Está en la página 1de 14

PROCESO DE PLANEACIÓN

PROCEDIMIENTO Y PRESUPUESTO
INTEGRANTES CRISTIAN MAMANI HUANACUNI
MICHEL SALMÓN NINA
SANDRA QUISPE HUARCUSI
PROCEDIMIENTO
• Como voy a llevar acabo.
• Es la secuencia de actividades especificas dependiendo de la estructura de
la organización. (Ing. Zenón Sarmiento)
PROCEDIMIENTO

• Establecen el orden cronológico y secuencia de actividades que deben


seguirse en la realización de un trabajo repetitivo.
• El procedimiento determina el orden en que debe realizarse un conjunto de
actividades ; no indica la manera e que deben realizarse , pues de eso se
encargan los métodos , mismos que van implícitos en el procedimiento.
• Determinan el tiempo de iniciación y terminación de las actividades-
IMPORTANCIA DEL PROCEDIMIENTO

• Los procedimientos son fundamentales para planear adecuadamente , dado que :


• Determinan el orden lógico que deben seguir las actividades.
• Promueven la eficiencia y especialización.
• Determinan responsabilidades, evitan duplicidades.
• Determinan como deben ejecutarse las actividades , y también cuándo y quien debe realizarlas.
• Son aplicables en actividades que se presentan respectivamente.
• Las técnicas de los procedimientos son: Diagrama de Flujo y Diagrama de Proceso y la técnica del
libreto para la narración.
Referencia web:
http://www.sites.upiicsa.ipn.mx/polilibros/portal/polilibros/p_terminados/Planeacion_Estrategica_ul
tima_actualizacion/polilibro/Unidad%20I/Ejemplo_Procedimientos.htm
PRESUPUESTO

• Costo de las acciones programadas.


PRESUPUESTO

• Es un plan de acción financiera para un programa que cubre en un periodo


definido.
• Es una proyección a futuro de lo que se va a necesitar en términos monetarios en un
periodo establecido.
• Son un medio de control, que comprende un programa financiero estimado para las
operaciones de un periodo futuro.
• Es un esquema escrito de todas o algunas de las fases de actividad de la empresa
expresado en términos económicos ( monetarios), junto con la comprobación
subsiguiente de las realizaciones de dicho plan.
ESTUDIO GENERAL DE COSTES
Dependientes •


Oficinas.
Personal.
Seguro.

del tiempo •

Maquinaria.
Penalización por retrasos.

Independientes • Vertedero de tierras.


• Ejecución del túnel ; obra civil más drenaje.
del tiempo
• Medio ambiente.
fijos • Mejoras en la organización.
• Implantación de obra y reiterada;oficinas,talleres,etc.
OFICINAS E INSTALACIONES

• Corresponde al alquiler de oficinas e instalaciones de personal y


maquinaria(incluyendo los equipamientos de oficinas necesarios) se
consideran los siguientes costes:
PERSONAL

• Considerando 22 jornadas de trabajo mensual, con 2 turnos de trabajo por


cada jornada de trabajo de 12 horas cada una de ellas con todo el personal
necesario, desde la dirección hasta los empleados del tajo, queda de la
siguiente forma.
SEGURO
MAQUINARIA
COSTES FIJOS

• Medio Ambiente.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

• http://www.sites.upiicsa.ipn.mx/polilibros/portal/polilibros/p_terminados/Pl
aneacion_Estrategica_ultima_actualizacion/polilibro/Unidad%20I/Tema1_3.
htm.
• http://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/12036/Tesina_Jorge_
Puertas_Herranz.pdf?sequence=1

También podría gustarte