Está en la página 1de 11

Catedrático: Emilio Balarezo Reyes.

EL SISTEMA MONETARIO
TEMÁTICA
 1. Nociones previas. 2. Definición. 3. Elementos.
3.1. Elemento material. 3.2. Elementos
normativos. 4. Sujetos. 5. El sistema económico y
el dinero. 6. Sistemas monetarios. 6.1. Patrón de
oro, plata, mixto. 6.2. Sistemas monetarios y
patrones actuales. 7. Sistema monetario en el
Perú y su regulación.
DEFINICIÓN DE SISTEMA MONETARIO
 Es el conjunto de elementos, instituciones,
etc que intervienen en el ámbito monetario
dentro de un determinado país. Expresando
cada una de las partes como una UNIDAD.
 Se puede definir como el conjunto de
elementos representados por el patrón, por
las formas de dinero, por las normas
monetarias y por las instituciones. Estos
elementos están ordenados de manera
coherente y dirigidos a una finalidad común:
contribuir, como medio de financiamiento de
la economía, dotándola de los recursos
monetarios (dinero) en cantidad acorde con
las necesidades de la actividad económica
con calidad, garantizando, así, la fluidez
requerida por esta actividad.
 Tiene vigencia en un tiempo y espacio
determinado.
ELEMENTOS DEL SISTEMA MONETARIO
 Elemento Material
Se constituye en el PATRON MONETARIO
el cual es considerado como el modelo o
referencia debidamente aceptado el cual
regulara el Sistema Monetario, sirve de
referencia para los tipos monetarios y
unidades monetarias.
 Elemento Normativo
Constitución Política del Perú.
La ley monetaria.
Ley Orgánica del Banco Central de
Reserva del Perú.
Ley General del Sistema Financiero y del
Sistema de Seguros.
Circulares y Resoluciones del BCR.
ELEMENTOS DEL SISTEMA MONETARIO

Normas monetarias El patrón

Sistema
Monetario

Formas de dinero Las instituciones


LOS INSTITUCIONES DEL SISTEMA
MONETARIO
 Son las instituciones,
normas y componentes
que forman parte del
Sistema Monetario
 Entre las instituciones
tenemos:
 Banco Central de Reserva

 BANCOS

 Financieras

 Cajas de ahorro y Crédito.

 Un rol regulador juega la


SBS.
PATRONES MONETARIOS
 Es el “valor o materia
convencionalmente adoptados
como base del sistema
monetario de uno o varios
países y que sirve de referencia
para definir los demás tipos de
monedas y especialmente las
unidades monetarias”.
 En la antigüedad se utilizaba a
las mercancías
 Luego se utilizaron los metales
como el oro, la plata, etc
EL SISTEMA MONETARIO EN EL PERÚ
Ley N° 25295: Ley que establece como
unidad monetaria del Perú del Nuevo
Sol, divisible en 100 céntimos, cuyo
símbolo será “S/.”

Tabla de equivalencias

La relación entre el “Inti” y el “Nuevo


Sol” fue de un millón de intis por cada
un “Nuevo Sol”

I /. 5’000,000 igual a S/. 5.00


I/. 1’000,000 igual a S/. 1.00
I/. 500,000 igual a S/. 0.50
I/. 250.000 igual a S/. 0.25

ARTICULO 87 DE LA
CONSTITUCION POLITICA DEL
PERU
SISTEMAS MONETARIOS EN EL
EXTRANJERO
 Los sistemas monetarios
internacionales y las
vinculaciones entre ellos son
producto del intercambio y de
la modernidad,
 Se toma en cuenta la
experiencia de la
COMUNIDAD EUROPEA
mediante la regulación de su
moneda denominada EURO.
 Otra experiencia de
estabilidad monetaria es el
DÓLAR.
 Son tomados en cuenta como
LA ESTABILIDAD MONETARIA
“El Estado fomenta y garantiza el ahorro. La ley
establece las obligaciones y los límites de las
empresas que reciben ahorros del público, así
como el modo y los alcances de dicha garantía.

La Superintendencia de Banca y Seguros ejerce


el control
de las empresas bancarias y de seguros, de las
demás que reciben depósitos del público y de
aquellas otras que, por realizar operaciones
conexas o similares, determine la ley.

La ley establece la organización y la autonomía


funcional de la Superintendencia de Banca y
Seguros.

El Poder Ejecutivo designa al Superintendente


de Banca y Seguros por el plazo correspondiente
a su período constitucional. El Congreso lo
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte