Está en la página 1de 36

BARRAS Y HERRAMIENTAS

DE PHOTOSHOP CS6
BARRAS DE PHOTOSHOP CS6
BARRAS DE PHOTOSHOP CS6

A: Panel Herramientas | B: Panel Historia | C: Panel Color | D: Panel Bibliotecas de Creative Cloud
| E: Panel Capas
Imagen interactiva |
•La barra Aplicación de la parte superior contiene un conmutador de espacio de trabajo, menús
(solo en Windows) y otros controles de la aplicación. En ciertos productos para Mac, puede
mostrarla u ocultarla con el menú Ventana.
•El panel Herramientas incluye utilidades para crear y editar imágenes, ilustraciones, elementos
de página, etc. Las herramientas relacionadas están agrupadas.
•El panel de control de la barra de opciones muestra opciones específicas de la herramienta
seleccionada en el momento.
•La ventana Documento muestra el archivo en el que se trabaja. Las ventanas Documento se
pueden organizar como fichas y, en ciertos casos, también se pueden agrupar y acoplar.
•Los paneles ayudan a controlar y modificar el trabajo. Los paneles se pueden agrupar, apilar o
acoplar.
•El Marco de aplicación agrupa todos los elementos del espacio de trabajo en una ventana única
e integrada que permite tratar la aplicación como una sola unidad. Si mueve el marco de
aplicación o alguno de sus elementos o si cambia su tamaño, todos los elementos que integra
responden en consecuencia para evitar su superposición. Los paneles no desaparecen si cambia
de aplicación o si hace clic sin querer fuera de esta. Cuando trabaje con dos o más aplicaciones,
puede colocarlas una al lado de la otra en la pantalla o en varios monitores.
Si está utilizando Mac y prefiere la interfaz de usuario libre tradicional, tiene la opción de
desactivar Marco de aplicación.
Funciones para facilitar el uso

El espacio de trabajo de Photoshop es muy fácil de usar e incluye diversas opciones con
este propósito:
•Distintos niveles de brillo: elija Edición > Preferencias (Windows) o Photoshop >
Preferencias (Mac OS) y seleccione una muestra de Tema de color en la sección Interfaz.
BARRA DE MENÚ

• ARCHIVO: NOS PERMITE ACCEDER A AQUELLAS OPCIONES RELACIONADAS CON LA CAPTURA, LA


EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN Y CERRAR LAS IMÁGENES. LO MISMO QUE LAS OPCIONES DE IMPRESIÓN, LAS
PREFERENCIAS EN LA GESTIÓN DE LOS COLORES ASÍ COMO OTRAS PREFERENCIAS DE TRABAJO.
• EDICIÓN: DISPONE DE LAS OPCIONES RELACIONADAS CON LA MODIFICACIÓN Y DESPLAZAMIENTO DE
IMÁGENES.
• IMAGEN: ESTE MENÚ ES UNO DE LOS MENÚS MÁS IMPORTANTES DE PHOTOSHOP QUE NOS PERMITE ACCEDER
A OPCIONES DE CORRECCIÓN, COLOR, VISUALIZACIÓN DE GRÁFICOS O IMÁGENES, MEDIDAS DE ÉSTA, ETC...
• CAPA: MUESTRA TODAS LAS POSIBILIDADES RELACIONADAS CON LAS APLICACIONES, CREACIONES,
TRANSFORMACIONES, AGRUPACIONES, DUPLICACIONES O COMBINACIONES QUE SE PUEDEN REALIZAR CON
LAS CAPAS.
• LA BARRA DE OPCIONES DE HERRAMIENTAS
• EN LA PARTE SUPERIOR DE LA VENTANA Y BAJO LA BARRA DE MENÚ ENCONTRAMOS LA BARRA DE OPCIONES DE
HERRAMIENTAS, EL CONTENIDO DE ESTA BARRA CAMBIARÁ SEGÚN LA HERRAMIENTA QUE TENGAMOS SELECCIONADA. A
MEDIDA QUE AVANCEMOS Y APRENDAMOS NUEVAS HERRAMIENTAS IREMOS VIENDO CÓMO UTILIZAR ESTA BARRA Y SUS
OPCIONES.

• DE MOMENTO DIREMOS QUE DESDE AQUÍ PODEMOS CAMBIAR ASPECTOS DE LA HERRAMIENTA COMO SU TAMAÑO, SU
OPACIDAD, ETC. CADA VEZ QUE HAGAS UN CAMBIO EN LA HERRAMIENTA, ÉSTE SE MANTENDRÁ PARA QUE CUANDO
VUELVAS A SELECCIONARLA SU ESTADO SEA EL MISMO QUE ERA CUANDO LA UTILIZASTE POR ÚLTIMA VEZ. SI EN ALGÚN
MOMENTO QUIERES RESTAURAR LA HERRAMIENTA A SU ESTADO ORIGINAL, DEBERÁS HACER CLIC CON EL BOTÓN DERECHO
DEL RATÓN SOBRE LA IMAGEN DE LA HERRAMIENTA EN LA BARRA DE OPCIONES DE HERRAMIENTA Y
SELECCIONAR RESTAURAR HERRAMIENTA.

LA OPCIÓN RESTAURAR TODAS VOLVERÍA TODAS LAS HERRAMIENTAS A SU ESTADO ORIGINAL.


• LA BARRA DE ESTADO
• LA BARRA QUE SE ENCUENTRA AL PIE DEL ESPACIO DE TRABAJO SE LLAMA BARRA DE ESTADO.

• COMO PODRÁS OBSERVAR, A LA IZQUIERDA DEL TODO ENCONTRAREMOS UN PORCENTAJE, ESTE NÚMERO ES
EL ZOOM APLICADO A LA IMAGEN ABIERTA.

POR DEFECTO PHOTOSHOP INTENTA AJUSTAR LA IMAGEN AL TAMAÑO DEL ÁREA DE TRABAJO, SI ÉSTA ES MUY PEQUEÑA O
LA IMAGEN ES DEMASIADO GRANDE, PHOTOSHOP REDUCIRÁ EL ZOOM PARA PODER MOSTRAR LA IMAGEN COMPLETA EN
PANTALLA.

• RECUERDA QUE EL ZOOM NO AFECTA AL TAMAÑO DE LA IMAGEN, SINO A LA VISTA. AUNQUE REDUZCAMOS O
AMPLIEMOS EL ZOOM PARA VER CON MAYOR CLARIDAD LA IMAGEN, LAS DIMENSIONES DE ÉSTA SIGUEN SIENDO LAS
MISMAS.
• ENTONCES, YA QUE EL PORCENTAJE QUE SE MUESTRA EN LA BARRA DE ESTADO INDICA EL NIVEL DE ZOOM QUE ESTAMOS
APLICANDO, PODEMOS HACER CLIC SOBRE ESTE PORCENTAJE Y MODIFICARLO, INTRODUCIENDO UN NÚMERO DIFERENTE Y
PULSANDO LA TECLA ENTER . VERÁS COMO CAMBIA EL ZOOM DE LA IMAGEN.
• LA INFORMACIÓN QUE SE MUESTRA A CONTINUACIÓN SE REFIERE AL DOCUMENTO SOBRE EL QUE ESTAMOS TRABAJANDO.
• HACIENDO CLIC EN LA FLECHA NEGRA PODEMOS SELECCIONAR QUÉ INFORMACIÓN MOSTRAR:

• SELECCIONA UNA DE ESTAS OPCIONES PARA VISUALIZARLAS MIENTRAS TRABAJAS EN EL DOCUMENTO.

• HACIENDO CLIC SOBRE ELLA, PODEMOS OBTENER INFORMACIÓN RÁPIDA SOBRE LA IMAGEN:
• EL PANEL DE HERRAMIENTAS
• EL PANEL ALARGADO QUE VEMOS EN LA IMAGEN DE LA DERECHA ES EL PANEL DE HERRAMIENTAS, AHÍ PUEDES
VER EN FORMA DE ICONOS TODAS LAS HERRAMIENTAS DISPONIBLES EN PHOTOSHOP.
• ESTE PANEL TIENE DOS FORMAS DIFERENTES DE PRESENTARSE, UNA ES LA QUE PUEDES VER EN LA IMAGEN.
LA OTRA (PREDEFINIDA POR PHOTOSHOP CS4) ES EXACTAMENTE IGUAL PERO CON TODAS LAS HERRAMIENTAS
DIS PUESTAS EN VERTICAL. PARA CAMBIAR DE VISUALIZACIÓN SÓLO TENDRÁS QUE HACER CLIC EN EL BOTÓN
Q QUE APARECE EN LA ESQUINA SUPERIOR IZQUIERDA
HERRAMIENTAS DE PHOTOSHOP CS6
HERRAMIENTA MARCO
• ESTA HERRAMIENTA SE LLAMA EN REALIDAD MARCO RECTANGULAR, AUNQUE A VECES LA PODEMOS CONOCER
COMO SELECCIÓN RECTANGULAR, O SELECCIÓN CUADRADA. SIRVE PARA HACER RECTÁNGULOS Y TAMBIÉN
CUADRADOS.

SELECCIÓN DE ELIPSES

LA SEGUNDA HERRAMIENTA BÁSICA PARA HACER SELECCIONES ES LA HERRAMIENTA DE SELECCIÓN DE ELIPSES,
QUE SE LLAMA EN REALIDAD MARCO ELÍPTICO Y SIRVE PARA REALIZAR ELIPSES Y CÍRCULOS. COLOQUIALMENTE
TAMBIÉN PODREMOS LLAMARLA SELECCIÓN CIRCULAR.
• SELECCIÓN DE FILA Y COLUMNA ÚNICA
• SIRVEN PARA REALIZAR UNA SELECCIÓN DE UNA FILA O UNA COLUMNA DE PÍXELES.


HERRAMIENTA MOVER

ESTA SIRVE PARA MOVER EL CONTENIDO DE LA CAPA EN LA QUE ESTAMOS TRABAJANDO. LA


CAPA SE MUEVE POR COMPLETO O BIEN SÓLO EL ÁREA SELECCIONADA, SI ES QUE HABÍA UNA
SELECCIÓN CREADA. (MÁS ADELANTE HAY CAPÍTULOS PARA EXPLICAR LO QUE SON LAS
CAPAS CAPAS-DE-PHOTOSHOP.HTML)
HERRAMIENTA LAZO
• SIRVE PARA HACER UNA SELECCIÓN CON UN MOVIMIENTO CUALQUIERA DEL RATÓN. PARA PONERLA EN
MARCHA LA ACTIVAMOS DESDE LA BOTONERA DE PHOTOSHOP Y LUEGO HACEMOS CLIC EN CUALQUIER PARTE
DE LA IMAGEN. CON EL BOTÓN PULSADO CONTORNEAMOS EL ÁREA DE LA IMAGEN QUE QUEREMOS
SELECCIONAR Y SOLTAMOS EL BOTÓN CUANDO HEMOS TERMINADO DE DIBUJAR LA SELECCIÓN.
LAZO POLIGONAL
• EL TRABAJO CON ELLA ES BIEN SIMPLE. TENEMOS QUE IR HACIENDO CLIC SOBRE LA IMAGEN EN LOS PUNTOS
VÉRTICE DE UN POLÍGONO CUALQUIERA QUE QUERAMOS SELECCIONAR. CON ELLO CONSEGUIREMOS UNA
SELECCIÓN COMPUESTA POR RECTAS ENTRE LOS PUNTOS MARCADOS, QUE FORMAN UN POLÍGONO.
• LAZO MAGNÉTICO
• SIRVE PARA HACER SELECCIONES SOBRE SILUETAS QUE SE AJUSTAN AUTOMÁTICAMENTE A LA IMAGEN SOBRE
LA QUE ESTAMOS SELECCIONANDO. EL LAZO MAGNÉTICO HACE QUE, A MEDIDA QUE REALIZAMOS LA
SELECCIÓN, SE NOS PROPONGA UNA RUTA POSIBLE PARA EL ÁREA SELECCIONADA. ESTA RUTA PROPUESTA
TIENE LA PARTICULARIDAD DE ADAPTARSE A LA FORMA DE LA IMAGEN QUE HAY DEBAJO DEL LUGAR DONDE
ESTAMOS HACIENDO LA SELECCIÓN, POR LO QUE SIRVE ESPECIALMENTE DE AYUDA A LA HORA DE HACER
SELECCIONES DE SILUETAS DE ELEMENTOS EN LA IMAGEN.
HERRAMIENTA VARITA MÁGICA
• LA HERRAMIENTA VARITA MÁGICA DE PHOTOSHOP SIRVE, COMO DECÍA, PARA HACER SELECCIONES. LAS
SELECCIONES QUE SE PUEDEN HACER CON LA VARITA SON DE CUALQUIER TIPO, CUADRADAS, REDONDAS,
POLIGONALES O DE FORMAS IRREGULARES, ASÍ QUE ES BASTANTE VERSÁTIL.
• LA HERRAMIENTA DE SELECCIÓN RÁPIDA RECOGE LAS CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DE LAS
HERRAMIENTAS QUE HEMOS VISTO HASTA AHORA.
• CON ESTA HERRAMIENTA SEREMOS CAPACES DE REALIZAR SELECCIONES COMPLEJAS CON ÚNICAMENTE UN PAR
DE CLICS.
• SU COMPORTAMIENTO ES MUY SENCILLO DE ENTENDER. IGUAL QUE LA VARITA MÁGICA, LA HERRAMIENTA
DE SELECCIÓN RÁPIDA ES CAPAZ DE EVALUAR EL COLOR DEL PÍXEL SOBRE EL QUE HACEMOS CLIC Y EXPANDIR LA
SELECCIÓN A PARTIR DE ESE PUNTO. SIN EMBARGO, LA EVALUACIÓN DE PÍXELES (Y POR TANTO LA SELECCIÓN)
NO SE DETENDRÁ HASTA ENCONTRAR UN BORDE DEFINIDO EN LA IMAGEN
HERRAMIENTA RECORTAR
• TIENE LAS CARACTERÍSTICAS DE RETOMAR UN CUADRO DE UNA IMAGEN DETERMINADAS, HACIENDO DE FORMA
RÁPIDA UN RECORTE, ASÍ GENERANDO UNA NUEVA PROPIEDAD A LA IMAGEN. COMO TODA HERRAMIENTA EN
PHOTOSHOP, PUEDEN SER MANIPULADAS POR LAS OPCIONES DE LA PARTE SUPERIOR.

HERRAMIENTA RECORTE CON PERSPECTIVA: AQUÍ SE LE COLOCA LA CREATIVIDAD DE LO QUE SE QUIERA BUSCAR
EN EL PROYECTO, ESTE TIPO DE RECORTE, DA AL USUARIO LA FACILIDAD DE MOVER LAS PUNTAS DEL RECORTE
CON ANCLAS, LO HACE MUY FÁCIL Y RÁPIDO, ASÍ DAR AL FRAGMENTO DE LA IMAGEN UNA CARACTERÍSTICA
ÚNICA.
LAS DOS MÁS, QUE HACEN PARTE DE ESTE GRUPO, SON LAS HERRAMIENTA SELECTO Y HERRAMIENTA
SELECCIONAR SELECTOR, TRABAJAN EN CONJUNTO, SU USO ES MAYOR EN ARES DE TRABAJO RELACIONADOS
CON PÁGINAS WEB.
HERRAMIENTA CUENTA GOTAS
• EL CUENTAGOTAS SIRVE SELECCIONAR UN COLOR Y COLOCARLO COMO COLOR FRONTAL. EL COLOR SE
SELECCIONA, UNA VEZ TENEMOS ACTIVA LA HERRAMIENTA, HACIENDO CLIC EN CUALQUIER PARTE DE UNA
IMAGEN, QUE PUEDE SER LA PROPIA IMAGEN CON LA QUE ESTAMOS TRABAJANDO O CUALQUIER OTRA QUE
TENGAMOS ABIERTA.

• HERRAMIENTA DE CUENTAGOTAS DE MATERIALES 3D, SE ESPECIALIZA EN CARACTERÍSTICAS DE TRES


DIMENSIONES. EL CUENTAGOTAS ES UNA HERRAMIENTA MUY VERSÁTIL CON LA CUAL SE PUEDE TOMAR
INFORMACIÓN DE ALGUNA IMAGEN, ESTE REGISTRA EL COLOR DE UN PUNTO DETERMINADO O DE UNA ZONA
EN PARTICULAR, DANDO CONSIGO LA INFORMACIÓN DEL COLOR ESPECIFICO QUE SE ENCUENTRA ALLÍ.

HERRAMIENTA DE MUESTRA DE COLOR: DE IGUAL MANERA, FUNCIONA AL CUENTAGOTAS, SOLO QUE


ALMACENA LA INFORMACIÓN RECOGIDA EN LA PRIMERA MUESTRA PARA LUEGO COMPRAR LAS DIFERENCIAS
DE TONALIDAD QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN VARIAS PRUEBAS O LUGARES DE LA SUPERFICIE A EVALUAR.
• OTRAS TRES HERRAMIENTAS QUE SE PUEDEN ENCONTRAR ALLÍ, SON:
• LA DE HERRAMIENTA DE REGLA, QUE SIRVE PARA BUSCAR INFORMACIÓN DE MANERA MUY ESPECÍFICA.

• HERRAMIENTA NOTA, ESTE OFRECE UNA INFORMACIÓN QUE SERVIRÁ PARA RECORDAR ALGO, Y POR ÚLTIMO
EN ESTE GRUPO.

• HERRAMIENTA RECUENTO, MARCA NÚMERO Y PARÁMETROS QUE SERVIRÁN PARA TOMAR MEDIDAS DE MANERA
PRECISA.
HERRAMIENTA PINCEL CORRECTOR
• BÁSICAMENTE, PERMITEN SUSTITUIR EL CONTENIDO DE LA ZONA CON LA IMPERFECCIÓN, POR PÍXELES DE OTRA
ZONA SIMILAR EN LA QUE NO SE HAYA TAL IMPERFECCIÓN.

• LA HERRAMIENTA PARCHE. CON ELLA PODREMOS ELIMINAR IMPERFECCIONES DE NUESTRAS IMÁGENES SIN
MÁS QUE SEÑALAR LA SILUETA DE LA IMPERFECCIÓN (COMO SI ESTUVIÉSEMOS USANDO EL LAZO) Y, A
CONTINUACIÓN, ARRASTRAR ESTA REGIÓN A UNA ZONA EN LA QUE SE ENCUENTREN AQUELLOS PÍXELES QUE
QUEREMOS TOMAR COMO MUESTRA.

• MOVIMIENTO CON DETECCIÓN DE CONTENIDO: HERRAMIENTA QUE PERMITE MOVER UN OBJETO DE LA


IMAGEN A OTRA ZONA DE FORMA QUE PHOTOSHOP SE ENCARGA DE RELLENAR AUTOMÁTICAMENTE EL
HUECO QUE HA DEJADO EL OBJETO.
• LA HERRAMIENTA PINCEL DE OJOS ROJOS TIENE LA FUNCIÓN DE PINTAR SOBRE UN COLOR PARA
TRANSFORMARLO EN OTRO A NUESTRA ELECCIÓN.
• SU USO ES MUY SENCILLO, SÓLO TENDRÁS QUE SELECCIONAR LA HERRAMIENTA Y HACER CLIC SOBRE CADA
UNO DE LOS OJOS QUE QUIERAS MODIFICAR.
HERRAMIENTA PINCEL
• HERRAMIENTA PINCEL: LA MEJOR OPCIÓN DE PINTAR ALGO DE MANERA MANUAL, ESTA HERRAMIENTA SE PUEDE
TRABAJAR CON OTROS A SU VEZ PARA PROYECTO DE GRAN ENVERGADURA, DONDE SE DEBAN DE COLOREAR
FORMAS PERSONALIZADA.
• HERRAMIENTA LÁPIZ: ES UNA DE LAS HERRAMIENTAS DE LAS MÁS COMUNES EN EL TEMA DE LA EDICIÓN DE
IMAGEN. ESTA PUEDE CAMBIAR SI ASPECTO Y TU TAMAÑO MEDIANTE LAS OPCIONES QUE OFRECE EL TABLERO
DE COMANDO.
• HERRAMIENTA SUSTITUCIÓN DE COLOR: ES UNA HERRAMIENTA MUY VERSÁTIL, QUE ES UTILIZADA PARA
CAMBIAR EL COLOR TOTAL DE LA IMAGEN POR UNO EN PARTICULAR, SIN MODIFICAR LOS RELIEVES Y LAS
SUPERFICIES. PUEDE SER FÁCILMENTE MANIPULADA, POR LAS HERRAMIENTAS DE CONTROL EN LA PARTE
SUPERIOR. TIENE TRES MODALIDADES PARA QUE EL TRABAJO SEA EL ADECUADO.
• HERRAMIENTA DE PINCEL MEZCLADOR: ESTE MODO DE PINCEL Y TIENE LA FINALIDAD DE PINTAR UNA ZONA
DETERMINA, LA CUAL SE LE PUEDE CAMBIAR LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES COMO LA HUMEDAD QUE EL
PINCEL POSEA.
HERRAMIENTA TAMPÓN
• HERRAMIENTA TAPÓN DE CLONAR: TE PERMITE RECOGER LA INFORMACIÓN DE UNA IMAGEN Y LLEVARLO A
OTRA PARTE DE LA MISMA. SOLO ESCOGE UNA INFORMACIÓN Y LA RÉPLICA EN OTRA PARTE DE LA IMAGEN.
LOS PARÁMETROS PUEDEN VARIAR SEGÚN EL GUSTO O EL TRABAJO QUE SE ESTÉ REALIZANDO.

• HERRAMIENTA DE TAPÓN DE MOTIVO: EN ESTA NO SE UTILIZA EN PATRÓN O INFORMACIÓN DE LA IMAGEN, SU


USO SE DA A UN MOTIVO, EL QUE SEA ÚTIL PARA LA OCASIÓN, LA MANERA DE TRABAJAR ES LA MISMA PERO
CAMBIA ES QUE UNO UTILIZA EL ORIGEN DE LA IMAGEN Y EL OTRO UTILIZA ES UN PATRÓN.
HERRAMIENTA PINCEL HISTORIA
• HERRAMIENTA DE PINCEL DE HISTORIA: LOCALIZA LOS PASOS QUE SE HA LLEVADO A CABO EN EL DIBUJO, LOS
PASOS RELACIONADOS A LOS CAMBIOS DE LA IMAGEN, COMO FILTROS, COMPORTAMIENTOS DE LA IMAGEN,
ENTRE OTROS. ESTA HERRAMIENTA ESTÁ DESTINADA, A RECUPERAR LA INFORMACIÓN DE PASOS ANTERIORES
QUE HAN LLEVADO LA IMAGEN, SOBREPONE LAS CARACTERÍSTICAS DE UN PASO ENCIMA DE OTRA, TODO ESTO
MEDIANTE PERFILES DE PINCELES, ASÍ SE LE PUEDE DAR MEJORES EFECTOS A LA HORA DE EDITAR IMÁGENES.

• HERRAMIENTA DE PINCEL HISTORIA: ALGUNOS EDITORES PROFESIONALES DE IMAGEN, EDITAN SUS IMÁGENES
CON ESTE COMANDO, LA CUAL CREA ASPECTOS BUENOS A LA HORA DE EDITAR IMÁGENES.
HERRAMIENTA BORRADOR
• HERRAMIENTA BORRADOR: ES LA MÁS COMÚN DEL GRUPO, QUE SE UTILIZA PARA QUITAR Y ELIMINAR PARTE DE
UNA IMAGEN. ESTA POSEE PARÁMETROS DE MODIFICACIÓN, QUE PUEDEN SER CAMBIADOS A GUSTO DEL
USUARIO, ASÍ FACILITAR EL TRABAJO Y OPTIMIZAR DE MEJOR MANERA EL RESULTADO QUE SE QUIERE CON LA
IMAGEN.

• HERRAMIENTA BORRADOR DE FONDO: CALCULA EL BORRADO, GRACIAS QUE PARA ELLO UTILIZA, CUALQUIER
TONO DE PREFERENCIA DEL USUARIO, ASÍ QUITAR ESE COLOR DE LA IMAGEN. ESTE PUEDE SER MANIPULADO
MEDIANTE LA TOLERANCIA Y DEMÁS PARÁMETROS QUE SE ENCUENTRAN EN LA PARTE SUPERIOR DE SU PANEL.

