Está en la página 1de 21

¿Por que el hierro se corroe?

¿Cuáles son los factores ?


¿A que velocidad ? Ing. Nilo García Corzo
Para obtener el
Hierro es necesario
invertir una gran
cantidad de energía Desde el momento en
Acería que el Fe es formado,
este comienza a liberar la
energía potencial

Este proceso de liberación de


energía es lo que conocemos como
proceso de corrosión

Δ Energía

Siderurgia Corrosión
corrosión es un proceso mediante el cual el Hierro vuelve a su estado natural y que corresponde a una oxidación,
DAÑOS
¿Qué Yhacer
COSTOS Ingeniería
para evitarla de la
o reducirla?.
POR CORROSION corrosión

𝑒
v= 𝜌 = ?
𝑡

Es la aplicación de la ciencia y
arte para prevenir o controlar
los daños causados por la
corrosión en una forma segura
y económica.
• El proceso corrosivo existirá siempre, en mayor o menor medida, quedándonos sólo
la opción de hacer que este regreso al estado natural sea lo más lento posible.
TIPOS DE CELDA
GALVANICA CELDAS DE CONCENTRACIÓN

Reacción catódica: O2 + 2H2O + 4e- → 4OH-


CORROSIÓN = 4 requisitos
1. Diferencia de potencial entre dos elementos 3. Existencia de ánodo y cátodo

2. La existencia de una reacción redox 4. La existencia de conducción eléctrica y


electroquímica entre ambos

Cátodo de Cobre Ánodo de zinc


Cu Zn
Zn2+ + 2e- → Zn (s)
Cu2+ + 2e- → Cu (s)

+0,34 V - 0,76 V
Reducción Oxidación
Protección Corrosión

Sulfato de Cobre Sulfato de Zinc


Reacciones de oxidación (corrosión) en el ánodo
Flujo de e- Flujo de e- Flujo de e-

H+ H+ H+
OH -
2e-
H+
H+
2e-
H2O
Fe++ Fe++ OH - H2O
Fe(OH)2
e-
O2
Fe(OH)2 Fe(OH)3

Reacción de reducción (protección) ocurren en el cátodo

Flujo de e- Flujo de e-
Flujo de e-

-- e- e- H+ OH - OH -
OH -
OH -
e H2 H2O
H+ e- H2O e- H+
e- e- O2 OH -
H+ e- O2 OH - H+
e- e- H 2O
H+ OH - H+
TIPOS DE ANODOS Y CATODOS

Ánodos y cátodos existen en toda la


superficies de hierro y acero, formados por
imperfecciones en la superficie, falta de
homogeneidad, cortes frescos y formación
de óxido rojo
• Dos metales diferentes en contacto
• Metal sometido a tensiones
• Corte fresco de un metal versus metal
antiguo
• Variaciones en densidad y composición
• Oxido micro escala versus acero
Corrosión
Clasificación Tipos
Corrosión uniforme
Corrosión galvánica
Corrosión en hendiduras,
picaduras y agrietamiento
Corrosión intergranular
Disolución selectiva
 Corrosión por combinación Corrosión por erosión
directa (oxidación)
 Corrosión electroquímica. Corrosión bajo tensiones
 Corrosión húmeda y seca
 Corrosión en baja y alta
temperatura.
Corrosión uniforme

Es la corrosión que aparece en


toda la superficie causando la
pérdida uniforme de espesor.

Prevención
• Uso de materiales apropiados, para aumentar la resistencia a este tipo de
corrosión se sugiere elevar los tenores de Cr, Ni y Mo.
• Inhibidores
• Protección catódica
Corrosión Galvánica
Se produce cuando hay una
reunión de metales que
presentan diferentes
potenciales eléctricos

