Está en la página 1de 12

Salud y hábitat

MADS
SALUD
• En su sentido amplio, se entiende como un
completo estado de bienestar físico, mental,
social, espiritual y emocional; no sólo como la
ausencia de enfermedad o afección.
Hábitat
• Se refiere al ambiente natural donde vivimos, trabajamos y
nos relacionamos con los demás. Puede ser íntegramente
natural o presentarse más o menos intervenido por la
acción humana, y está complejamente interrelacionado con
infinidad de factores de todo tipo: el clima, la vegetación, la
situación geográfica, la legislación, las costumbres
sociales, los campos electromagnéticos, la geología, las
energías telúricas, la radioactividad, etc...
Bioarquitectura o Arquitectura
Sostenible
• Es velar por la calidad de vida de las personas que ocuparán o
harán uso de los edificios, lo que significa tener presentes una
serie de consideraciones en relación a la salud en el hábitat.
• El empleo de la técnica bioclimática en el diseño del proyecto,
la integración de fuentes renovables de energía limpia y el uso
de materiales y técnicas bioconstructivos, repercute
directamente en un ahorro de recursos y un bajo impacto
ambiental, pero también en una mejora de la biohabitabilidad
de los espacios interiores: ambientes sanos donde respirar aire
limpio y renovado (sin las habituales emanaciones procedentes
de determinados materiales y pinturas), con una temperatura y
humedad adecuados (conseguidos de forma natural), y
aprovechando al máximo la luz natural.
La Geobiología o Cosmogeobiología
• También denominada "Medicina del Hábitat", es una ciencia reciente que
estudia los efectos nocivos que sobre el ser humano, ejercen cierto tipo de
energías, aportando fórmulas para protegerse de ellas.
• Nacida con el propósito de ser un puente entre unos conocimientos
intuitivos ancestrales (frecuentemente olvidados y perdidos en la historia)
y las más recientes investigaciones científicas, establece una relación
directa entre los lugares habitados y las dolencias más habituales.
Campo Electromagnético Natural: las
Alteraciones Telúricas
• De la tierra emana una complejísima radiación constituida,
de una parte, por las energías telúricas y
electromagnéticas propias del planeta y, de otra, por las
energías y radiaciones cósmicas que él refleja o refracta.
• Como nos enseña la acupuntura, el cuerpo humano está
recorrido por meridianos energéticos y tiene unos puntos
de fuga, así como unos núcleos o centros energéticos que
la mística oriental denomina Chacras. De igual forma la
tierra posee redes energéticas, con unos puntos de
emanación más fuertes que otros.
Red Hartmann

• Nuestro planeta se comporta como un gigantesco imán


cuyos polos coinciden sólo aproximadamente con los
geográficos y además cambian de posición e incluso de
polaridad en el transcurso de los siglos, hace 500.000 años
la aguja de una brújula habría señalado el polo sur.
• Podemos concebir las líneas HARTMANN como paredes de
energía emanadas del subsuelo o de la superficie terrestre.
Su existencia se detecta a más de 2.000 m de altura. Estas
líneas recorren en paralelo la dirección norte-sur y este-
oeste.
La contaminación electromagnética artificial (CEM)

• E1 paso de una corriente, aun siendo muy débil, modifica


ciertas sustancias. Toda corriente eléctrica produce un campo
electromagnético, es decir, da origen a una ondas que sólo se
diferencian unas de otras por la frecuencia de su oscilación: la
luz, las radiaciones infrarrojas, las ondas de radio, las
microondas, los rayos X...
• La actividad y funcionamiento armónico de las células está
unido a fenómenos oscilatorios de frecuencia, cuyo desarreglo
o interferencia por parte de otros semejantes pero de distinta
frecuencia, pueden traducirse en enfermedad.
¿Qué podemos hacer?

• El alejamiento de estos lugares es, quizás, la mejor protección contra


la emisión de CEM y alteraciones telúricas. Si se sospecha que nuestra
zona de descanso o lugar de trabajo pueda estar influenciada por un
CEM o alteración telúrica lo más efectivo es cambiar de lugar.
• Al ser la intensidad exponencial, se reduce drásticamente sus efectos
a cada metro que nos alejamos y en el caso de las alteraciones
telúricas basta, en muchos casos apartarse unos cuantos centímetros.
¿Qué es la salud geoambiental?

• Es un área de conocimiento que estudia la naturaleza de las


radiaciones de nuestro entorno, tanto naturales como artificiales, y
sus efectos en la salud de los seres vivos. En nuestro día a día estamos
rodeados de radiaciones, algunas naturales y que forman parte
inherente de nuestro planeta, otras artificiales e inevitables con el
actual desarrollo tecnológico. No las vemos ni las sentimos, pero poco
a poco van alterando nuestros ritmos biológicos y el funcionamiento
de nuestro organismo. Pueden provocar no sólo malestares que no
podemos explicarnos, sino incluso enfermedades, algunas de ellas
graves.
¿Qué tipo de radiaciones podemos
encontrar en nuestra vida diaria?
Según su fuente, pueden ser naturales o artificiales. Las
radiaciones naturales pueden tener distintas procedencias:
• De la Tierra: gas radón procedente de los minerales del subsuelo,
alteraciones del campo eléctrico y magnético terrestre por la
presencia de modificaciones geológicas (como fallas, corrientes de
agua subterránea o líneas energéticas) o de masas de minerales
ferromagnéticos, etc.
• De la atmósfera: radiaciones solares, tormentas magnéticas, manchas
solares.
• Incluso radiaciones electromagnéticas procedentes del fondo del
cosmos.
¿Qué tipo de radiaciones podemos
encontrar en nuestra vida diaria?
• Las radiaciones artificiales son las causadas por la actividad humana.
Pueden proceder de líneas de alta tensión, transformadores urbanos,
antenas de telefonía y de televisión, teléfonos móviles e inalámbricos,
electrodomésticos, redes wifi, ciertos materiales de construcción o
decorativos que provocan emisiones de gas radón, etc.

También podría gustarte