• HERRAMIENTA BORRADOR MÁGICO: TRABAJA DE MANERA PARECIDO A LA VARITA MÁGICA, LO QUE PASA ES
QUE ESTE BORRA LA INFORMACIÓN QUE SE ENCUENTRE EN LA IMAGEN EN ESE MOMENTO.
HERRAMIENTA DEGRADADO
• HERRAMIENTA DEGRADADO: EL DEGRADADO ES UN INSTRUMENTO QUE SE BASA EN DOS PUNTOS GUÍAS. EL
DEGRADADO TIENE LA FINALIDAD DE APLICAR UNA TONALIDAD DIFERENTE A LA IMAGEN, ESTA PUEDE SER
MANIPULADA POR UNA PALETA DE INFORMACIÓN, DONDE SE LE PUEDE CAMBIAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL
MISMO, TAMBIÉN ES MANIPULADO SU TAMAÑO Y FORMA GEOMÉTRICA, LA FUNCIÓN DE DEGRADAR ES DAR
TONALIDADES DE COLORES A ZONAS DISTINTA A OTRAS, UN EJEMPLO BÁSICO, SERIA LLEVAR UNA IMAGEN DE
TONOS CLAROS A DARLE UN SOMBREADO MEDIANTE DOS PUNTOS GUÍAS, DE ESTA MANERA LA IMAGEN
CAMBIARÍA SU INFORMACIÓN ORIGINAL A UNA DISTINTA DADA A LA DEGRADADO.
• HERRAMIENTA BOTE DE PINTURA: ES UNA HERRAMIENTA QUE SIRVE PARA PINTAR UNA ZONA DETERMINADA,
ESTE PUEDE SER CAMBIADA, POR SU PANEL DE COMANDO, DONDE ESTÁN COMO BASE PRINCIPAL, LA
TOLERANCIA, LA OPACIDAD Y EL MODO CONTIGUO, ESTAS TRES CARACTERÍSTICAS, SE DEBEN TENER EN CUENTA
A LA HORA DE TRABAJAR CON ESTA HERRAMIENTA YA QUE DEPENDE DE ELLAS, SE DEFINIRÁ LA FUNCIÓN DE
BOTE DE PINTURA.
• HERRAMIENTA COLOCAR 3D: COMO TODAS LAS ANTERIORES, ESTA FUNCIONA COMO MODO DE PINTAR, PERO
A E SECCIÓN DE QUE SOLO PUEDE SER UTILIZADO POR LOS OBJETOS EN TRES DIMENSIONES.
HERRAMIENTA DESENFOCAR
• HERRAMIENTA DE DESENFOCAR: PARA SU CUALIDAD PRINCIPAL ESTA HERRAMIENTA UTILIZA LAS PALETAS DE
PINTURA, ASÍ COMO LA CAPACIDAD, PARA DAR EL MEJOR DESENFOQUE POSIBLE, ESTE DEBE SER GRADUADO
POR SU TABLERO DE COMANDO, YA QUE SI LA CAPACIDAD ES MUY ALTA LOS TRAZOS PUEDEN SER MUY
FUERTES.
• HERRAMIENTA ENFOCAR: ESTE ES TODO LO CONTRARIO QUE EL PRIMERO QUE SE ENCUENTRA EN EL GRUPO,
AFINA Y DA UNA TONALIDAD MÁS CLARO, SE BASA EN BUSCAR ZONAS DE LA IMAGEN Y ACLARARLO.
• HERRAMIENTA DEDO: ESTE PUEDE UTILIZAR DOS MANERAS DISTINTAS DE TRABAJAR, UNA DE ELLAS ES TOMAR
INFORMACIÓN DE LA IMAGEN Y MEZCLARLOS ENTRE SÍ, PARA FORMA UN SOLO CONJUNTO, LA OTRA ES RAYAR
MEDIANTE LAS PALETAS DE DEFECTO DE COLORES, ESTA TOMARÁ LOS COLORES QUE YA SE ENCUENTREN
DEFINIDOS EN LA PALETA DE COLORES Y LOS APLICARÁ A LA IMAGEN. ESTA ES MANIPULADA POR SU TABLA DE
COMANDO EN LA PARTE SUPERIOR DE LA IMAGEN.

HERRAMIENTA SOBRE EXPONER
• HERRAMIENTA SOBRE SUB EXPONER: ES LO CONTRARIO DE LA PRIMERA DE ESTA COLECCIÓN, ESTA, LO QUE
HACE ES OPACAR U OSCURECER LAS ZONAS MÁS CLARAS, ES UNA HERRAMIENTA MUY VERSÁTIL PARA PODER
ELIMINAR INFORMACIÓN NO QUERIDA EN UNA IMAGEN DETERMINADA.
• HERRAMIENTAS SOBRE EXPONER: CADA HERRAMIENTA QUE TRAE ESTE GRUPO SON TOMADAS EN CUENTA PARA
LA ILUMINACIÓN EN SU MAYOR PARTE, ESTA PUEDE SER CONTROLADO POR EL TAMAÑO DE LA BROCHA,
TAMBIÉN CON OTROS PARÁMETROS COMO EL DE PROTEGER TONOS.
• HERRAMIENTA ESPONJA: ESTE ÚLTIMO QUE ACOMPAÑA ESTAS HERRAMIENTAS, TIENE DOS FUNCIONES BÁSICAS,
LA PRIMERA ES LA DE SATURAR QUE ES AGREGAR MÁS COLOR A ZONAS DETERMINADAS DE LA IMAGEN,
DÁNDOLE A LOS COLORES MÁS ILUMINACIÓN.
HERRAMIENTA PLUMA
• HERRAMIENTAS PLUMAS: ASÍ COMO EL MISMO PROGRAMA DE LA COMPAÑÍA (ILLUSTRATOR), TIENE LA
CAPACIDAD DE GENERAR PUNTOS, PARA TRANSFORMARLOS EN UNA FIGURADA DESEADA POR EL USUARIO, DE
MANERA MUY DIDÁCTICA, EMPLEA UNA SERIE DE PARÁMETROS EL CUAL SE PUEDEN MODIFICAR AL GUSTO DEL
OPERADOR.
• HERRAMIENTAS PLUMAS DE FORMA LIBRE: TIENE SIMILITUDES A LA PRIMERA NOMBRADA, PERO ESTA GENERA
LOS PUNTOS DE ANCLAS DESPUÉS DEL TRAZADO Y NO EN EL TRAZADO, LA HACE FÁCIL DE UTILIZAR, SI ES PARA
GORMAS FÁCILES SIN MUCHAS DIFICULTADES, ESTA HERRAMIENTA, ES LA PERFECTA PARA TRAZADOS DE
CURVAS MUY COMPLEJAS, DONDE EL TRABAJO SE HACE MÁS EVOLUTIVO.
• HERRAMIENTA AÑADIR PUNTO DE ANCLA: ES PARA DAR UN PUNTO MÁS AL VECTOR YA MARCADO, ASÍ DANDO
NUEVAS FORMAS AL TRAZADO ANTERIOR, ES UNA MANERA FÁCIL DE PODER CAMBIAR LOS PARÁMETROS DE
LAS LÍNEAS YA MARCADAS EN LA HOJA DE TRABAJO.
• HERRAMIENTAS ELIMINAR PUNTO DE ANCLA: A DIFERENCIA DE LA ANTERIOR, ESTE QUITA LOS PUNTOS YA
EXISTENTES, SOLO SE POSEA EL MAUSE SOBRE LA LÍNEA QUE TIENE EL PUNTO DE ANCLA Y LO QUITA, ESTO
CONLLEVA A QUE SE DEFORME LA FIGURA OBTENIDA, PERO DARÁ NUEVAS DIMENSIONES PARA LAS FUTURAS
FORMAS.

