Está en la página 1de 9

CLIMA TERRESTRE

NOMBRE DE ALUMNA: GINGER SALGADO


CURSO: 7°B
PROFESORA: FRANCIA ZAMORANO
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
INDICE

 1- PORTADA
 2-INDICE
 3-INTRODUCCION
 4-¿QUE ES EL CLIMA
 5-ELEMENTOS DEL CLIMA
 6-FACTORES QUE DETERMINAN EL CLIMA
 7- CUALES SON LOS FENOMENOS
ATMOSFERICOS
 8-CONCLUSIONES
INTRODUCCIÓN

 En este power point definiremos que es el


clima, hablare sobre los climas terrestres, los
distintos tipos de clima y como influyen en
el medio ambiente, las distintas
características de cada uno, los factores
que determinan el clima, los fenómenos
atmosféricos, elementos del clima, etc.…
espero sea de su agrado.
¿QUE ES EL CLIMA?

 El clima hace referencia al estado de las condiciones de la atmósfera que influyen


sobre una determinada zona. El uso cotidiano del término, por lo general, se vincula a
la temperatura y al registro o no de precipitaciones (lluvia, nieve, etc.).
 Aunque, en ocasiones, clima se utilice como sinónimo de tiempo, dichos conceptos
no tienen el mismo significado. El tiempo se refiere a la situación de los factores
atmosféricos que actúan en un momento específico y en una región determinada.
 es el estado de la atmósfera, al grado en que está caliente o fría, húmeda o seca,
calmada o tormentosa, clara o nublosa.1 La mayoría de los fenómenos del tiempo
ocurren en la troposfera, justo bajo la estratosfera.
 El tiempo se refiere a la temperatura y actividad de precipitación diarias, mientras que
el clima es el término para la estadística de las condiciones atmosféricas durante
periodos más largos. Cuando se utiliza a secas, el "tiempo" se entiende generalmente
referido al tiempo de la Tierra.
ELEMENTOS DEL CLIMA
 Los elementos constituyentes del clima son temperatura, presión,
vientos, humedad y precipitaciones.
 Tener un registro durante muchos años de los valores
correspondientes a dichos elementos con respecto a un lugar
determinado, nos sirve para poder definir cómo es el clima de ese
lugar.
 De estos cinco elementos, los más importantes son la temperatura y
las precipitaciones, porque en gran parte, los otros tres elementos o
rasgos del clima están estrechamente relacionados con los dos que
se han citado.
 Ello significa que una mayor o menor temperatura da origen a una
menor o mayor presión atmosférica, respectivamente, ya que el aire
caliente tiene menor densidad y por ello se eleva (ciclón o zona de
baja presión), mientras que el aire frío tiene mayor densidad y tiene
tendencia a descender (zona de alta presión o anticiclón).
 A su vez, estas diferencias de presión dan origen a los vientos (de los
anticiclones a los ciclones), los cuales transportan la humedad y las
nubes y, por lo tanto, dan origen a la repartición de las lluvias sobre
la superficie terrestre.
FACTORES QUE DETERMINAN EL
CLIMA

 Latitud
 Altitud
 Distancia al mar
 Corrientes oceánicas
 Orientación del relieve
 Dirección de los vientos planetarios y estacionales
Cuáles son los fenómenos atmosféricos
 Fenómenos que ocurren en la atmósfera:
 viento, nubes, precipitaciones (lluvia, nieve, granizo...) y fenómenos eléctricos (auroras polares,
tormentas eléctricas...). Los vientos, sin embargo, son los desencadenantes de la mayoría de los
fenómenos atmosféricos. Se deben fundamentalmente a variaciones de la temperatura y
densidad del aire de unos lugares a otros.
 Son alteraciones de la atmósfera, y entre esos fenómenos tenemos:
 Tormentas
 tornados y huracanes
 Lluvia
 heladas
 granizo nieve
 arco iris
 fuego de San Telmo
Aprendí que por la temperatura se provoca la nieve,lluvia,etc
Y también que los elementos de que están formados por: viento, humedad y precipitaciones
Y los factores que determinan el clima son:
1-Altitud
2-Distancia al mar
3-Corrientes oceánicas
4-Orientación del relieve
5- Dirección de los vientos planetarios y estacionales
Los fenómenos atmosféricos son:
Tormentas
tornados y huracanes
Lluvia
heladas
granizo nieve
arco iris
fuego de San Telmo
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte