Está en la página 1de 10

INSTITUTO TECNOLOGICO

SUPERIOR DE PANUCO
Dinámica social
TEMAS : 2.1 SOCIEDAD , ESTRUCTURA Y CAMBIO SOCIAL
2.1.1 PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN
2.1.2 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
2.1.2.1 ESTATUS
2.1.2.2 ROLES
2.1.3 MOVILIDAD SOCIAL
2.1.4 CAMBIO SOCIAL
2.1 sociedad, estructura y cambio
social
 Sociedad: Es la unión intencional, estable y estructurada, de
seres humanos que buscan activa y conscientemente la
consecución de un bien común
 Algunos de los elementos de la sociedad son:
 1) Unión
 2) Intencional
 3) Activa
 4) Estable
Estructura

 La estructura social es una construcción humana que nace y


se transforma mediante la acción social y las consecuencias
de ésta. Al mismo tiempo la estructura coacciona
poderosamente la acción social que reproduce en mayor o
menor medida la estructura existente
Cambio social

 Se denomina cambio social a


una modificación importante en la estructura de
una sociedad. Estos cambios pueden producirse en
los valores, las tradiciones, las normas o las
manifestaciones materiales de la comunidad en
cuestión.
2.1.1 procesos de socialización

La socialización es el proceso que sigue todo individuo desde su nacimiento por el


cual aprende e interioriza los requerimientos de la sociedad en la que vive. Es el
proceso por el cual el individuo aprende a convivir con otros, al mismo tiempo que va
formando su propia personalidad.
Se puede hablar de tres momentos:
 Socialización primaria. Tiene lugar en la infancia y a través de ella se interiorizan los
aspectos más importantes de la sociedad.
 Socialización secundaria. En esta fase el individuo aprende los valores que corresponden
a las funciones que el individuo va a desarrollar en la vida adulta
 Socialización terciaria. En esta tercera etapa se hace referencia a todos aquellos adultos
que, por los motivos que fueren, se sienten desengañados o descontentos con todo lo
aprendido dentro de un determinado contexto cultural, y deciden asumir o interiorizan las
normas y valores de otra cultura o sociedad.
2.1.2 Estratificación social

Se habla de estratificación social para hacer


referencia a las desigualdades existentes entre los
individuos y grupos que conforman una sociedad
humana.
2.1.2.1 Estatus

 Hace referencia a la posición que un individuo ocupa en un grupo o


sistema social.
 Son de 2 tipos adscriptos y adquiridos.
1-. El status adscripto son los que se asignan en relación con la cuna o con
otros factores que la persona no puede modificar.
2-. El status adquirido son los que una persona obtiene por propia decisión o
por sus actos.
2.1.2.2 Roles
 conducta esperada de quien ocupa un determinado status
 El rol es el conjunto de actividades realizadas por un
individuo en el desarrollo de su vida social, y van dirigidas a
una específica función social de acuerdo con normas de
conducta establecidas.
Por ejemplo, la mujer puede desempeñar los siguientes roles
simultáneamente: madre, esposa, ama de casa, empleada de oficina,
miembro activo de un club de cultura y militante de un sindicato.
2.1.3 Movilidad social

 La movilidad social se refiere al movimiento de las personas


de un nivel socioeconómico a otro. Se dice que una persona
tiene movilidad cuando cambia su situación socioeconómica
en relación a la del hogar en que nació.
 puede ser ascendente (mejorando) o descendente
(empeorando)
2.1.4 cambio social

 El cambio social es una alteración apreciable de


las estructuras sociales, las consecuencias y
manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas,
los valores y a los productos de las mismas.

También podría gustarte