• HERRAMIENTA CONVERTIR PUNTO DE ANCLA: ES MUY INTERESANTE SU FUNCIÓN, Y LO QUE HACE


PRINCIPALMENTE, ES SACAR UNOS MANIPULADORES DE LOS PUNTOS DE ANCLAS, PARA QUE ESTA LÍNEA, TOME
OTRAS MEDIDAS, TAMAÑOS, DIMENSIONES Y CARACTERÍSTICAS QUE EL USUARIO AMERITA EN EL PROYECTO.
HERRAMIENTA TEXTO
• EL GRUPO DE HERRAMIENTAS DE TEXTO, COMO IMAGINARÁS, SIRVE PARA INTRODUCIR TEXTO EN NUESTRAS
COMPOSICIONES. AUNQUE PODEMOS ENCONTRAR DIFERENTES FORMAS DE HACERLO:

• PRIMERO VEMOS QUE ES POSIBLE ESCRIBIR TEXTO EN 2 DIRECCIONES DIFERENTES, UNA DE IZQUIERDA A
DERECHA Y LA OTRA DE ARRIBA ABAJO.
• SI NOS FIJAMOS AÚN MÁS TAMBIÉN VEREMOS QUE LAS DOS ÚLTIMAS HERRAMIENTAS, MÁSCARA DE TEXTO
HORIZONTAL Y MÁSCARA DE TEXTO VERTICAL NO DIBUJAN TEXTO, SINO QUE CREAN UNA
SELECCIÓN CON LA FORMA DEL TEXTO QUE HAYAS ESCRITO.

