación, es decir a


cualquier profundidad y no se distinguirá roca húmeda o seca.
LOGO

CLASIFICACION DE EXCAVACION

1. Por Tipo de Material Excavado

Excavación Común en Tierra, Conglomerado y


Roca Descompuesta.
Es aquel material que no se asimila a la clasificación de roca ya
definida y que pueden extraerse por los métodos manuales normales o
mecánicos utilizando las herramientas y equipos de uso frecuente para
esta clase de labor: barras, picas, palas, retroexcavadoras.

Entre estos materiales están: arcilla, limo, arena, cascajo y piedras con
tamaño inferior a 50 cm. (20"), sin tener en cuenta el grado de
compactación o dureza y considerados en forma conjunta o
independiente.
LOGO

CLASIFICACION DE EXCAVACION
2. Por el Grado de Humedad

Excavación Húmeda.
Es aquella que se ejecuta por debajo del nivel freático existente en el
momento de hacer la excavación y que exige el uso continuo de equipo
de bombeo para extracción. No se considera como excavación húmeda,
la debida a lluvias, infiltraciones, fugas de acueducto, aguas
procedentes de alcantarillados existentes, aguas perdidas o de
corrientes superficiales que puedan ser corregidas o desviadas sin
necesidad de bombeo.
Excavación Seca.
Se considera como seca toda excavación que no se asimile a la
definición dada para la clasificación "excavación húmeda“.
LOGO

CLASIFICACION DE EXCAVACION

3. Por la Profundidad.

Excavación hasta 2.00 m de profundidad


Es aquélla que se hace a una profundidad menor de 2.00 m medidos
desde la superficie original del terreno excavado.

Excavación a más de 2.00 m de profundidad.


Es la que se ejecuta a mayor profundidad que la anterior.
Excavaciones Especiales. Son aquellas que por su profundidad y otras
características requieren de procedimientos, herramientas y equipos
especiales como, cargadores de bandeja y similares.
LOGO

FACTOR DE ESPONJAMIENTO
El esponjamiento se presenta en suelos húmedos, consiste en que
al momento de excavar obtenemos un porcentaje de suelo mayor
al calculado, pero al momento de rellenar, se obtiene un
porcentaje menor de suelo calculado.

TIPO DE TERRENO GRADO DE ESPONJAMIENTO

Terrenos Sueltos sin Cohesión 10%

Terrenos Flojos 20%


Terrenos Compactos o de
30%
Tránsito
Terrenos Rocosos 40%
Runas Varía entre 40% y 80%
LOGO

ABATIMIENTO
Problemas al realizar excavaciones por debajo del nivel freático.

Formas de abatir el nivel freático:

-Zanja colectora del agua en la excavación  Bombeo hacia otra


parte fuera de la excavación. (volúmenes de agua)
- Serie de pozos al rededor de la excavación = NF abatido.
-Excavación bajo agua  impermeabilizar  secar el contenido

Tener en cuenta la presión de agua tanto lateral como inferior de la


excavación = colapso de los muros de contención

- Otras Formas de acuerdo al criterio técnico


LOGO
LOGO
LOGO
LOGO
LOGO
LOGO

También podría gustarte