Está en la página 1de 52

ING.

VIDAURO CARPIO INCIO


Una señal es un símbolo, una representación grafica que informa o
avisa de algo. La señal sustituye a la palabra escrita o al lenguaje

Cuando se trata de símbolos, las señales están colocadas en lugares


visibles y está n realizadas normalmente en diversos colores y formas

Tipos de señales
Señales de seguridad
Señales de tráfico
Señales marítimas
ING.VIDAURO CARPIO INCIO
ING.VIDAURO CARPIO INCIO
Señalización de
Seguridad

SEÑAL DE SEGURIDAD

SEÑAL QUE ATRAVÉS DE LA


COMBINACIÓN DE UNA FORMA
GEOMÉTRICA, UN COLOR Y UN
SÍMBOLO, PROPORCIONA UNA
INDICACIÓN DETERMINADA
RELACIONADA CON LA
SEGURIDAD.
UNA SEÑAL
UN RIESGO
Señalización de
Seguridad

COLOR DE SEGURIDAD

COLOR AL CUAL SE
ATRIBUYE UNA
SIGNIFICACIÓN
DETERMINADA EN
RELACIÓN CON LA
SEGURIDAD.

LAS SEÑALES
ESTAN PARA
PROTEGERLOS
Señalización de
Seguridad
COLOR COLOR COLOR FORMA
DE DE DE GEOMETRICA SIGNIFICADO
SEGURIDAD CONTRASTE SÍMBOLOS

ROJO BLANCO NEGRO PROHIBICIÓN

AMARILLO NEGRO NEGRO


ADVERTENCIA

VERDE BLANCO BLANCO


INFORMACIÓN

AZUL BLANCO BLANCO OBLIGACIÓN


Señalización de
Seguridad
COLOR DE SEGURIDAD

COLOR ROJO

SIGNIFICADO:
* PARADA
* PROHIBICIÓN
APLICACIÓN:
* SEÑALES DE PARADA
* SEÑALES DE PROHIBICIÓN
* DISPOSITIVOS DE
DESCONEXIÓN DE URGENCIA

ESTE COLOR SE UTILIZA PARA DESIGNAR A


LOS “EQUIPOS DE LUCHA CONTRA
INCENDIOS”
PROHIBIDO FUMAR
Señalización de
Seguridad
SEÑAL DE PROHIBICIÓN

SEÑAL DE SEGURIDAD
QUE PROHIBE UN
COMPORTAMIENTO
SUSCEPTIBLE DE
PROVOCAR UN
PELIGRO.

AGUA NO
PROHIBIDO PASAR
POTABLE
A LOS PEATONES
Señalización de
Seguridad
SEÑAL DE PROHIBICIÓN

PROHIBIDO FUMAR
PROHIBIDO PROHIBIDO
Y
BEBER Y COMER
ENCENDER FUEGO FUMAR
Señalización de
Seguridad
SEÑAL DE EQUIPOS
CONTRA INCENDIOS

ALARMA CONTRA MANGUERA


EXTINTOR CONTRA
CONTRA
INCENDIOS INCENDIOS
Señalización de
Seguridad
SEÑAL DE EQUIPOS
CONTRA INCENDIOS

SEÑAL INDICATIVA:

SEÑAL DE SEGURIDAD QUE


PROPORCIONA OTRAS
INFORMACIONES
COMPLEMENTARIAS.
MANGUERA
TELÉFONO
EXTINTOR
ALARMA CONTRA
CONTRA
EN
CONTRA
CASO
DEINCENDIOS
EMERGENCIA
Señalización de
Seguridad
SEÑALES DE PROHIBICIÓN

PROHIBIDO
PROHIBIDO
PASAR PROHIBIDO
PROHIBIDO A PERSONAS
USAR
BEBER
CARRETILLAS
CONECTAR
Y COMER UTILIZAR
ESCALERAESTEPORTATIL
ASCENSOR
Señalización de
Seguridad
SEÑALES DE PROHIBICIÓN

PROHIBIDO DOBLAR

LA COLUMNA

ALTO, PROHIBIDO
NO UTILIZAR EN CASO
ACOMPAÑANTES
NO PASAR DE EMERGENGIA
EN CARRETILLA
Señalización de
Seguridad
SEÑALES DE PROHIBICIÓN

ALTO, PROHIBIDO
NO UTILIZAR EN CASO
ACOMPAÑANTES
NO PASAR DE EMERGENGIA
EN CARRETILLA
LIQUIDOS INFLAMABLES
Señalización de
Seguridad
COLOR DE SEGURIDAD

SEÑAL DE SEGURIDAD
QUE PRESCRIBE UN
COMPORTAMIENTO
DETERMINADO.

USOOBLIGATORIO
OBLIGATORIO DE
CASCO
ELIMINAR
PROTECTOR
PUNTAS
Señalización de
Seguridad
SEÑALES DE OBLIGACIÓN

COLOR AZUL

SIGNIFICADO:
* SEÑALES DE OBLIGACIÓN.
* INDICACIONES.
APLICACIÓN:
* OBLIGACIÓN DE LLEVAR
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL.
* EMPLAZAMIENTO DE TELÉFONO,
TALLERES, ETC. USO OBLIGATORIO
DE CINTURON DE
SEGURIDAD.
Señalización de
Seguridad
SEÑAL DE OBLIGACIÓN

USO OBLIGATORIO
OBLIGATORIO USO OBLIGATORIO
USO OBLIGATORIO
DE CINTURON
LAVARSE DE
LAS MANOS DE BOTAS DE
DE GUANTES
SEGURIDAD SEGURIDAD
Señalización de
Seguridad
SEÑALES DE OBLIGACIÓN