HERRAMIENTA SELECCIÓN DE TRAZADO Y SELECCIÓN
DIRECTA
• ESTAS HERRAMIENTAS SE UTILIZAN CUANDO PREVIAMENTE SE HAN CREADO TRAZADOS CON LA HERRAMIENTA
PLUMA (LOS TRAZADOS SON UN CONJUNTO DE PUNTOS DE ANCLA Y/O UNO O VARIOS SEGMENTOS DE
FORMA CURVA O RECTA QUE ESTÉN SITUADOS ENTRE DOS PUNTOS DE ANCLA).
HERRAMIENTA RECTÁNGULO
• HERRAMIENTA RECTÁNGULO: DE FORMA RÁPIDA CREA RECTÁNGULOS, QUE PUEDEN SER MODIFICADOS, SEGÚN LA
ESPECIFICACIÓN DEL USUARIO.
• HERRAMIENTA RECTÁNGULO REDONDO: A DIFERENCIA DEL PRIMERO DE ESTE GRUPO, ESTA TIENE LAS PUNTAS EN
FORMA DE CUERVAS, ESTAS CURVAS, PUEDEN SER MODIFICADAS COMO MEJOR SE ADAPTEN A LA CIRCUNSTANCIA
DESEADA. TAMAÑO Y DEMÁS, TAMBIÉN SON MODIFICABLES.
• HERRAMIENTA ELIPSE: CREAR UNA ELIPSE, CON O SIN CONTORNO, QUE PUEDE TOMAR DISTINTAS DIMENSIONES,
SEGÚN SEA LO QUE SE QUIERA.
• HERRAMIENTA POLÍGONO: CREA UN POLÍGONO DE MUCHAS O POCAS PUNTAS, SI ES REQUERIDO, MININO 3
PUNTAS. ESTA HERRAMIENTA SE DESTACA MÁS EN EL ÁREA DE FIGURAS CON MEDIDAS DEFINIDAS, COMO HACER
ENGRANAJES, FORMAS GEOMÉTRICAS AVANZADAS Y DEMÁS.
• HERRAMIENTA LÍNEA: CREA LÍNEAS, ALGO SIMILAR A LA HERRAMIENTA DE VECTOR. LOS PARÁMETROS DE TAMAÑOS,
Y OTROS, SE CAMBIAN EN LA PALETA SUPERIOR, PARA QUE FORME OTRAS CARACTERÍSTICAS.
• HERRAMIENTA FORMA PERSONALIZADA: MODIFICAS LOS PARÁMETROS DE FIGURAS YA CREADAS, ASÍ DANDO
NUEVAS FIGURAS A MODELO.
HERRAMIENTA MANO
• HERRAMIENTA DE MANO: PARA PODER DESPLAZAR DE UN LUGAR A OTRO DENTRO DE LA IMAGEN, ESTA ES LA
HERRAMIENTA QUE SE UTILIZA PARA ESTE CASO, ESTA, TENIENDO LA TECLA (H) COMO ACCESO, POSEE LA
CUALIDAD DE CORRER DE UN LUGAR A OTRO DE LA IMAGEN, SIN MODIFICAR LA DISTANCIA.
HERRAMIENTA ZOOM
• HERRAMIENTA ZOOM: ES LA MÁS CONOCIDA EN EL ÁMBITO, PUEDE ACERCAR O ALEJAR DE ÁREAS
DETERMINADAS, SOLO CAMBIANDO LOS PARÁMETROS NORMALES. SU TECLA DE ACCESO DIRECTO ESTÁ
DETERMINADO CON LA LETRA (Z).
ACERCA DE LOS COLORES FRONTAL Y DE FONDO
• PHOTOSHOP UTILIZA EL COLOR FRONTAL PARA PINTAR, RELLENAR Y TRAZAR SELECCIONES Y EL COLOR DE
FONDO PARA CREAR RELLENOS DEGRADADOS Y RELLENAR LAS ÁREAS BORRADAS DE UNA IMAGEN. LOS
COLORES FRONTALES Y DE FONDO TAMBIÉN LOS UTILIZAN ALGUNOS FILTROS DE EFECTOS ESPECIALES.
• PUEDE DESIGNAR UN NUEVO COLOR FRONTAL O DE FONDO CON LA HERRAMIENTA CUENTAGOTAS, EL PANEL
COLOR, EL PANEL MUESTRAS O EL SELECTOR DE COLOR DE ADOBE.
• EL COLOR FRONTAL POR DEFECTO ES EL NEGRO Y EL DE FONDO EL BLANCO. (EN UN CANAL ALFA, EL COLOR
FRONTAL POR DEFECTO ES EL BLANCO Y EL DE FONDO EL NEGRO).
MASCARA DE CAPA
• EN REALIDAD, LAS MÁSCARAS DE CAPA SON UNA FORMA “ESPECIAL” DE SELECCIÓN. PERO ¿CÓMO
FUNCIONAN LAS MÁSCARAS? SI RECORDÁIS, LAS CAPAS SON COMO HOJAS DE ACETATO SUPERPUESTAS UNAS
ENCIMA DE OTRAS. SI RECORTÁSEMOS UNA CAPA O BORRÁSEMOS PARTE DE ELLA MEDIANTE UNA SELECCIÓN
O LA HERRAMIENTA BORRAR SE VERÍA (TODO O PARTE) DE LO HAY DEBAJO DE ESA CAPA. ESTE PROCESO ES
UNA OPCIÓN DESTRUCTIVA Y NO REVERSIBLE, MOTIVO ÉSTE POR EL CUAL NO TE LO RECOMIENDO EN
ABSOLUTO. PARA PODER MOSTRAR (TODO O PARTE) DE LO QUE HAY BAJO UNA DETERMINADA CAPA (O
CAPAS) EXISTEN LAS MÁSCARAS DE CAPA.
HERRAMIENTA MODO DE PANTALLA
• PHOTOSHOP PERMITE VER EL DOCUMENTO EN TRES MODOS DE PANTALLA, SEGÚN LA TAREA QUE ESTEMOS
REALIZANDO UN MODO DE PANTALLA NOS VENDRÁ MEJOR QUE OTRO.
• PARA INTERCAMBIAR ENTRE LOS MODOS DE PANTALLA SELECCIONAMOS NUESTRA ELECCIÓN EN CAMBIAR
MODO DE PANTALLA DEL PANEL DE HERRAMIENTAS, O PULSAMOS DIRECTAMENTE LA TECLA F, PUDIENDO
ELEGIR ENTRE EL MODO DE PANTALLA ESTÁNDAR, QUE ES EL ESTABLECIDO POR DEFECTO LA PRIMERA VEZ QUE
SE EJECUTA EL PROGRAMA QUE INCLUYE MENÚS, BARRA DE OPCIONES Y PANELES; EL MODO DE PANTALLA
ENTERA CON MENÚS, SIN BARRAS DE TÍTULO NI DE DESPLAZAMIENTO; Y EL MODO DE PANTALLA ENTERA, EN
EL QUE SOLO VEREMOS LA IMAGEN PERO SI MOVEMOS EL CURSOR DEL RATÓN HACIA EL BORDE DE LA
VENTANA DE PHOTOSHOP DONDE DEBERÍAN ESTAR SITUADOS LOS PANELES (EN EL CASO DE NO ESTUVIESEN
OCULTOS) ESTOS SE HARÁN VISIBLES Y, AL ALEJARLO, SE OCULTARAN NUEVAMENTE.

También podría gustarte