Está en la página 1de 17

LESIONES

OSTEOMUSCULARES
DE ORIGEN
LABORAL
BAJO
RENDIMIENTO

SINTOMAS DE
FATIGA

AUMENTO DE
ATEP

CONSECUENCIAS NEGATIVAS
ORIGEN DE LAS LOM
•Mantenimiento de posturas forzadas de
muñeca o de hombros.
•Aplicación de una fuerza manual
excesiva.
•Ciclos de trabajo muy repetitivos, dando
lugar a movimientos rápidos de pequeños
grupos musculares o tendinosos.
•Tiempos de descanso insuficientes
QUE LAS PRODUCE

• Tareas repetitivas.
• Trabajos que requieran
esfuerzos prolongados.
• Posturas extremas de
determinados segmentos
corporales.
• Mantenimiento prolongado de
cualquier postura.
• Manejo de herramientas
vibratorias.
• Exposición de ciertos segmentos
corporales al frió o al contacto
con superficies duras.
• Trabajos en los que se produzcan
combinaciones de los factores
anteriores.
PRINIPALES LESIONES OSTEOMUSCULARES DE
ORIGEN LABORAL
EL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO
1. Flexión o extensión
repetida de la
muñeca.
2. Torsión repetida de la
muñeca.
3. Esfuerzos repetidos
de la muñeca en
posturas reforzadas.
4. Desviación radial o
cubital.
Tareas:
• Pulir, afilar,
abrillantar, lijar,
tareas de
montaje, teclear,
empaquetar, lavar
a mano, martillar,
enladrillar, fregar.
TENOSINOVITIS
Empujar con la muñeca en extensión
y desviación radial o en supinación.

Maniobras de presión con la palma


de la mano, estando la muñeca en
flexión o extensión.

Torsión rápida de la muñeca.


• Oficios: modistas,
carpinteros,
soladores,
bodegueros,
electricistas,
personal de
mantenimiento
técnico, empleadas
de aseo domestico.
• Tareas: Pulir,
afilar, abrillantar,
trabajo en
prensas, coser,
cortar, uso de
alicates,
atornillar,
escurrir, retorcer.
TENDINITIS
•Esfuerzos repetidos con
la muñeca en extensión-
flexión o con desviación
cubital.
• Oficio: Trabajo
en prensas de
montaje,
trabajadores de
líneas de
embalaje,
deportistas
(tensita, golfistas,
tenis de mesa,
entre otros).
• Tareas: uso
de alicates,
tendido de
cables y
empaquetar
.
LUMBALGIAS MÉCANICA

• El dolor mecánico 90% de los


casos

Suele iniciarse de forma aguda, y


se puede relacionar con un
acontecimiento especifico
LUMBALGIAS MÉCANICA
• Empeora con los movimientos
• Mejora con el reposo
• Puede empeorar con el decúbito y
mejorar cuando se adopta una postura
adecuada
• No despierta al paciente en la noche
• Puede ser con compromiso radicular
.(9%), sin compromiso radicular (80%) o
mixto (11%)
TAREAS:
TAREAS:
Trabajo físicamente
duro.
• Trabajo en la misma
postura durante largos
periodos.
• Levantar pesos
importantes con
frecuencia.
• Trabajos repetitivos
que conduzcan a
trauma acumulativo

También podría gustarte