USO OBLIGATORIO USO OBLIGATORIO


USO OBLIGATORIO DE
DE PROTECTORES DE ANTEOJOS DE
GUANTES AISLANTES
AUDITIVOS SEGURIDAD
Señalización de
Seguridad
SEÑALES DE OBLIGACIÓN

USO
OBLIGATORIO
DE CINTURON
DE
USO SEGURIDAD
OBLIGATORIO
DE CASCO DE
SEGURIDAD
Señalización de
Seguridad
SEÑALES DE OBLIGACIÓN

USO
OBLIGATORIO
USO
OBLIGATORIO
DE ANTEOJOS
DE SEGURIDAD

DE CASCO DE
SEGURIDAD
Señalización de
Seguridad
SEÑALES DE OBLIGACIÓN

USO
OBLIGATORIO
DE
MASCARILLA

USO
OBLIGATORIO
DE GUANTES
Señalización de
Seguridad
SEÑALES DE OBLIGACIÓN

USO
USO OBLIGATORIO
OBLIGATORIO DE
DE PROTECTORES
PROTECTORES AUDITIVOS
AUDITIVOS
Señalización de
Seguridad
COLOR DE SEGURIDAD

COLOR AMARILLO

SIGNIFICADO:
* ATENCIÓN
* PELIGRO
APLICACIÓN:
* SEÑALIZACIÓN DE RIESGOS.
* SEÑALIZACIÓN DE:
UMBRALES,
PASAJES PELIGROSOS,
OBSTÁCULOS.

SEÑAL DE
ADVERTENCIA
Señalización de
Seguridad
SEÑAL DE ADVERTENCIA

SEÑAL DE SEGURIDAD
QUE ADVIERTE UN
PELIGRO.

PELIGRO
PELIGRO
PELIGRO DE DE
DECAÍDAS
CARGAS
CAÍDAS
AALOBJETOS
DISTINTO
SUSPENDIDAS
MISMO NIVEL
Señalización de
Seguridad
SEÑALES DE ADVERTENCIA

MATERIAS
RIESGO
PELIGRO DE RIESGO DE
PELIGRO
EXPLOSIVAS
ELÉCTRICO
DESPRENDIMIENTO EXPLOSIÓN
INCENDIO
INDETERMINADO
Señalización de
Seguridad
SEÑALES DE ADVERTENCIA

MATERIAS RIESGO
ALTA
MÁQUINA DE
PESADA
ALTA
EXPLOSIVAS EN INCENDIO
MOVIMIENTO
TEMPERATURA
PRESIÓN
Señalización de
Seguridad
SEÑALES DE ADVERTENCIA

SUSTANCIAS
RIESGO
MATERIAS
DE SUSTANCIAS
RIESGO DE
INFLAMABLES
CORROSIÓN
TÓXICAS INTOXICACIÓN
CORROSIVAS
Señalización de Seguridad
SEÑALES DE ADVERTENCIA

RIESGO ELÉCTRICO,PELIGRO INDETERMINADO


Señalización de Seguridad
SEÑALES DE ADVERTENCIA

REGLAS DE CONTROL
Señalización de
Seguridad
SEÑALES DE ADVERTENCIA

RIESGO
ELÉCTRICO,
PELIGRO
CONECTAR
Señalización de
Seguridad
SEÑALES DE ADVERTENCIA

PROHIBIDO APAGAR
CON AGUA,
SUSTANCIAS
TÓXICAS
Señalización de
Seguridad

COLOR DE SEGURIDAD

COLOR VERDE

SIGNIFICADO:
* SITUACIÓN DE SEGURIDAD.
* PRIMEROS AUXILIOS.
APLICACIÓN:
* SEÑALIZACIÓN DE PASAJES Y
Y SALIDAS DE SOCORRO.
* DUCHAS DE SOCORRO.
* PUESTOS DE PRIMEROS
AUXILIOS Y SALVAMENTO. DUCHA DE
SEGURIDAD
Señalización de
Seguridad
SEÑAL DE INFORMACIÓN

SEÑAL DE SEGURIDAD QUE,


EN CASO DE PELIGRO,
INDICA LA SALIDA DE
EMERGENCIA, LA
SITUACIÓN DEL PUESTO DE
SOCORRO O EL
EMPLAZAMIENTO DE UN
EQUIPOS DE
CAMILLA DE
DISPOSITIVO DE
PRIMEROS AUXILIOS
SOCORRO
SALVAMENTO.
Señalización de
Seguridad
SEÑAL DE INFORMACIÓN

ESCAPE
ZONA DE
SEGURIDAD DUCHA DE
LAVAOJOS SEGURIDAD
RUTA DE EVACUACION

• Salidas
Rombo N.F.P.A.
(National Fire Protection Asotiation)
ING.VIDAURO CARPIO INCIO
Durante el día o en condición de
iluminación
Autor: Didier Sibaja – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
Durante la noche o con ausencia de
iluminación
Autor: Didier Sibaja – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com
Se refiere a un conjunto de normas y protección a
la integridad física y mental del trabajador,
preservándolo de los riesgos de salud inherentes
en tareas del cargo y al ambiente físico donde se
ejecutan.
ING.VIDAURO CARPIO INCIO
ING.VIDAURO CARPIO INCIO
ING.VIDAURO CARPIO INCIO
ING.VIDAURO CARPIO INCIO
ING.VIDAURO CARPIO INCIO
ING.VIDAURO CARPIO INCIO

También podría gustarte