Prevención corrosión galvánica


• Seleccionar combinaciones de metales por
sus potenciales
• Evitar el efecto del área desfavorable
• Aislar metales disimilares
• Aplicar recubrimientos
• Añadir inhibidores
• Evitar uniones de rosca
• Diseño de partes anódicas fácilmente
reemplazables
• Instalar un tercer metal mas anódico
Corrosión en hendiduras
La corrosión se concentra en huecos, delgadas ranuras,
resquicios o hendiduras y de hecho en dondequiera que
se tiene algún tipo de discontinuidad geométrica que
influye en la disponibilidad del agente corroyente.
Corrosión por Agrietamiento
Se presenta dentro de las
grietas, uniones, intersticios,
donde la renovación del medio
corrosivo solo puede producirse
por difusión.
Ejem. Superficies de
empaquetaduras, uniones
planas, grietas bajo pernos o
cabezas de remaches.
El contacto con superficies no
metálicas también pueden
causar corrosión por
agrietamiento.
Prevención
•Usar uniones soldadas
•Diseñar depósitos para completo desagüe
•Remover los depósitos continuamente
•Usar empaquetaduras sólidas (teflón)
Corrosión filiforme

Es un tipo especial por


agrietamiento.
En la mayoría de
instancias ocurre
debajo de películas
protectoras. Los
filimentos pardo rojizos
son fácilmente visibles.

Prevención
•No hay una forma completa de
prevenirla, mas que una constante
inspección de las películas de
protección.
Corrosión por picaduras
Ataque localizado, que se
concentra en zonas muy
pequeñas de la superficie, que
resulta en agujeros en el metal.
Por lo tanto, es una de las
formas de corrosión más
destructiva.
Es un proceso autocalifico,
principalmente en soluciones
que contienen iones cloruro. Prevención
Los aceros inoxidables son • Aplicar los métodos para combatir corrosión por
mas susceptibles al ataque por grietas
picaduras. • adiciones de Cr, Mo y Ni aumentan la resistencia
Esta asociado por condiciones a la corrosión.
de estancamiento. • A veces es preferible usar aceros al carbono
debido a que su corrosión es uniforme.
Corrosión intergranular

Ataque preferente de los límites de grano


o zonas adyacentes o limites del grano
metal (intercristalino).
Los bordes de granos son generalmente Prevención
• Soldar los aceros con arco eléctrico
anódicos. El ataque es localizado y •Tratamiento térmico a las partes soldadas
adyacente a los bordes de grano, donde •Usar aceros inoxidables estabilizados. Ti y
existe alguna impureza, enriquecimiento Hf
o agotamiento de uno de los elementos •Usar aceros con bajo contenido de carbono
•Selección de un acero con alto contenido
de aleación. de Cr
Corrosión bajo tensiones (fatiga)
Son producto de la acción de un
agente corrosivo y tensiones
residuales, factores que provocan
fisuras granulares o intergranulares.
Se propagan al interior del metal
provocando su fractura.
Las tensiones residuales pueden
ser el resultado de un proceso de
conformación o dejada en el metal
en el momento de su incorporación
a una estructura. Ejm doblado,
remaches o soldadura.

Prevención
•Efectuar un tratamiento térmico de alivio de tensiones
•Reducir la agresividad del medio ambiente
•Selección de materiales resistentes al medio corrosivo (alto contenido de Ni)
•Aplicar protección catódica cuando se esta seguro que el deterioro es
corrosión bajo tensión
CONTROL DE LA CORROSIÓN
• Protección Catódica

Marcel Pourbaix (1904-1998)

El diseño y los métodos de


protección contra la corrosión se
basan en evitar la existencia de
alguno de los factores determinantes
de corrosión.

Si se consigue controlar estos


factores de corrosión y, en
consecuencia, ésta no tendrá lugar.
Protección por ánodos de sacrificio

La estructura por proteger se


pone en contacto electrolítico
con
un metal de potencial más
bajo, que se corroe.

El metal que actúa de ánodo


se sacrifica en favor del que
actúa
como cátodo
DISEÑO Y CORROSION
Cualquier diseño empieza con un
croquis en una hoja de papel.
Poco a poco se van especificando
materiales, métodos de
protección, normas de materiales
y procesos, etc.

El proceso acaba con


especificaciones, y planos de
construcción.

En todo este proceso, los


proyectistas pueden cometer
errores de diseño, normalmente
por falta de información
suficiente, que muchas veces
acaban en corrosión.
CRITERIOS PARA EVITAR LA
CORROSIÓN

a.- Emplear materiales homogéneos de igual potencial


b.- Evitar el contacto eléctrico entre los materiales
c.- Evitar el contacto electroquímico,
d.- Impedir la reacción redox
• 5

También podría gustarte