Está en la página 1de 11

BRIGADAS DE EMERGENCIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA SILVA SALAZAR

PROYECTO TRANSVERSAL DE GESTIÓN DEL RIESGO

ESP. MARÍA YUBELY ARIAS ADARME

MG. ELIANA MARISOL MONROY MATALLANA


IMPORTANTE
Del trabajo adecuado dependen los resultados que se obtengan al enfrentar
un evento.
Los brigadistas deben saber qué hacer, cómo hacerlo, en qué momento y cómo
hacerlo adecuadamente.
PERFIL

Tener espíritu Tener alto Dispuesto a Poseer


Facilidad de Tener un buen
de colaboración sentido de trabajar en habilidades
Ser voluntario trabajar en estado de salud
y servicio a los responsabilidad cualquier para el
equipo físico y mental
demás y compromiso momento liderazgo
BRIGADA DE EMERGENCIA
Constituyen un grupo de personas capacitadas y organizadas para dar
respuesta a cualquier tipo de emergencia y cumplen especialmente tres
propósitos:

Prevenir accidentes

Controlar los riesgos en general

Actuar en forma oportuna y efectiva ante las emergencias.


FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS -ANTES
Poseer conocimientos básicos y entrenamiento en maniobras
Definir los elementos necesarios para cumplir su labor
Realizar mantenimiento preventivo a cada elemento
Inspeccionar áreas para reconocer las condiciones de riesgo
Tomar medidas correctivas y preventivas para controlar y minimizar
emergencias
Conocer los riesgos
FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS -DURANTE
Actuar prontamente cuando se informe sobre una emergencia
Actuar coordinadamente con los demás miembros de la Brigada
Brindar apoyo a los grupos de socorro
Coordinar los procesos de evacuación
FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS -DESPUES
Efectuar los reajustes y modificaciones necesarios a las acciones realizadas
Ayudar a restaurar lo más pronto posible el funcionamiento de las aulas
RIESGOS

1. Analizar el entorno escolar e


identificar los posibles riesgos

Fuente Imágenes: Escuela Protegida. Cruz Roja


Internacional
VULNERABILIDADES
2. Identificar personas
vulnerables y acompañantes
responsables para cada caso.

Fuente Imagen: Escuela Protegida. Cruz Roja


Internacional
EVALUACION DE SIMULACRO
Que tipo de dificultades se
encontraron en el desarrollo
del simulacro y qué acciones
se deben hacer para
corregirlas

Fuente Imagen: Escuela Protegida. Cruz Roja


Internacional
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS CONSULTADAS
Federación Internacional de Sociedades de la Curz Rija y de la media Luna roja. Escuela
Protegida. Disponible en: www.cruzroja.org
Sistema Nacional para la prevención y atención de desastres. Guía Plan escolar para la gestión
del riesgo. Bogotá: Editorial Andina,2010.

También podría gustarte