Está en la página 1de 19

INGENIERÍA DE

MANUFACTURA

PROCESAMIENTO DE
MADERA
PIZANO S.A.

Es el productor de láminas de madera más


importante de Colombia con una estructura
integrada que incluye la siembra, forestación,
reforestación, transporte marítimo y terrestre de la
madera.

Producción de resinas, fabricación de láminas


contrachapados, aglomerados, laminados, puertas y
productos transformados en partes, piezas y
muebles.
PROCESO DE PRODUCION
1.AUTOMATIZACIÓN Y SISTEMAS DE
PRODUCCIÓN

1.1. Tecnología de grupo.


1.2. Familia y célula de fabricación.
1.3. Líneas de producción.
1.4. Autómatas, CNC y PLC.
1.5. Tecnología de ensamble.
1.6. Sistemas flexibles.
1.1. TECNOLOGÍA DE GRUPO
Si aplica

La producción de diferentes
tipos de madera y su
agrupación dependiendo de
su tamaño y color, en los
muebles se agrupan de
acuerdo a su uso.
1.2. FAMILIA Y CÉLULA DE
FABRICACIÓN

Si aplica

Debido a que la empresa


cuenta con celdas de trabajo
para diferentes tipos de
productos, uso y acabado.
1.3. LÍNEAS DE PRODUCCIÓN
Si aplica

Debido a la fabricación
de cada tipo de madera,
está dada por una línea
automatizada continua
de elaboración de
laminas y muebles.
1.4. AUTÓMATAS CNC Y PLC
Si aplica

La empresa consta de una


producción en serie de cada
uno de sus productos por
ende esto a llevado a
automatizar cada uno de sus
procesos, el uso de sistemas
PLC permite gran precisión
en los acabados y garantiza la
calidad del producto.
1.5. TECNOLOGÍA DE ENSAMBLE

No aplica

Estos procesos no realizan el


ensamble de ninguna parte o
conjunto. seleccionan las partes
de cada producto y es
empacado en cajas con su
manual de ensamblaje.
1.6. SISTEMAS FLEXIBLES

• Aplica para la fabricación de


muebles debido a que están en
la capacidad de fabricar el tipo
de mueble que desee el cliente.

• No aplica para la producción de


los diferentes tipos de laminas ya
que estas tienen un proceso no
variable.
2. FUNCIONES DE APOYO A LA
MANUFACTURA

2.1. Ingeniería de producción.


2.2. Planeación y control de la producción.
2.3. Medición e inspección.
2.4. Control de calidad.
2.1. INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN
Planeación de procesos. Si aplica
Es necesario planear los procesos, de modo que estos sean eficientes, rápidos
y aseguren calidad.
Por este motivo la empresa PIZANO S.A.. tiene un buen uso de todos sus
procesos manufactureros, apoyado en los avances tecnológicos con alto
desempeño, además cuenta con sus respectivas hojas de ruta de cada proceso.
2.2. PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA
PRODUCCIÓN

Plan maestro de producción

Planeación de la
producción por líneas y
productos de estas líneas.
2.3. MEDICIÓN E INSPECCIÓN

Si aplica

Se miden las calidades


superficiales de las laminas y se
inspeccionan sus propiedades,
para evitar problemas al
momento de ensamblar.
2.3. CONTROL DE LA CALIDAD

Si aplica

La empresa cuenta con la certificación de la ISO


9001, que aplica para la gestión y el
aseguramiento de la calidad.

Modelo que asegura la calidad en el diseño, el


desarrollo de la producción, la instalación y el
servicio pos-venta.
GRACIAS

También podría gustarte