Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD


CARRERA DE DERECHO

DERECHO CIVIL 2

3.6 DONACIONES REVOCABLES. DERECHO A ACRECER. DE LAS SUSTITUCIONES.


3.7 ASIGNACIONES FORZOSAS: ALIMENTICIAS. PORCION CONYUGAL. LEGÍTIMAS Y
MEJORAS.
Donación por causa
de muerte es el acto
jurídico unilateral en
que una persona
promete dar
gratuitamente una
cosa o un derecho
para después de su
fallecimiento
reservándose la
facultad de revocarlo
mientas viva,
DONACION REVOCABLE
DERECHOS EN UNA SUCESION

1) Derecho de 2) Derecho de 3) Derecho de 4) Derecho de


transmisión, representación, acrecimiento, sustitución
• Derecho en virtud del cual existiendo dos
o más asignatarios llamados a un mismo
objeto sin determinación de cuota, la
DEFINICION parte del asignatario que falta se junta,
se agrega, aumenta la de los otro
asignatarios.

• Es un derecho accesorio
• La porción adquirida por acrecimiento
CARACTERISTICAS lleva consigo todos los gravámenes
propios de ella.
• Es transferible.
La sustitución supone que en el
testamento se designe la persona que
reemplazará al asignatario en caso de
faltar éste, de modo que si esto ocurre por
cualquier causa, pasará a ocupar su lugar,
el sustituto establecido por el testador.
La sustitución puede ser de dos clases:
-vulgar
-fideicomisaria.
ASIGNACIONES FORZOSAS

DEFINICION Son asignaciones forzosas:

Son las que el


testador es obligado
a hacer, y que se
suplen cuando no Los alimentos que se La cuarta de mejoras
las ha hecho, aun deben por la ley a La porción conyugal. Las legítimas. en la sucesión de los
con perjuicio de sus ciertas personas. descendientes
disposiciones
testamentarias
expresas.
Constituyen una baja
general de la
herencia, pero si las
asignaciones que se
dejan a alimentarios
forzosos son mayores
a los que por ley
corresponde, el
exceso constituyen
alimentos voluntarios
y se imputa a la parte
de libre disposición.
Los alimentos que se deben por la ley a ciertas personas.
■ La parte del patrimonio de una
persona difunta, que la ley asigna al
cónyuge sobreviviente, que carece de
lo necesario para su congrua
sustentación
■ Como se puede observar nuestra Ley
trata de proteger al cónyuge
sobreviviente, sea este, el viudo o la
viuda, al asignarle la parte de los
bienes del cónyuge fallecido, como
concepto de porción conyugal, por el
mismo hecho de ser tal.

También podría gustarte