Está en la página 1de 6

LA AFECTACIÓN AMBIENTAL

EN LA COMUNIDAD DE SAN
PABLO II SECCIÓN ALCALDÍA
DE IZTAPALAPA
Nombre:Martha Edith Pérez Bautista
Grupo:
Fase de detección
Situaciones de tu interés ¿a que ámbito pertenece? ¿Cómo se relaciona con tu
entorno?
La contaminación por residuos Ambiental La contaminación por residuos
inorgánicos inorgánicos en la barranca del cerro
del borrego una afectación a la
salud.
Fauna feral y animales Ambiental Fauna feral y animales
abandonados abandonados un problema de
conciencia ecológico en la
comunidad de san pablo ii sección.
Necesidad de centros culturales Cultural La necesidad de centros culturales
en el oriente de la ciudad de
México como un factor de
prevención a la delincuencia.
◦ 1. De las situaciones que observaste, ¿cuál te interesa y en qué ámbito se desarrolla? La fauna feral y los animales abandonados en la
comunidad de san pablo ii sección, se desarrolla en el ámbito ambiental.
◦ 2. ¿Por qué es importante abordar la situación que llamó tu atención?
◦ Se han aumentado la cantidad de animales ferales en la zona, ya que se presentan el aumento de animales vagando por las
inmediaciones de la comunidad
◦ 3. ¿Qué problemas, necesidades u oportunidades de mejora identificas para esa situación?
◦ Una campaña de concientización acerca del problema que se esta presentando, sobre el aumento de la fauna feral en la comunidad
◦ 4. ¿Qué podrías hacer para abordar el problema, necesidad u oportunidad de mejora que identificaste?
◦ Campañas y curso de concientización acerca de la conciencia ecológica como una perspectiva de prevención en el abandono de
animales domésticos
◦ 5. ¿Quiénes serían los beneficiarios de lo que harías para abordar el problema, necesidad u oportunidad de mejora que identificaste?
◦ Los vecinos de la comunidad de san pablo ii sección cercanas al parque que se encuentra cerca de la escuela primaria Jaime Sabines.
◦ 6. ¿Qué información necesitas para saber cómo se encuentra actualmente la situación (problema, necesidad u
oportunidad de mejora) que te interesa?
◦ Política de protección animal a nivel Ciudad de México, estrategias de concientización acerca de la protección
animal.

◦ 7. ¿A qué fuentes puedes acudir para obtener la información que necesitas? Algunos ejemplos de fuentes son:
Centros universitarios, instancias gubernamentales o no gubernamentales, instancias locales o federales,
personas de la comunidad, bibliotecas, hemerotecas, internet, etc.
◦ Procuraduría del medio ambiente.
◦ Centros ecológicos
◦ 8. ¿Qué técnicas puedes utilizar para recopilar la información? Algunos ejemplos de técnicas son: visitas
presenciales, llamadas telefónicas, entrevistas, encuestas o cuestionarios, búsqueda en internet, etc

◦ Encuestas acerca de la actitud hacia la fauna feral y el abandono animal.


Talleres acerca de acciones preventivas acerca de la fauna feral y el abandono animal en la comunidad.
¿Qué es la ¿Cómo afecta al ambiente
fauna feral? la fauna feral?

Fauna feral y
abandono
Acciones preventivas para animal una
reducir la fauna feral perspectiva
de conciencia
ecológica

Encuesta
acerca de lo
que creen los
vecinos que
causa la fauna
feral

También podría gustarte