Está en la página 1de 33

FERNANDO DE JESÚS FRANCO CUARTAS

 ¿CrisisEconómica o Crisis Financiera?


 ¿Cómo se originó la actual crisis

financiera?
 ¿Quiénes son los culpables?
 ¿Qué medidas se han tomando para

solucionarla?
 ¿El plan de rescate financiero terminará
con la crisis?
 ¿Impacto o contagio en Colombia?
 ¿Cuáles son los sectores más vulnerables?
 ¿Y a mí cómo me afecta?
 ¿Rally Bursátil Fin de la Crisis?
¿Crisis Económica o Crisis Financiera?

Crisis económica
Situación caracterizada por depresión o inflación
excesiva en el ciclo económico. Por lo general el
aparato productivo de un país se contrae y se genera
escasez de bienes.
¿Crisis Económica o Crisis Financiera?

Crisis financiera
Es una situación caracterizada por inestabilidad en el
mercado monetario y crediticio, acompañada por
quiebra de bancos y pérdida de confianza del público
en las instituciones financieras.
Venimos de un “largo” período donde el
mundo disfrutó de extraordinarios niveles de
liquidez en las economías, sin la presencia de
inflación.
WARRENT BUFFET:
Los instrumentos derivados son
“armas de destrucción masiva”.
Hyman Minsky:

Los auges, permiten hacer grandes


ganancias con poco capital, gracias a la
inflación de los precios de los activos que se
autogenera.
El problema fundamental es que a medida
que avanzan los auges tiende a aumentar la
confianza y los agentes financieros toman,
por ello, posiciones cada vez más riesgosas,
en el sentido en que involucran mayor
endeudamiento.

José Antonio Ocampo. Profesor de la Universidad de Columbia


¿Cómo se originó la actual crisis
financiera?

Año 2000, en plena crisis de las Puntocom….


FED comienza a bajar sus tasas disparando los créditos en bienes
inmuebles.
La crisis tuvo como preludio la quiebra del Ownit Mortgage
Solutions, el 5 de diciembre de 2006, se trataba de un banco
especializado en hipotecas de alto riesgo.
¿Cuáles son los sectores más
vulnerables?

Todos.
Al existir menor crecimiento económico.
>Transables
¿Y a mí cómo me afecta?

Es mejor tomar medidas y tener unas


finanzas personales sanas.
 Letman Brothers. Sep.14
 AIG. Rescate
 WaMu. Ahorro y créditos. Venta forzosa activos.
 Wachovia. Bco. comercial.
 Colapso. Sep. 17.18. nacionalización británica.
 Compra papeles mercado monetario: 900 B USD
Portafolio Oct 7
Joseph Stiglitz, señaló: “
…esta crisis era para el
fundamentalismo de mercado lo que
la caída del muro de Berlín fue para
el comunismo.”
 Bancarrota.
 Absorciones.
 Nacionalizaciones.
 Legislación.
 Citi group controla Wachovia.
 Bank of America. Controla Merril Lynch y Country

Wide.
 JP Morgan controla WaMu y Bear Stearns.
 Los tres bancos controlan el 30% de EEUU
Sector externo se ha visto resentido por la
reducción en los flujos de comercio -CC- y de
capital -CK-en la balanza de pagos.

La fase de expansión económica se detuvo.

Las Reformas han dado un mayor margen de


maniobra a la política macroeconómica
* AL6 (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú
Las tensiones fueron notorias sobre el tipo de
cambio y los diferenciales de tasas de interés,
así como también sobre las primas de riesgo de
los bonos corporativos y los soberanos.
Uno de los canales de transmisión más fuertes
de la recesión global ha sido la reducción de la
demanda estadounidense por exportaciones.
A agosto/09: las compras de bienes que
EE.UU hace a la región han caído un 34%. A
excepción de Colombia, en donde las ventas
externas se han contraído a tasas cercanas al
20%, en los demás países el descenso
continúa siendo a tasas superiores al 30%.

* Fuente. Investigaciones Bancolombia


Desempleados, 4.2 MM en EE.UU. efecto sobre las
remesas se estima que más del 80% de estos giros
proviene de EE.UU. En el 2T09, en México, Colombia
y Perú, los flujos de remesas, han descendido un
17.9%, 16.6% y 7.92%.

* Fuente. Investigaciones Bancolombia


IED 2T07: Total USD 26,127 MM.
IED 2T09: Total USD 16,847 MM.

* Fuente. Investigaciones Bancolombia


En la mayoría de AL el PIB: mantuvo tasas de
crecimiento positivas hasta el 3T08, fecha a partir
de la cual se tornó negativa; en algunos otros la
caída ha perdurado incluso hasta el 2T09.
Para el caso colombiano, la expectativa puntual
para el 3T09 es de un nuevo descenso (-0.7%).

* Fuente. Investigaciones Bancolombia


Los bancos centrales: ciclo expansivo mediante
recortes en la tasa de interés de intervención.

* Fuente. Investigaciones Bancolombia


Inflación contenida viabiliza el curso de ejecución
de la política monetaria.

Agujero negro se encuentra en el frente fiscal. las


exportaciones de materia primas constituyen una
fuente importante de ingresos tributarios.

* Fuente. Investigaciones Bancolombia


La región está mejor preparada para asumir un
choque externo de la magnitud del que se produjo,
aún subsisten ciertas vulnerabilidades. En la
actualidad, los países han mejorado su posición
externa al acumular RRII…….

* Fuente. Investigaciones Bancolombia


….han reducido su endeudamiento, mejorado la
composición de la deuda y realizado avances
importantes a la hora de garantizar la existencia de
un sistema de cambio flexible e inflación objetivo.

* Fuente. Investigaciones Bancolombia


….Y aunque es claro que el margen de maniobra es
mucho mayor que en el pasado, todavía es necesario
establecer mecanismos de coordinación entre la
política monetaria y fiscal.

* Fuente. Investigaciones Bancolombia


Adicional a lo anterior, la región ha mejorado los
sistemas de regulación y supervisión
bancaria. De hecho, los sistemas financieros
latinoamericanos han resistido la crisis
financiera global…..

* Fuente. Investigaciones Bancolombia


….en buena medida por la escasa exposición a los
productos financieros estructurados y a los
“activos basura” de los países avanzados.

* Fuente. Investigaciones Bancolombia


Los indicadores de solidez del sistema, se
encuentra que la mayoría de los sistemas bancarios
de la región tienen relaciones de solvencia y
estructura de los balances que dan la impresión de
estabilidad.

* Fuente. Investigaciones Bancolombia


De igual forma, la situación en materia laboral y los
bajos niveles de bancarización introducen
incentivos para la desvinculación de la población de
las operaciones activas y pasivas de la banca. La
desaceleración en la cartera crediticia pondrá al
descubierto algunos problemas de la cartera
vencida.
* Fuente. Investigaciones Bancolombia

También podría gustarte