Está en la página 1de 11

DENSIDAD Y PESO UNITARIO

DEL SUELO EN EL TERRENO


POR EL MÉTODO DEL CONO
Y ARENA
INV E – 161 - 13
OBJETIVO
Determinar en el sitio con el equipo de cono y arena, la densidad y el peso unitario de
los suelos más específicamente el encontrado a las afueras del laboratorio de ingeniería
civil de la Universidad del Magdalena.

Describe el procedimiento para


Realizar ensayo de suelos con vacíos naturales
densidad del suelo en Determinar, in situ, la pequeños y suficiente cohesión
el terreno con el masa unitaria del suelo. para que la arena del ensayo no
método de cono y penetre en los vacíos y se
arena; INV E-161-07 mantengan estables las paredes
del hueco.
CONSIDERACIONES Y RECOMENDACIONES

 No es recomendable este ensayo en suelos saturados ya que el agua podría


escurrir hacia el hueco excavado.
 No se recomienda en suelos blandos o friables que pueden cambiar de volumen
por la vibración generada al excavar o pasar o caminar cerca del hueco.
 No es adecuado este ensayo para suelos orgánicos, saturados o muy plásticos, ya
que suelen deformarse durante la excavación.
 No es apto el método para suelos con materiales granulares sueltos cuyas
paredes del hueco no se mantengan estables.
CÁLCULOS
 Se calcula volumen del hueco del ensayo de la siguiente manera:
CÁLCULOS
 Se calcula masa seca del material removido de la siguiente manera:

 Se calcula la densidad húmeda del material de la siguiente manera:


CÁLCULOS
 Se calcula la densidad seca del material de la siguiente manera:

 Se calcula el peso unitario seco del sitio de la siguiente manera:


RESULTADOS
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES

Para mayor grado de confianza se recomienda realizar el ensayo varias veces, teniendo en
cuenta que los resultados pueden diferir dependiendo de la homogeneidad del terreno.

El valor del peso unitario seco del material en el terreno, hallado con el método cono y arena,
permite realizar control de la compactación de las capas del terraplén. Este control se realiza
calculando el grado de compactación (GC) a partir de los resultados de los ensayos de
densidad en el terreno y del ensayo de relaciones humedad-peso unitario (ensayo normal o
modificado de compactación)
Durante el periodo de diseño estructural las vías son compactadas por el tráfico. La primera
capa suele ser más susceptible al paso de los vehículos, lo que presenta un incremento en la
densidad seca pues la compactación disminuye la cantidad de vacíos en una masa de suelo,
creando un contacto más íntimo entre partículas.
GRACIAS

También podría gustarte