Está en la página 1de 8

Preguntas:

1 ¿Por qué la dirección y sentido son características distintivas de las


magnitudes físicas vectoriales?

2 ¿Es posible utilizar los mismos métodos geométricos y algebraicos


para operar las magnitudes físicas vectoriales y escalares?

Estructura Argumentativa
1 Ideas de partida
Afirmación sobre la que se organiza la argumentación.
2 Datos
Cifras, hechos, observaciones o evidencias que apoyan una afirmación.
3 Justificaciones
Frases que explican la relación entre los datos y la idea de partida. Pueden
incluir conocimientos teóricos en los que se basa la justificación
(fundamentos).
4 Conclusiones
Idea final que se deduce de la argumentación.
Puede no coincidir con la idea de partida, pero tiene que derivarse del
cuerpo de la argumentación.
Agraria 2017 I 3 Agraria 2017 I

4
2 Agraria 2016 I Agraria 2016 I
Agraria 2014 II

Agraria 2014 I

Agraria 2014 II
Agraria 2012 II
Agraria 2012 II

Agraria 2013 II

Agraria 2013 I
Agraria 2013 II

UNI 2016 I
A) 30°
B) 37°
C) 45°
D) 53°
E) 60°

UNI 2015 II
Dos fuerzas: F1 = 6 N y F2 = 8 N, están aplicadas sobre un cuerpo. Calcula la
resultante, gráfica y numéricamente, en los siguientes casos:
a) Si las dos fuerzas actúan en la misma dirección y sentido.
b) Si las dos fuerzas actúan en la misma dirección y sentidos opuestos.
c) Si las dos fuerzas actúan en direcciones perpendiculares

También podría gustarte